Inicio Blog Página 186

La Térmica presenta a los premiados para las residencias artísticas de 2019

0
malagareporter.com

El programa de residencias artísticas ‘Creadores’ de La Térmica,Centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, llega a su sexta edición en 2019, y el espacio cultural ha dado a conocer a los seis nuevos artistas que lo conformarán.

Así lo decidió el comité de selección formado este año por Rafael Doctor, Director del Centro Andaluz de la Fotografía; Lourdes Moreno,Directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, y Blanca Montalvo, profesora titular de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga.El jurado ha querido destacar la alta participación y calidad de los proyectos,su multidisciplinariedad, la representación de temas creativos actuales presentes en proyectos llegados desde Reino Unido, Alemania, Suiza, México,Venezuela, India y diversos lugares de nuestro país, así como una clara preocupación por la naturaleza en los proyectos presentados.

‘Creadores’ es un programa de apoyo a la creación contemporánea que busca impulsar el desarrollo profesional de artistas que requieran tanto de espacios de trabajo como de apoyo técnico, económico y formativo. La Térmica promueve este programa abierto a creadores de ámbito nacional e internacional,vinculados a cualquier disciplina artística. Los artistas recibirán una ayuda de 2.400 euros para la producción de sus proyectos, dispondrán de estudio de trabajo individual, alojamiento y manutención en La Térmica y encuentros con agentes del mundo de la cultura, así como acceso a las actividades formativas del centro.

Un comisario seleccionado por La Térmica será el responsable de realizar un seguimiento al desarrollo de sus proyectos, así como de curar la exposición final donde se mostrarán el resultado de los mismos a principios de junio de 2019.

Se trata de la sexta edición de este proyecto del que ya hanformado parte los artistas Dadi Dreucol, Fernando Bayona, Florencia Rojas,Nekane Manrique, Omar Victor Diop y Miguel Gómez Losada en 2014; Francisco Javier Valverde, Marta Beltrán, Emmanuel Lafont, Katharina Fitz, José Luis Valverde y Carmen González Castro en 2015; Gala Knörr, Jean Philippe Illanes, la conjunción Y, Efrén Calderón, Mamen Morillas y Ana Barriga en 2016; Mac Svary, Almudena Fernández Ortega, AAron, Victoria Maldonado, Orlando Rojas y Fernando Clemente en 2017; y esta última edición, con Enar de Dios, Alejandro Ginés, Irene González, Marco Moreira, Mirimari Väyrynen y Ernesto Casero en 2018.

Todos ellos desarrollaron sus proyectos artísticos a lo largo de cuatro meses, y pudieron mostrarlos al público en las Jornadas de la Creación de La Térmica celebradas en el mes de junio de los pasados cuatro años, y que recibieron en total más 12.000 visitas.

Alhaurín de la Torre inaugura su red de Rutas Saludables

0
www.malagareporter.com

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha una red de Rutas Saludables, con la intención de fomentar los hábitos deportivos y de salud en todos los niveles de la ciudadanía, en la búsqueda deuna mayor cohesión social y la concreción de una vida activa. Esta iniciativa,incluida dentro del Programa ‘Alhaurín por Sendero’, está impulsado por el Área de Deportes, que dirige Prudencio J. Ruiz.

Estas rutas circulan por el centro urbano del municipio y sus alrededores. Los distintos itinerarios habilitan espacios a través de una divulgación realizada mediante paneles informativos, con un mapa del recorrido y pivotes señaladores del kilometraje. Además, cada panel tiene un código QR,que permite, a través del uso del teléfono móvil, la descarga de los propios mapas y muestran los itinerarios a lo largo de los recorridos. Dichos códigos también están visibles en cada uno de los puntos kilométricos establecidos en las rutas.

Las distintas rutas son las siguientes:

Ruta Centro con 1.650 mts, Ruta El Encuentro de 4.350 mts, Ruta La Avenida de 7.000 mts, Ruta La Iglesia con 7.280 mts, Ruta Camino de Jarapalos con 3.000 mts y Ruta Peñón y Zapata de 4.170 mts.

Joaquín Villanova, se ha mostrado muy ilusionado con la puesta en marcha de la red de rutas ”estas rutas nos sirven para la promoción turística de lo mucho y bueno que tenemos».

TALK BAND, GANADOR de IDEAS FACTORY de la UMA.

Talk Band

Se trata de un dispositivo que analiza el movimiento de la mano en el lenguaje de signos y lo convierte en audio La dificultad que tienen para comunicarse las personas con discapacidad auditiva y el aislamiento que esto provoca es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan fuera del ambiente cercano y conocido.

Para paliar esta dificultad un grupo de alumnos de la UMA ha creado el dispositivo ‘Talk Band’, un brazalete con extensiones que se conecta a la muñeca y a los dedos y que permite convertir el lenguaje de signos en audio para favorecer la comunicación.

El proyecto ha sido desarrollado alumnos procedentes de varias titulaciones (Ingeniería Electrónica, Marketing e Investigación de Mercado, Ingeniería de Tecnologías Industriales y Relaciones Laborales y Recursos Humanos). Ninguno de ellos se conocía anteriormente, sino que establecieron contacto en el Link by UMA, en el transcurso del concurso Ideas Factory, y lo iniciaron desde cero. Trabajaron en el modelo de negocio, branding, validación y estructura de costes en tan solo 48 horas.

Además de Talk Band, dos proyectos con un claro potencial social han sido premiados con accésit para participar en la primera edición del Ideas Factory Summit, que se celebrará en la primavera de 2019.

Se trata de Smart Pill Alert, (pastillero inteligente que evita el olvido en la toma de medicinas) y Crifit que, mediante la cría de insectos, busca reducir el impacto en el planeta que ocasiona las actuales fuentes de proteínas. Los tres equipos representarán a la universidad de Málaga en Ideas Factory Summit. Será la gran fiesta del emprendimiento universitario en Andalucía, un evento que reunirá a más de 300 personas alrededor de las ideas generadas y trabajadas durante los diferentes Ideas Factory de la comunidad autónoma. Un lugar destinado a fomentar la interacción entre los estudiantes, las empresas, las universidades y los diferentes organismos.

La Costa del Sol promociona su oferta turística en 34 ferias y 15 países.

0
FITUR

La presencia del destino forma parte del Plan de Acción de la entidad con el objetivo de “promocionar las enormes posibilidades de la provincia de Málaga como destino turístico gracias al potencial de nuestros segmentos turísticos”, según ha destacado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol.

Siguiendo la estrategia de segmentación marcada por el Plan de Acción, Turismo Costa del Sol ha organizado la participación del destino en las ferias nacionales e internacionales algunas de carácter generalistas y otros con un enfoque especializado en función  del producto específico que se promociona en cada una de ellas.

En este sentido es la asistencia a ferias multisegmento la que ha contado con una mayor inversión, pues la entidad ha destinado un presupuesto de 429.800 euros distribuidos entre las 14 ferias de este tipo en las que ha participado la Costa del Sol celebradas en 10 países diferentes.

Dicho presupuesto supone el 34,9%, del total dirigido a las acciones del Plan de Acción dirigidas a promocionar el segmento multiproducto. Durante 2018, el destino ha estado presente en FITUR en Madrid, IMTM en Tel Aviv, NAVARTUR en Pamplona, ITB en Berlín, SEVATUR en Sebastián, MITT en Moscú, B Travel en Barcelona, ATM en Dubai, Expovacaciones en Bilbao,  SITE en Argelia, JATA en Tokio, IFTM en París, 50 PLUS en Utrech y WTM en Londres.

Aixa Portero expone en el museo que fundó Marc Chagall.

0
malagareporter.com

Inaugurada la segunda exposición de la artista española Aixa Portero en Bielorrusia. Tras su éxito en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Minsk, la muestra “Las raíces del vuelo” viaja a la ciudad natal de Chagall.

El Museo de Arte Moderno de Vitebsk, fundado por Malévich y Chagall, y  será la segunda sede internacional de la exposición de Aixa Portero. Se trata además de el museo más importante de arte contemporáneo del país, y un referente internacional en las vanguardias rusas. La artista expondrá su obra junto a Ossip Zadkine, uno de los grandes expresionistas rusos y amigo personal de Picasso. 

Portero destaca la importancia de esta muestra como punto de inflexión en su trayectoria: “Que otro museo de arte contemporáneo se haya interesado por este proyecto, significa un reconocimiento a mi trabajo y un impulso importante para mi carrera artística.”, asegura Aixa Portero.

LA MUESTRA LAS RAÍCES DEL VUELO

La exposición “Las raíces del vuelo” se compone de 15 series de pinturas, esculturas e instalaciones, realizadas por Aixa Portero en sus últimos años de trabajo. Podrá visitarse en el Museo de Arte Moderno de Vitebsk hasta el día 7 de enero de 2019, dentro del Proyecto NEFT_B/The Root, junto a las obras de la artista bielorrusa Elena Tolobova. 

A la hora de abordar sus propuestas, Aixa Portero genera sencillez en cuanto a la materialización y visualización de sus diferentes piezas. “Mi obra explora el sujeto como “alma”; desde el momento íntimo de la creación, hasta el sujeto en el que pretendo despertar una experiencia y emoción”, asegura la artista; trayendo así a colación la frase del artista bielorruso Marc Chagall: “El arte es sobre todo un estado del alma”.