Inicio Blog Página 95

Potente acción directa que llegará a un millón de viajeros.

0
tu-londres

La Costa del Sol ha desembarcado en Londres con fuerza y ha iniciado su acción promocional en la capital londinense con una acción directa al público en la estación Victoria, uno de los puntos de transportes que más actividad genera en Londres.

Se trata de una acción de street marketing, donde se ofrecerá a los visitantes en una gran carpa instalada en la estación información del destino y productos gastronómicos de la provincia de Málaga de la mano de Sabor a Málaga.

Según los datos de que dispone Turismo Costa del Sol esta acción promocional podría impactar a un millón de potenciales clientes, previsión de viajeros que circulan por la estación durante los días de duración de la campaña.  De hecho, esta estación, situada en el barrio de Belgravia del distrito londinense Ciudad de Westminster, cuenta con más de 73 millones de pasajeros al año, y es la segunda estación más utilizada del Reino Unido tras la estación de Waterloo.

Iniciativa solidaria a beneficio de Bancosol

La Diputación y la Academia Gastronómica de Málaga promueven una iniciativa solidaria a beneficio del Banco de Alimentos de la Costa del Sol (Bancosol). Doce céntricos restaurantes de la capital participan del 16 de noviembre al 2 de diciembre en la iniciativa ‘Sabor solidario’, presentada por la vicepresidenta, Ana Mata, junto al presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, Manuel Tornay, y el presidente de Bancosol, Joaquín Jiménez.

La Cosmopolita, Taberna Uvedoble, Gorki, Café Central, El Pimpi, La Deriva, Casa Lola, Casa Bellotas, La Taberna del Obispo, La Posada, Los Gatos y Palo Cortado son los doce establecimientos que forman parte de una ruta gastronómica en la que se podrá participar adquiriendo uno de los tarjetones de doce consumiciones que se pondrán a la venta a un precio de 24 euros, cantidad que se destinará íntegramente a Bancosol. Así, se podrá degustar en cada establecimiento una tapa acompañada de bebida a un precio de 2 euros.

Por su parte, Joaquín Jiménez ha explicado que la iniciativa “nace con espíritu de permanencia. Tenemos que ver cómo sale este primer año, pero creo que nos va a servir de base para que este ‘Sabor solidario’ permanezca a lo largo de los años”.

Los tarjetones se podrán adquirir en los establecimientos participantes a través de su página web (www.bancosol.info) como por teléfono (952 179 579) e email (malaga@bancosol.info), así como en sus oficinas en Málaga capital, sitas en C/ Escritora Gertrudis Gómez de Avellaneda. Asimismo, las personas que deseen contribuir con un donativo pueden hacerlo a través del número de cuenta de Bancosol: ES06 2103 0262 95 0030010721.

Surcoreanos para conocer nuestro modelo de desarrollo

0

Turismo y Promoción de la Ciudad de Málaga, han recibido a una delegación de surcoreanos procedentes de la ciudad metropolitana de Ulsan, con el fin de conocer y tomar como ejemplo el desarrollo turístico de la ciudad.

Así, los profesionales del Área han trasladado al comité los ejes del desarrollo de Málaga más allá de su oferta turística; la conectividad que proporcionan las infraestructuras de la capital, los planes urbanísticos, la peatonalización, la integración entre el puerto y la ciudad, y la colaboración público-privada materializada a través del Foro de Turismo, que aúna las Áreas de Turismo, Deporte y Cultura del Ayuntamiento con la Universidad, la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios y agentes turísticos de distinta índole.

Málaga mantiene una estrecha relación con este país asiático en materia educativa, turística y comercial.  Concretamente, el mes pasado responsables del Área de Turismo acudieron en Seúl a la séptima Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Además, la Universidad de Málaga mantiene un vínculo con la Universidad de Incheon, que a través de la ‘Oficina UMA-ATECH Puente con Corea’ con proyectos de intercambio, prácticas de empresa e investigaciones conjuntas.

En 2017, la ciudad de Málaga recibió 10.488 turistas hoteleros surcoreanos que realizaron un total de 12.280 pernoctaciones, lo que supuso un crecimiento del 63,64% en el número de llegadas de estos turistas respecto a 2016.

700.000 euros para mejorar el abastecimiento de agua

0
velezmalaga.es

La Junta de Gobierno de la Diputación de Málaga ha aprobado proyectos para la mejora de abastecimiento de agua en nueve municipios de la provincia. En total, se ejecutarán inversiones que ascienden a 700.000 euros, que se destinarán a la sustitución de tuberías de fibrocemento.

Las actuaciones, incluidas en el programa de obras de abastecimiento y mejora del agua de 2018 del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, se realizarán en #Archidona, #Arriate, #Cómpeta, #Frigiliana, #Guaro, #Montecorto, #Montejaque, #Teba y #Villanueva de Tapia.

Otras inversiones.

Por otra parte, en la Junta de Gobierno se ha dado luz verde a otros proyectos, que suman unos 300.000 euros, como la mejora de accesos a Archidona (108.800 euros), la construcción de un parque lúdico en Alozaina (60.000 euros), la urbanización de la calle Consejo de Monda (46.000 euros), la mejora del camino de La Peña en Montecorto (42.741 euros, de los que la Diputación aporta 30.000) y la instalación de un panel para la cubierta del complejo deportivo municipal de Alozaina (30.000 euros).

Igualmente, se realizarán obras de alcantarillado y depuración de aguas en la calle Fuente Grande de Jimera de Líbar por un importe de 43.450 euros, de los que la Diputación aporta 38.247 euros.

‘Lo que ha quedado de mí’, de Yohana Anaya

El Ayuntamiento de Estepona, a través del Área Sociocultural y Servicios, informa de que se presentará en la Sala Alfonso Gil de la Casa de las Tejerinas, el poemario “Lo que queda de mí”, de la joven de #Estepona Yohana Anaya Ruiz.

Yohana Anaya  realizará una lectura poética acompañada por el cantautor Borja Suárez, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Yohana Anaya Ruiz tiene 23 años y escribe desde 3º de Primaria. Su trayectoria literaria comienza cuando escribió su primer cuento cuando tan sólo era una niña, «La jirafa que quería llegar a la luna».

Con 18 años publicó su primera novela: «La última lágrima» con la editorial Bohodón Ediciones. Dos años después publicó, también con esta editorial, la segunda novela, llamada «Mi reflejo».

Hace un año y medio publicó su primer libro de poemas. En total son 90 poemas y el libro está dedicado a su abuela materna, que falleció poco antes de publicarlo.

Ahora sale a la luz su cuarto libro con Esdrújula Ediciones; un poemario cuyo tema principal es el maltrato en la pareja.

Actualmente recita en diferentes locales de #Málaga acompañada por el cantautor Borja Suárez, haciendo una fusión entre letras y canciones.

La Costa del Sol en la feria IMEX América

0

La #CostadelSol ha promocionado su oferta del segmento de #Congresos y Reuniones en la octava edición de IMEX América, que este año se ha celebrado del 16 al 18 de octubre en el Ferial Sands Expo and Convention Center de Las Vegas (#EE.UU.). La principal feria de turismo de incentivos y reuniones de Estados Unidos ha vuelto a congregar en esta edición a más de 12.300 participantes de 61 países, además de visitantes profesionales y medios.

El pasado año, casi 266.000 viajeros estadounidenses se alojaron tanto en hoteles como en apartamentos turísticos de la Costa del Sol, lo que supone un 16,4% del total de visitantes internacionales que recibe el destino. Así, #IMEX América es una gran oportunidad para posicionarse no sólo en este mercado, sino también ante otros mercados que pueden descubrir las bondades de Costa del Sol.

En total, la Costa del Sol estará presente en 34 de las ferias turísticas más importantes del sector que se celebrarán en diferentes ciudades de 15 países de todo el mundo en 2018, para lo que Turismo Costa del Sol destinará una inversión de 653.800 euros.

VI Tribuna Ateneo-Universidad de Málaga

UMA ATENEO

En la sede del Ateneo de Málaga, ha tenido lugar la inauguración de la “VI Tribuna Ateneo-Universidad de Málaga”, un ciclo anual de conferencias que sirve para dar a conocer a la sociedad malagueña la actividad investigadora que la UMA desarrolla en sus diferentes ramas y áreas de conocimiento.

El vicerrector de Política Institucional de la UMA, Juan Antonio García Galindo, la presidenta del Ateneo, Victoria Abón, y la vocal de relaciones con la Universidad, Rosa Bermúdez, han inaugurado oficialmente esta nueva Tribuna, que en el mes de octubre se ha dedicado a divulgar diferentes aspectos de dos de las enfermedades neurodegenerativas más importantes: la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la Enfermedad de Alzheimer.

Durante la jornada, el doctor Ricardo Ron ha presentado una interface cerebro-computadora que facilita la comunicación de las personas afectadas por la ELA, paliando el déficit que origina la enfermedad.

En su turno de intervención, la investigadora Elisabeth Sánchez ha explicado cómo el Alzheimer daña las células cerebrales, responsables de la memoria, y qué aplicaciones terapéuticas tienen sus recientes hallazgos.

Finalmente el periodista Antonio Ortín ha tocado las facetas más humanas del Alzheimer, basándose para ello en un vasto trabajo periodístico con personas afectadas y sus cuidadores.

La Reforma de la Financiación Local en la UMA

UMA

Cerca de cien juristas y economistas de todo el país se reúnen hoy en el rectorado de la Universidad de Málaga en la “II Jornada de gestión económico-financiera de entidades locales”, organizada por la Facultad de Económicas de la UMA y la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC).

Entre los ponentes, se han citado en #Málaga la práctica totalidad de los miembros de la Comisión de Expertos sobre la Revisión del Modelo de Financiación Local, creada en julio de 2017 por el Gobierno de España para abordar esta problemática, entre los que figura el catedrático de Contabilidad Pública y director del Departamento de Contabilidad y Gestión de la Universidad de Málaga, Daniel Carrasco, director de la Jornada.

450 agentes de Traveltoo en la Costa del Sol

0
Congreso Traveltoo.

La #Costa del Sol acoge durante dos días la Primera Convención Traveltoo del grupo Logitravel, donde más de 450 profesionales de toda España, entre agentes de viajes y proveedores, se reúnen para abordar diferentes cuestiones de interés relacionadas con el sector turístico a la vez que ahondará en las necesidades de las agencias de viajes. Todo ello con el objetivo de generar acciones de mejora y nuevos proyectos de cara al futuro de este sector.

“La convención de Traveltoo es una magnífica oportunidad para dar a conocer a este gran grupo de profesionales los cambios y evolución que está experimentando Costa del Sol en su camino por ofrecer a los viajeros un destino más cosmopolita, sostenible y en el que prima la calidad” ha añadido Bernal. Las nuevas experiencias surgidas gracias a recursos turísticos como el Caminito del Rey o la Gran Senda, son también algunos de los temas que se destacarán en este simposio del turismo.

El turismo de reuniones o MICE es uno de los segmentos a los que Turismo Costa del Sol presta mayor atención en su plan de acción. No en vano la provincia de Málaga se ha situado entre el top cinco de los mejores destinos nacionales en referencia a este segmento, solo por detrás de Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla. Este tipo de turismo abarca los viajes profesionales, congresos, convenciones, viajes de incentivos y otros encuentros similares.

Tertulias Hispano-Británicas en Málaga

Las Tertulias Hispano-Británicas celebran este año su 30 aniversario y, en esta ocasión, se van a desarrollar en la ciudad de Málaga. Anteriormente ciudades como Salamanca, Toledo, Santander, Granada, Santiago, Barcelona, Sevilla, Valencia, Madrid y Bilbao, en nuestro país, y Edimburgo, Bath, Oxford, Cambridge, Newcastle, Cardiff y Londres, en el Reino Unido, han acogido estas Tertulias.

#Málaga alberga estos encuentros los días 26, 27 y 28 de octubre. Las reuniones de estas Tertulias se vienen desarrollando desde 1988 y pretenden contribuir a un mejor entendimiento entre las sociedades civiles de ambos países. Esta idea surgió en ocasión de la visita de la Reina Isabel II a España, y tanto ella como el Rey Felipe VI apoyan dicha iniciativa.

Este #foro es similar al que se mantiene con los Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania, principalmente. Los Ministerios de Asuntos Exteriores de los dos países ayudan al desarrollo del mismo.

Los participantes de ambos países se procuran elegir al más alto nivel en los ámbitos político, económico y cultural. El  temario confeccionado recoge cuestiones de interés para ambos países, prestando una especial atención a la actual situación económica internacional y a determinados temas de política internacional, de particular interés para Europa.

Estas reuniones han sido presididas, por parte inglesa, por Hugh Thomas, Charles Douro, Tristan Garel-Jones, Michael Portillo, Denis Macshane, James Arbuthnot y ahora Charles Falconer of Thoronton. Por parte española, los presidentes han sido Alberto Oliart, Eduardo Serra, Juan Manuel Urgoiti, Ricardo Martí Fluxá, Oscar Fanjul, Luis Atienza, Carlos Martínez de Campos y José de Areilza.

Estos encuentros se mantienen con carácter informal, dando importancia tanto a las reuniones como a los almuerzos y cenas de trabajo, con el propósito de conseguir una relación franca y clara entre los contertulios, como indican desde la organización.