Inicio Blog Página 96

Avances en investigación sobre tratamientos contra patologías alérgicas

UMA

La UMA, FIMABIS y la farmacéutica DIATER S.A., han suscrito un convenio de colaboración para la puesta en marcha de programas de investigación que avancen en la prevención de estas patologías.

Dicho convenio supone la transferencia al sector farmacéutico de los resultados de las líneas de investigación que profesores del Departamento de Química Orgánica de la UMA y especialistas del Servicios de Alergología del Hospital Regional Universitario de Málaga llevan desarrollando de forma conjunta desde hace más de 15 años. Lo que permitirá el desarrollo de futuras patentes de titularidad conjunta entre la UMA y el SAS.

En concreto, los grupos de investigación implicados son: ‘Enfermedades Alérgicas a Fármacos y Alérgenos’ del SAS, y el Laboratorio de Dendrímeros Biomiméticos y Fotónica de la UMA, integrantes los dos del Instituto de Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (IBIMA). Ambos desarrollan sus trabajos en el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND), liderados por la doctora María José Torres y el catedrático Ezequiel Pérez.

El objetivo final de esta iniciativa es trasladar al sector hospitalario estas nuevas herramientas clínicas para el tratamiento y la prevención de las reacciones alérgicas.

Ruta por los principales hitos históricos de Casares y Gaucín

0

La Diputación de Málaga, a través de la delegación de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, organiza el domingo 4 de noviembre una ruta de interpretación histórica por Gaucín y Casares, que incluye también una visita a la ciudad romana de Lacipo (Casares).

Para esta actividad, que es gratuita, hay disponibles 50 plazas que se cubrirán por orden de inscripción a través de la página web de la Gran Senda de Málaga (www.gransendademalaga.es) a partir de mañana, miércoles 24 de octubre, a las 22:00 horas.

La diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo, ha explicado que la Gran Senda de Málaga ofrece en sus etapas la posibilidad de disfrutar del rico patrimonio histórico de los municipios de la provincia. Por ello, la Diputación ofrece la posibilidad de realizar este tipo de rutas, como ya se ha hecho en Marbella y en la Axarquía.

La jornada del 4 de noviembre contempla visitar los dos pueblos que constituyen la puerta de entrada al Valle del Genal desde el mar, Casares y Gaucín, además de la ciudad romana de Lacipo, situada entre ambas localidades.

La salida se realizará desde la Diputación (calle Pacífico, 54), a las 8:00 de la mañana, y se hará el recorrido en autobús, realizando paradas para visitar elementos del patrimonio histórico de los dos municipios. En cada una de las paradas se realizarán rutas a pie de entre 3 y 5 kilómetros (ida y vuelta) para acceder a las zonas de interés.

Golf andaluz en el Valderrama Masters de Golf

0
Costa del Golf

La Costa del Sol ha presentado durante todo el fin de semana su oferta de golf y las posibilidades de practicar este deporte los 365 días del año durante la celebración del Andalucía Valderrama Masters, el torneo de golf más importante que se celebra en Andalucía y que se disputó en Real Club de Valderrama, en San Roque, el cual es considerado el mejor campo de Europa continental.

Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol, ha valorado que la Costa del Sol estrenará en el “mítico Real Club de Valderrama el galardón como el Mejor Destino Europeo de Golf que nos concedió el pasado viernes la International Association of Golf Tour Operators (IAGTO)”, una asociación a la que pertenecen 2.716 operadores turísticos de golf que controlan más del 87% de los paquetes de vacaciones de golf vendidos en todo el mundo y facturan más de 2.100 millones de euros al año, resorts de golf, hoteles, campos de golf, operadores receptivos, aerolíneas, oficinas de turismo y socios comerciales en un total de 105 países.

Cuatro planes de empleo para la contratación de 261 personas

0

El Ayuntamiento de Estepona informa que está gestionando la tramitación de cuatro planes de empleo en el municipio que posibilitarán la contratación de un total de 261 personas durante el próximo año.

La responsable municipal ha indicado que se han realizado todos los trámites para optar a las subvenciones que desarrollarán tres planes de empleo financiados en un 80 por ciento con fondos europeos y en un 20 por ciento por la administración autonómica. Esto permitirá que el Ayuntamiento pueda contratar a 71 jóvenes de entre 18 y 29 años, 46 personas de entre 30 y 45 años, y 79 desempleados mayores de 45 años. Por otro lado, se ha solicitado una subvención a la Junta de Andalucía para la contratación de hasta 65 personas que se encuentren en riesgo de exclusión social. La dotación para estos cuatro planes de empleo supera los 1,7 millones de euros.

A estas cuatro iniciativas que se irán implementando durante el próximo año para facilitar la contratación, hay que añadir el VI Plan de Empleo Municipal, que volverá a estar dotado con 500.000 euros. Fernández-Fígares ha recordado que hasta el momento, casi 800 personas han formado parte de los cinco planes de empleo puestos en marcha por el Consistorio con fondos municipales. En concreto, se han destinado tres millones de euros a estas contrataciones temporales desde que el Ayuntamiento inició este proyecto en 2014 para favorecer la creación de empleo y la experiencia laboral de los vecinos de la localidad.

La responsable del área de Gestión de Recursos ha subrayado que en el último periodo se ha reducido en un 72% el número de solicitantes que demandan estos planes de empleo como consecuencia de la reactivación del empleo que ha registrado la ciudad en los últimos años.

Asimismo, el Consistorio seguirá destinando partidas económicas a este fin y ha destacado que la gestión municipal desarrollada por el equipo de gobierno en el municipio está fomentando la creación de empleo en la localidad. En este sentido, ha valorado que la ciudad esté a la cabeza de los municipios con menos tasa de paro de Andalucía.

Foro S-Moving

La UMA está presente en la primera edición del foro S-Moving, que ha sido inaugurada hoy en el Palacio de Ferias y Congresos y que, hasta mañana, convertirá a Málaga en capital europea de la movilidad inteligente.

Así, los vicerrectores de Smart-Campus y de Investigación y Transferencia, Raquel Barco y Teodomiro López, respectivamente, han acudido al acto inaugural en representación de la Universidad.

Organizada por el Fycma, el Ayuntamiento y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, la Universidad de Málaga colabora en esta cita con la innovación actuando como ’Golden Partner’.

En concreto, la UMA participa con tres de sus Vicerrectorados: el de Proyectos Estratégicos, Smart-Campus e Investigación y Transferencia, este último, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).

El Vicerrectorado de Smart-Campus avanza en la UMA hacia el diseño de un campus inteligente, basado en la aplicación de las nuevas tecnologías en beneficio de la sostenibilidad. La movilidad es uno de sus objetivos principales, orientada al desarrollo de una oferta vial óptima que mejore la conexión de los campus, tanto a nivel interno como en su conexión con el resto de la ciudad.

Desde el Vicerrectorado de Investigación, la UMA trabaja en distintas líneas de I+D+i referidas al transporte y la movilidad inteligente, como son el desarrollo de vehículos autónomos y eléctricos o de infraestructuras inteligentes aplicadas al transporte.

Además, la I+D+i que se desarrolla en la UMA, a través de sus casi más 300 grupos de investigación, también será protagonista de este encuentro internacional.

Estudio de nuevas células orgánicas eficientes.

Hasta ahora las células fotovoltaicas de silicio han dominado el mercado de la energía solar. Investigadores de la Universidad de Málaga han dado un paso más hacia la fabricación de una tecnología alternativa, más económica y sostenible, basada en células orgánicas.

Desde el ‘Laboratorio de Fabricación y Caracterización de Transistores de Efecto de Campo’, y en colaboración con la Northwestern University, se está trabajando en nuevas moléculas orgánicas con mayor eficiencia, que permitan su fabricación a gran escala, y que sustituyan a las inorgánicas, predominantes actualmente.

“Con esa nueva investigación hemos conseguido una eficiencia de un diez por ciento, con sistemas orgánicos no fullerénicos. Esto es un gran paso hacia la obtención de futuras eficiencias que permitan dar el salto al mercado, que rondarían el 20 por ciento”, explica la profesora del Departamento de Química Física Rocío Ponce.

Se trata de nuevos materiales más transparentes, flexibles y solubles, fáciles de sintetizar. Para ello, este grupo de investigadores ha colaborado en un estudio químico-físico que permite elucidar el comportamiento de estos semiconductores orgánicos, que ayudará al auge de este campo de investigación.

La estudiante de Doctorado Alexandra Harbuzaru, actualmente de estancia en Milán, ha sido una de las investigadoras principales de este estudio, en el marco de su proyecto ‘Nuevos moléculas orgánicas para dispositivos electrónicos’.

H&T se suma al Día de la Hostelería

0

El Salón de Innovación en Hostelería, H&T, volverá a contar con la implicación y apoyo de MAKRO en la celebración de su vigesimoprimera edición, que tendrá lugar del 4 al 6 de febrero de 2019. La renovación por tercer año consecutivo del acuerdo de colaboración viene a poner de relevancia la sinergia entre ambas firmas, cuya vinculación ha impulsado al salón a posicionarse como plataforma comercial de referencia para las empresas y profesionales vinculados con la hostelería, la hotelería, la restauración y el turismo.

La materialización de dicho acuerdo coincide con la celebración del Día de la Hostelería que se celebra el martes 9 de octubre, a cuya conmemoración se suma el salón H&T como muestra de apoyo al sector. Esta iniciativa ha sido puesta en marcha por MAKRO, FEHR, FACYRE y la Comunidad Europea de Cocineros, Euro-toques, para reforzar su compromiso e impulsar el sector hostelero, uno de los principales motores económicos del país con más de 300.000 establecimientos.

El Día de la Hostelería se ha plasmado en diadelahosteleriaynegociospropios.es, donde los usuarios pueden encontrar ofertas y promociones en bares y restaurantes de toda España, desde establecimientos con estrella Michelin hasta aquellos especializados en menús del día. A través de esta web, los hosteleros registran sus negocios y ofrecen así sus propuestas. La iniciativa forma parte de un proyecto internacional de METRO AG, matriz de MAKRO, que se celebra al mismo tiempo en 25 países.

El salón se ha convertido en punto de encuentro de la oferta y la demanda en estos sectores y actividades antes del comienzo de la temporada alta, reuniendo a gerentes, sumilleres, bartenders, jefes de cocina y compra, instaladores de equipamiento, importadores y exportadores de alimentos, entre otros.

H&T está organizado por FYCMA. Junto a MAKRO en el ámbito corporativo, tiene como promotores institucionales al Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía – Junta de Andalucía- y Turismo y Planificación Costa del Sol. Como promotores sectoriales, participan la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga – Costa del Sol (Aeplayas). Colaboran también el Centro de Innovación Turística de Andalucía Lab, Gastromarketing y La Kocina.

Arte en vinilo

La Sociedad Económica  Amigos del País acoge en sus salas la exposición “Arte en Vinilo” organizada por el Ayuntamiento de Málaga, través del Área de Cultura. La concejala de Cultura, Gemma del Corral, acompañada del comisario de la muestra, Antonio Lafuente, el presidente de SEAP, José María Ruiz Povedano, y el propietario de la colección Chambao, Eduardo Luján, ha inaugurado esta mañana, 8 de octubre, la exposición que permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de octubre.

Las salas de la Sociedad Económica Amigos del País se llenan de arte en vinilo. Una original y exclusiva propuesta donde la música y los estilos musicales de toda una época ceden todo el protagonismo a las cubiertas. Las portadas llenan las paredes y mostrarán las más variadas tendencias artísticas. En palabras de Lafuente “esta exposición es un túnel en el tiempo que nos transporta a un mundo de fábula y cítara, formas, colores e imágenes que tal vez solo existió  en nuestra imaginación por un corto período de tiempo musical”.

La muestra se estructura en cuatro grandes bloques temáticos: pintores, ilustradores, fotógrafos y diseñadores, que han prestado su arte y diseño a las cubiertas de los discos unidos para mostrar al público diseños exclusivos. Un elenco de artistas visuales y diseñadores seleccionados de reconocido prestigio internacional y nacional, destacando la presencia también de artistas locales.

La exposición consta de una selección de trescientas cubiertas de LP´s  y singles, sencillas, dobles y hasta triples, de la colección de arte Chambao y con la participación de la colección personal de discos de vinilo del comisario, Antonio Lafuente.

Completan la muestra por un conjunto de portadas de los años 80 bajo el título “Portadas Imposibles” realizadas por el propio Lafuente.

Festival de Málaga en Screen TV 2018

0

Del 3 al 6 de octubre, con el Cine Albéniz como sede principal, Festival de Málaga ofrece en Screen TV 2018 una completa visión de la producción televisiva actual con el apoyo y colaboración de cadenas y productoras de prestigio nacional e internacional. La programación de esta quinta edición, con estrenos de series, nuevos formatos televisivos, mesas redondas y otras actividades, reúne a plataformas y cadenas como Mega, Flooxer y Atresplayer de Atresmedia Televisión, AXN, HBO España, Movistar+, #0, Netflix, RTVE, La 2, Playz, Syfy, Calle 13 y TNT.

Estrenos absolutos en España, adelantos de nuevas temporadas, formatos televisivos, mesas redondas y más actividades forman la programación de este festival en torno a la cultura televisiva, organizado por Festival de Málaga y Ayuntamiento de Málaga, con la colaboración del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (Universidad de Málaga), Colegio de Arquitectos de Málaga, Centre Pompidou Málaga, Colección del Museo Ruso de San Petersburgo Málaga, Museo Picasso Málaga y Universidad de Málaga.

Screen TV 2018 ofrecerá numerosos contenidos y novedades, que se reflejarán en más de diez horas de proyecciones de distintos formatos televisivos (estrenos de series, webseries, programas televisivos…) y quince presentaciones, encuentros y coloquios sobre cultura televisiva. Contaremos también con actividades formativas para centros educativos y espacios para el análisis y debate.

Ana Alicia Ruiz, diseñadora en la Marbella Fashion Week

0

La joven de Alhaurin de la Torre, Ana Alicia Ruiz, diseñadora de alta costura y modelo, será la única representante de Málaga y una de las dos profesionales andaluzas que exhibirá colección propia en la inminente ‘Marbella Fashion Week‘, fijada para el fin de semana del 5 y 6 de octubre en el Gran Hotel Meliá Don Pepe. Este prestigioso evento cuenta con la participación de una veintena de diseñadores y diseñadoras de renombre internacional, algunos procedentes de Moldavia, Rusia o Venezuela. La pasarela, integrada en el calendario internacional de la moda, es organizada por Showstars, con el patrocinio y colaboración de numerosas empresas, instituciones y entidades, como Marca España.

El alcalde de la localidad alhaurina Joaquín Villanova, ha presentado en rueda de prensa dos acontecimientos en los que Ana Alicia tendrá presencia, tanto la Marbella Fashion Week como la Pasarela de Moda Flamenca que se celebra este próximo fin de semana en Muelle Uno.

Su ambición no conoce límites y ya está pensando en el año 2019, en que tratará de dar el salto a la Pasarela de Berlín y aumentar su presencia en revistas especializadas y sesiones fotográficas a nivel nacional.

Por su parte, Herminia Lobón, perteneciente a la organización de ‘Marbella Fashion Week’, ha tenido palabras de elogio para Ana Alicia, por la calidad de su colección. “Se va a notar claramente su esencia y personalidad”, recalca. Lobón ha querido avanzar que no descarta ubicar en Alhaurín de la Torre alguna gala previa a la próxima edición de la pasarela de Marbella, que está prevista para marzo de 2019. La organizadora ha comparecido a la rueda de prensa junto a una de las modelos que participará en octubre, Laura Albarenque, y María José Jiménez, modelo de la escuela de Ana Alicia.