Inicio Blog Página 93

Alhaurín de la Torre inaugura su red de Rutas Saludables

0
www.malagareporter.com

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha una red de Rutas Saludables, con la intención de fomentar los hábitos deportivos y de salud en todos los niveles de la ciudadanía, en la búsqueda deuna mayor cohesión social y la concreción de una vida activa. Esta iniciativa,incluida dentro del Programa ‘Alhaurín por Sendero’, está impulsado por el Área de Deportes, que dirige Prudencio J. Ruiz.

Estas rutas circulan por el centro urbano del municipio y sus alrededores. Los distintos itinerarios habilitan espacios a través de una divulgación realizada mediante paneles informativos, con un mapa del recorrido y pivotes señaladores del kilometraje. Además, cada panel tiene un código QR,que permite, a través del uso del teléfono móvil, la descarga de los propios mapas y muestran los itinerarios a lo largo de los recorridos. Dichos códigos también están visibles en cada uno de los puntos kilométricos establecidos en las rutas.

Las distintas rutas son las siguientes:

Ruta Centro con 1.650 mts, Ruta El Encuentro de 4.350 mts, Ruta La Avenida de 7.000 mts, Ruta La Iglesia con 7.280 mts, Ruta Camino de Jarapalos con 3.000 mts y Ruta Peñón y Zapata de 4.170 mts.

Joaquín Villanova, se ha mostrado muy ilusionado con la puesta en marcha de la red de rutas ”estas rutas nos sirven para la promoción turística de lo mucho y bueno que tenemos».

TALK BAND, GANADOR de IDEAS FACTORY de la UMA.

Talk Band

Se trata de un dispositivo que analiza el movimiento de la mano en el lenguaje de signos y lo convierte en audio La dificultad que tienen para comunicarse las personas con discapacidad auditiva y el aislamiento que esto provoca es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan fuera del ambiente cercano y conocido.

Para paliar esta dificultad un grupo de alumnos de la UMA ha creado el dispositivo ‘Talk Band’, un brazalete con extensiones que se conecta a la muñeca y a los dedos y que permite convertir el lenguaje de signos en audio para favorecer la comunicación.

El proyecto ha sido desarrollado alumnos procedentes de varias titulaciones (Ingeniería Electrónica, Marketing e Investigación de Mercado, Ingeniería de Tecnologías Industriales y Relaciones Laborales y Recursos Humanos). Ninguno de ellos se conocía anteriormente, sino que establecieron contacto en el Link by UMA, en el transcurso del concurso Ideas Factory, y lo iniciaron desde cero. Trabajaron en el modelo de negocio, branding, validación y estructura de costes en tan solo 48 horas.

Además de Talk Band, dos proyectos con un claro potencial social han sido premiados con accésit para participar en la primera edición del Ideas Factory Summit, que se celebrará en la primavera de 2019.

Se trata de Smart Pill Alert, (pastillero inteligente que evita el olvido en la toma de medicinas) y Crifit que, mediante la cría de insectos, busca reducir el impacto en el planeta que ocasiona las actuales fuentes de proteínas. Los tres equipos representarán a la universidad de Málaga en Ideas Factory Summit. Será la gran fiesta del emprendimiento universitario en Andalucía, un evento que reunirá a más de 300 personas alrededor de las ideas generadas y trabajadas durante los diferentes Ideas Factory de la comunidad autónoma. Un lugar destinado a fomentar la interacción entre los estudiantes, las empresas, las universidades y los diferentes organismos.

La Costa del Sol promociona su oferta turística en 34 ferias y 15 países.

0
FITUR

La presencia del destino forma parte del Plan de Acción de la entidad con el objetivo de “promocionar las enormes posibilidades de la provincia de Málaga como destino turístico gracias al potencial de nuestros segmentos turísticos”, según ha destacado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol.

Siguiendo la estrategia de segmentación marcada por el Plan de Acción, Turismo Costa del Sol ha organizado la participación del destino en las ferias nacionales e internacionales algunas de carácter generalistas y otros con un enfoque especializado en función  del producto específico que se promociona en cada una de ellas.

En este sentido es la asistencia a ferias multisegmento la que ha contado con una mayor inversión, pues la entidad ha destinado un presupuesto de 429.800 euros distribuidos entre las 14 ferias de este tipo en las que ha participado la Costa del Sol celebradas en 10 países diferentes.

Dicho presupuesto supone el 34,9%, del total dirigido a las acciones del Plan de Acción dirigidas a promocionar el segmento multiproducto. Durante 2018, el destino ha estado presente en FITUR en Madrid, IMTM en Tel Aviv, NAVARTUR en Pamplona, ITB en Berlín, SEVATUR en Sebastián, MITT en Moscú, B Travel en Barcelona, ATM en Dubai, Expovacaciones en Bilbao,  SITE en Argelia, JATA en Tokio, IFTM en París, 50 PLUS en Utrech y WTM en Londres.

Aixa Portero expone en el museo que fundó Marc Chagall.

0
malagareporter.com

Inaugurada la segunda exposición de la artista española Aixa Portero en Bielorrusia. Tras su éxito en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Minsk, la muestra “Las raíces del vuelo” viaja a la ciudad natal de Chagall.

El Museo de Arte Moderno de Vitebsk, fundado por Malévich y Chagall, y  será la segunda sede internacional de la exposición de Aixa Portero. Se trata además de el museo más importante de arte contemporáneo del país, y un referente internacional en las vanguardias rusas. La artista expondrá su obra junto a Ossip Zadkine, uno de los grandes expresionistas rusos y amigo personal de Picasso. 

Portero destaca la importancia de esta muestra como punto de inflexión en su trayectoria: “Que otro museo de arte contemporáneo se haya interesado por este proyecto, significa un reconocimiento a mi trabajo y un impulso importante para mi carrera artística.”, asegura Aixa Portero.

LA MUESTRA LAS RAÍCES DEL VUELO

La exposición “Las raíces del vuelo” se compone de 15 series de pinturas, esculturas e instalaciones, realizadas por Aixa Portero en sus últimos años de trabajo. Podrá visitarse en el Museo de Arte Moderno de Vitebsk hasta el día 7 de enero de 2019, dentro del Proyecto NEFT_B/The Root, junto a las obras de la artista bielorrusa Elena Tolobova. 

A la hora de abordar sus propuestas, Aixa Portero genera sencillez en cuanto a la materialización y visualización de sus diferentes piezas. “Mi obra explora el sujeto como “alma”; desde el momento íntimo de la creación, hasta el sujeto en el que pretendo despertar una experiencia y emoción”, asegura la artista; trayendo así a colación la frase del artista bielorruso Marc Chagall: “El arte es sobre todo un estado del alma”.

Posicionamiento gastronómico con tres Estrellas Michelín

    0
    Puente Romano Beach Resort & Spa Marbella

    La Costa del Sol consolida su potencial  gastronómico logrando el primer restaurante de la provincia con tres estrellas Michelin, en la gala que se celebró el en Lisboa consiguiendo el cocinero malagueño Dani García la tercera estrella para el restaurante marbellí que regenta bajo su nombre y en el que ofrece una cocina contemporánea, con productos que demuestran la riqueza gastronómica de la provincia de Málaga. Se convierte así en el primer «triestrellado» de Málaga y segundo de Andalucía.

    El nuevo reparto de galardones, por parte de la guía gastronómica, ha posicionado a Málaga como la provincia andaluza con más estrellas, acumulando un total de 10 distribuidas en 8 restaurantes diferentes. Concretamente, los restaurantes malagueños reconocidos por la guía, incluyendo el de Dani García, son, con una estrella cada uno El Lago de Marbella, Bardal de Ronda, José Carlos García de Málaga, Kabuki Raw de Casares, Messina de Marbella, Skina de Marbella y Sollo de Fuengirola.

    Y es que la gastronomía de la provincia de Málaga es uno de los aspectos más valorados por parte de sus visitantes. Concretamente, ocupa el sexto puesto en general en cuanto a las motivaciones para elegir la Costa del Sol y el cuarto si se trata de turismo de interior. Ya en destino, la gastronomía ocupa el quinto puesto en actividades realizadas, detrás de visitas a lugares históricos, turismo cultural, senderismo y visitas a parques naturales.

    “La cocina malagueña tradicional es rica en variedad de platos y se ha convertido en un importante complemento de la oferta turística de la provincia. La llamada dieta mediterránea ha constituido desde siempre la razón de ser de los platos de una cocina que, además de sana y variada, está formada por ingredientes de primera calidad que han hecho posible que la gastronomía malagueña alcance cotas hasta hace poco inimaginables” ha concluido Bernal.

    Debate en la UMA sobre movilidad de personas con discapacidad

    La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga celebra la jornada “Accesibilidad y Diversidad Funcional”, con la participación de empresas, docentes, investigadores, mesas de expertos, asociaciones, así como de otras instituciones.

    La jornada, que se desarrolla en un formato de debate-coloquio interdisciplinar, ha comenzado con la conferencia inaugural de Isabel Valle Gallego, terapeuta ocupacional del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del IMSERSO. Durante la mañana se celebrarán tres mesas redondas, en las que docentes, investigadores y profesionales abordarán las necesidades de las personas con diversidad funcional y su repercusión en el ámbito de la gestión empresarial.

    El evento, organizado en el contexto de la ‘Semana de la Diversidad Funcional’ que promueve el Ayuntamiento de Málaga –del 26 de noviembre  al 3 de diciembre-, en colaboración con la UMA, ha sido inaugurado por el vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, Rafael Ventura, el director de la Escuela de Ingenierías Industriales, Alejandro Rodríguez, el coordinador del Área de Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Carlos Pérez, el director de la ONCE en Málaga, José Miguel Luque y el catedrático del Departamento de Economía y Administración de Empresas de la UMA e impulsor del evento, José Juan Nebro.

    El vicerrector destacó la estrecha colaboración de la UMA con el Ayuntamiento de Málaga y con ONCE, “en acciones y actividades relacionadas con la diversidad funcional  y con unos resultados fantásticos”. Además aprovechó su intervención para poner en valor la Oficina de Atención a la Diversidad de la UMA y el programa “UMA Convive”, que se dirige a orientar y atender al alumnado universitario con diversidad funcional y/o dificultades en el aprendizaje.  El resto de participantes coincidieron en señalar la importancia de que disciplinas relacionadas con la movilidad y la accesibilidad se integren de una manera destacada en los planes de estudio de distintos grados, de manera que desde la universidad se forme a profesionales que puedan construir una sociedad más inclusiva.

    Trabajos de fin de carrera y Máster en el IFAPA

    El vicerrector de Política Institucional de la Universidad de Málaga, Juan Antonio García Galindo, y el presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), Jerónimo Pérez, firman un convenio de colaboración para que los alumnos de la UMA realicen sus trabajos de fin de carrera y máster en el centro de investigación que el IFAPA tiene en Churriana (Málaga).

    A través de este acuerdo, que tiene una duración de cuatro años prorrogable, la Universidad de Málaga seleccionará a los alumnos que realizarán sus trabajos en el IFAPA de Churriana, donde permanecerán el tiempo que sus proyectos requieran, contando con dos tutores, uno de parte de la UMA y otro del IFAPA.

    Los intervinientes han resaltado la interdisciplinaridad que posibilita esta colaboración, que prevé compartir investigadores, docentes y técnicos, y al que tienen acceso alumnos de varias titulaciones de la Universidad de Málaga, desde Biología hasta Económicas, pasando por Geografía o Biotecnología, por poner algunos ejemplos.

    Jerónimo Pérez ha señalado que “el sector agroalimentario es tremendamente importante para Andalucía, un valor estratégico en el que producimos alimentos, que son salud para la población. De ahí la importancia de que los egresados de la UMA puedan trabajar en estas investigaciones”.

    Inaugurados los apartamentos «Obispo Ramón Buxarrais»

    Foto: Cáritas diocesana.
    Foto: Cáritas diocesana.

    Se trata de un edificio de ocho apartamentos de un dormitorio para residir nueve personas. Este bloque de tres plantas consta de un amplio patio interior y se encuentra situado en la Plaza Alfonso XII, junto al Santuario de la Victoria. Fue donado a la institución por un particular con el deseo de que se destinase al cuidado de personas mayores. Sin embargo, ante la crisis humanitaria de los refugiados, hace dos años Cáritas decidió temporalmente dedicar el inmueble a este fin, cediendo su uso a CEAR hasta que encontrasen un lugar que reuniese las condiciones necesarias.

    Las plazas ya se encuentran adjudicadas, incluso hay una gran lista de espera. Estas personas, también mayores de 65 años y con rentas no contributivas, han sido elegidas por su especial vulnerabilidad, y proceden, en algunos casos, de centros para personas sin hogar.

    Las inundaciones de 1989 causaron estragos en las viviendas más vulnerables del centro de Málaga. De la noche a la mañana, antiguos corralones, ocupados en buena parte de los casos por personas de avanzada edad, fueron destrozados por las fuertes lluvias ante la impotente mirada de quienes no solo perdían su hogar, sino también las pertenencias y recuerdos de toda una vida.

    Ante esta situación, siendo obispo de Málaga D. Ramón Buxarrais, nuestra Iglesia Diocesana no dudó en dar un paso al frente y ofrecer una respuesta a los damnificados, construyendo un conjunto de viviendas en un solar cedido por el Ayuntamiento de Málaga. Es así como comienza la historia de los apartamentos “Tomás de Cózar”, situados en la calle de la que tomaron su nombre.

    LAS VIVIENDAS Y SUS REQUISITOS:

    Las doce viviendas se distribuyeron en tres plantas que rodean un patio interior al que le dan color y vida un gran número de macetas. Cada apartamento consta de salón, cocina, dormitorio y cuarto de baño. El ascensor es otro de los elementos esenciales ya que, desde sus orígenes, han estado destinados a proporcionar alojamiento a mayores de 65 años. Para acceder a este recurso, además de la edad, son necesarios una serie de requisitos: carecer de recursos suficientes para acceder a una vivienda digna, poder desarrollar de manera autónoma las tareas cotidianas, no contar con alternativas de acogida familiar ni tener familiares a su cargo y no disponer de otras opciones por parte de las administraciones públicas.

    Thomas Cook se alía con la Costa del Sol

    0
    Alianza Costa del Sol

    La Costa del Sol promociona su oferta turística en Austria, Reino Unido y Escandinavia a través de la alianza creada con el gigante Thomas Cook, con quien ha desarrollado diversas acciones como viajes de familiariación y campañas de co-marketing y contenido.

    Se trata de una alianza “que ha permitido posicionar el destino en tres mercados internacionales muy importantes, continuando la estrategia marcada por el Plan de Acción de Turismo Costa del Sol, diseñada para mejorar el conocimiento y la mejora de la reputación de la marca, fomentar alianzas comerciales con los profesionales del sector turístico y trabajar la estrategia de segmentación”, tal como ha asegura Arturo Bernal, director general de la entidad.

    Turismo Costa del Sol completó la alianza con Thomas Cook mediante el desarrollo de una campaña de co-marketing y contenido con el grupo, el cual controla el mercado escandinavo bajo las marcas Ving Sweden, Ving Norway, Spies Denmark y Tjäereborg Finland, que operan en Torremolinos, Fuengirola, Marbella, Málaga y Nerja.

    La campaña incluyó la creación de una landing page de la Costa del Sol en cada idioma, la inclusión de un banner en los portales web de las cuatro marcas,  la distribución de newsletters exclusivamente dedicada a la Costa del Sol a 1.117.000 potenciales clientes, la publicidad en una newsletter general, un pos en twitter y Facebook en sus perfiles que cuentan con 850.000 seguidores, banners en portales de terceros en Suecia y una página de publicidad en la revista Ving Värld Sweden enviada a 250.000 lectores.

    Esta acción ha permitido “intensificar la promoción de la Costa del Sol en los mercados de Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia y lograr sinergias en ellos, optimizando la visibilidad, enfoque e interacción entre el consumidor escandinavo, el touroperdor y el destino”, según ha asegurado el director general de Turismo Costa del Sol.

    La UMA se alza con los premios en ‘JUNCTION 2018’

    Tres alumnos de la Universidad de Málaga han conseguido los tres primeros premios de la iniciativa ‘Junction 2018’, el mayor hackaton europeo, una comunidad global de desarrolladores, diseñadores y emprendedores que este año se ha celebrado en la Universidad de Aalto, en Espoo.

    El hackathon se dividió en las siguientes categorías: Blockchain, Intelligent Infrastructure, Future Cities, Digital Retail, Smart Cloud, Mobility, Data Economics, Game Jam, Internet of Things, HealthTech, Artificial Intelligence and Big Data. En cada una de ellas, las empresas patrocinadoras plantearon distintos retos a los que debían hacer frente los participantes. Entre estas firmas cabe destacar grandes empresas como Facebook, Ericsson, Intel, Cisco, ABB, SAP, Nokia y Mercedes Benz.

    Vishal Shahdadpuri, alumno de Arquitectura, se unió a un reto propuesto por el MIT y Aalto University, consistente en plantear soluciones para el uso de los datos recogidos por redes wifi. Este alumno de la Universidad de Málaga, fue elegido por los integrantes de ambas universidades para compartir el primer premio del reto.

    Por otro lado, José Manuel García, de Ingeniería de Organización Industrial, participó en el reto planteado por Nokia e Intel en la categoría de ‘Internet of Things’ (IoT).  Los vehículos se conectan entre ellos por Bluetooth, generan un mapa del lugar y de forma autónoma se organizan y dirigen al punto de carga. Nokia reconoció este proyecto con el segundo premio del reto.

    Por último, Natalia Torres, alumna del doble grado de Administración y Dirección de Empresas y Derecho, participó en el track de Inteligencia Artificial y Big Data, enfrentándose al reto planteado por la empresa SAP acerca de cómo mejorar la experiencia del consumidor online, usando tecnologías innovadoras.

    El proyecto que su equipo realizó se basó en la creación de un “chatbot” que detecta el idioma en el que el consumidor escribe, y es capaz de contestarle en el mismo idioma, sin importar cuál; además, a través del entrenamiento y aprendizaje del robot, éste es capaz de contestar por sí mismo al consumidor con la información que demanda, sin necesidad de intermediación de un agente.

    Este reto, que fue uno de los más competidos en el hackathon, llevó al equipo a conseguir el tercer premio de SAP, otorgándoles una cuantía económica de 500 € y el ofrecimiento de una visita a la oficina de Helsinki para debatir la posibilidad de llevar a cabo de manera efectiva el proyecto.