Inicio Blog Página 17

El ‘parking’ de Echeverría del Palo, listo.

0

Málaga está a punto de incorporar un nuevo ‘parking’ municipal, el de Echeverría del Palo que ha sido construido bajo las pistas del colegio público Valle-Inclán y que combinará plazas en rotación (será el número 12 de la red municipal) y para residentes.

Precisamente su ubicación bajo el centro docente ha llevado también aparejada una serie de actuaciones compensatorias en el colegio por las molestias causadas, como la sustitución de ventanas y persianas, mejoras de accesibilidad y, aunque finalmente se adjudicó por separado por 1,5 millones a Ielco, la cubrición de las pistas deportivas que se está acometiendo en estos momentos para no alterar el curso escolar con la idea de que concluyan antes de la vuelta al cole.

A falta de varios flecos administrativos y la formalización del contrato para el suministro eléctrico, ya está listo este nuevo aparcamiento y casi también las obras de urbanización en la zona, así que la previsión es que pueda entrar en servicio en cuestión de días.

40 años de Hombres G en Marenostrum

Después de más de tres mil conciertos, millones de discos vendidos, películas, viajes, hoteles, humo, sudor, sujetadores, miles de kilómetros, aeropuertos, carreteras infinitas, curvas, baches, bares, teatros, estadios, garitos, fotos, libros sobre nuestra vida, críticos, amigos, traidores, bellezas, documentales, sonrisas hipócritas y besos de amor que llevo enredados en mi corazón, aquí estoy, aquí estamos, en este incendio que nunca se apaga, con la camiseta y las guitarras colgadas, y con más ilusión que nunca por que llegue el próximo concierto, la próxima gira, la nueva canción. Ensayando, riendo, empezando todo otra vez, soñando ilusionados con la próxima gira, la de nuestro cuarenta aniversario, que nos va a llevar incluso a países y ciudades donde no hemos tocado, como Chile y Canadá, además de volver a recorrer por enésima vez los que nos lo han dado todo, a los que debemos tanto… y será un placer inmenso. Como siempre, nos cuenta David Summer en Marenostrum.

Dicen que el éxito no consiste en llegar a la cima, sino en mantenerse. Tal vez no en la cima actualmente, pero sí seguro que de la mitad de la montaña hacia arriba están los Hombres G. No es nada fácil aguantar 40 años en la memoria colectiva de la gente.

Como dice el lema de su última gira, “40 años y seguimos empezando”, este cuarteto que en la década de los ochenta nos hizo ‘sufrir como mamones’ o tener que ponernos un marcapasos, llegan a Marenostrum Fuengirola el próximo 15 de julio con la ilusión del que comienza su carrera.

Varias generaciones hemos disfrutado con las canciones de Hombres G. Abuelos, padres, hijos y nietos llevan cuarenta años y más de 3000 conciertos a sus espaldas.

Diego El Cigala enamora en Marenostrum

El Galardonado Y Reconocido Cantaor Realizó Su Homenaje A México En El Escenario Fundación Unicaja, Con La Fusión Musical Y Cultural Que Le Caracteriza.

La fiesta musical comenzaba, anoche, en el escenario Fundación Unicaja de Marenostrum Fuengirola con Diego el Cigala realizando su homenaje a México, el país que le recibió con los brazos abiertos en sus inicios. Acompañado de una banda de mariachis, trajo su nuevo espectáculo “El Cigala Canta a México” al castillo Sohail.

La esencia del escenario boutique del ciclo de conciertos es perfecta para aquellos conciertos más íntimos, donde el público puede conectar con el artista de una forma más cercana. Aguardados por las murallas de este castillo histórico, la música suena en cada rincón consiguiendo una sonoridad exclusiva de este recinto. Una experiencia musical y gastronómica en la que el público pudo disfrutar previamente de una variada selección de productos nacionales, en el food truck ubicado en el mismo espacio.

A las 22:10hrs, el cantaor pisaba las tablas del escenario. Escoltado por sus músicos, comenzaba su recital de boleros para actuar, después, junto al elenco de músicos mexicanos con los que presentaba su nuevo espectáculo “El Cigala Canta a México”. Dentro del recorrido musical por sus canciones más conocidas, una vez entraron a escena los mariachis que lo acompañaban, sonaron canciones como “Si Tú Me Dices Ven» o “Soy Lo Prohibido”, los clásicos mexicanos. «Feliz de estar aquí, en la tierra que quiero tanto y tantos buenos momentos me hace pasar. Que Dios os bendiga. Os quiero», declaraba el cantante ante los asistentes.

Diego el Cigala es uno de los artistas españoles más reconocidos internacionalmente, por eso ha actuado en los mejores escenarios del mundo. Ejemplo de ello son el Carnegie Hall de Nueva York, el State Sidney Theater o el Auditorio de Ciudad de México. La noche del 8 de julio, el cantante pudo compartir su arte con los asistentes que decidieron disfrutar de la característica voz del artista en el recinto fuengiroleño.

 

Relato urbano con fotógrafas de los años treinta y cuarenta

El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta ‘Memoria de las calles’: un viaje a la Barcelona de los años treinta y cuarenta del siglo XX a través de más de cuarenta fotografías de Margaret Michaelis, Kati Horna y Montserrat Vidal-Barraquer.

La exposición, de producción propia y que se muestra en el Espacio ArteSonado, conecta con ‘Street Life: Lisette Model y Helen Levitt en Nueva York’ -que se pudo ver hasta el pasado 25 de junio en la misma sala- y propone un recorrido de manera cronológica por las calles de la Ciudad Condal en tres momentos consecutivos y claves en el marco de la historia reciente de España.

Margaret Michaelis, llegada desde Berlín en 1933, en el marco de la Segunda República, retrata la decadencia del Barrio Chino y el Raval, denunciando con sus fotografías las condiciones de vida de estos distritos obreros en el marco de una ciudad que aspiraba a su modernización, transformación y crecimiento. Por su parte, y apenas tres años después, la fotógrafa húngara Kati Horna retrata la vida tranquila de las calles de Barcelona en la retaguardia de la Guerra Civil.

Finalmente, y frente a la mirada más documental ofrecida por Michaelis y por Horna, la Barcelona de los años cuarenta es captada a través del lenguaje melancólico de la fotógrafa oriunda Montserrat Vidal-Barraquer, que supo esquivar las restricciones del momento impuestas a las mujeres para presentar una fotografía tan moderna como poética y refinada.

Estas imágenes, procedentes del Arxiu Fotogràfic de Barcelona, el Arxiu Nacional de Catalunya y el Centro Documental de la Memoria Histórica, ofrecen tres discursos complementarios dentro de la fotografía callejera que conforman un relato unitario y coherente, a través del cual el Museo Carmen Thyssen Málaga reivindica el papel de las mujeres en la fotografía callejera española, pioneras en un contexto poco propicio para las artes en femenino.

Con esta exposición, “el Museo continúa reivindicando el imprescindible papel de las mujeres en el relato artístico del siglo XX, como en las muestras que hemos dedicado a Juana Francés o las fotógrafas Lisette Model, Helen Levitt y Grete Stern”, expresa su directora artística, Lourdes Moreno, quien ha subrayado que “proyectos como ‘Memoria de las calles’ marcan una línea destacada en nuestra programación, de especial atención a las artes visuales y con la fotografía como apuesta principal”.

La muestra, a cuya presentación ha acudido este lunes 10 la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre, y completa la apuesta del Museo para este verano, junto con la exposición ‘Fervor de Buenos Aires’, que muestra 150 fotografías de Horacio Coppola y Grete Stern y que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre.

Estepona destaca el éxito y el impacto económico de la Feria, con más de 400.000 visitantes

0

La teniente alcalde del área Sociocultural, Paula Herrera, ha realizado hoy un balance de la Feria y Fiestas 2023, que se han celebrado del 4 al 9 de julio. La responsable municipal ha destacado el éxito de la programación y del desarrollo de este evento, que ha registrado más de 400.000 visitas al Parque Ferial durante estos días festivos.
Herrera ha explicado que durante el pasado fin de semana se alcanzaron récord de visitas
al recinto ferial, lo que pone de manifiesto que la Feria de Estepona se ha convertido en
una de las más importantes de la provincia. Asimismo, ha valorado el impacto económico
que esta celebración ha supuesto para la ciudad.
La teniente alcalde del área Sociocultural ha indicado que los distintos conciertos gratuitos
organizados por el Ayuntamiento en la Caseta Municipal congregaron a miles de
asistentes. En esta edición se han vuelto a programar artistas de diferentes estilos
musicales como Cepeda, María Peláe, Bertín Osborne o Nyno Vargas para llegar al
máximo de público.
Otro de los eventos que más interés despertó fue la Fiesta de los Mayores, que este año
congregó a un millar de personas y que contó con la actuación de la cantante Laura
Gallego.
Paula Herrera ha puesto en valor la amplitud del Parque Ferial, las facilidades de acceso
y la polivalencia del recinto. A ello se suma la facilidad y la comodidad que aporta el
aparcamiento de mil plazas junto al Parque Ferial y bajo el nuevo Estadio de Atletismo,
que tiene un coste simbólico para el usuario de un euro el día. Para facilitar el acceso,
también se habilitó este año un aparcamiento provisional en la avenida Puerta del Mar.
El inicio de la feria de este año estuvo a cargo de Carlos Moreno 'El Pulpo', que ofreció un
emotivo pregón en la renovada avenida España. El comunicador, vinculado a la ciudad
desde hace más de cuatro décadas, hizo un repaso por sus vivencias en la ciudad a lo
largo de un relato cargado de emociones, sentimientos y recuerdos.
Por otra parte, los aficionados al mundo del caballo disfrutaron ayer del VI Concurso de
Enjaezado a la Andaluza. Tuvo lugar en el Paseo de Caballos del recinto ferial y se premió a los caballos y jinetes mejor ataviados en cada categoría: Jinete Joven, Jinete
Veterano, Pareja, Amazona y Jinete.
También ayer tuvo se celebró la tradicional corrida de toros de feria, que este año contó
con destacadas figuras del toreo como Roca Rey, Alejandro Talavante y David Galván.
Asimismo, hay que destacar la magnífica coordinación preventiva y sobre el terreno de
todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad: Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil;
así como Bomberos y Protección Civil. Igualmente, es reseñable el excelente trabajo
realizado por los operarios de Limpieza, Brigadas Operativas y Alumbrado, así como por
el personal de las delegaciones municipales de Cultura y Fiestas.

El rey del aborto

0

Es muy posible que para algunos/as de mis habituales lectores, el aborto  les resulte un tema aburrido o superado ya por esta sociedad relativista y permisiva. Pero como tengo la sana costumbre de documentarme sobre los temas a los que me enfrento semanalmente como opinador y columnista, la lectura de una  biografía sobre la conversión al catolicismo de Bernard Nathanson, apodado el “ rey del aborto”, me ha motivado para hacer una reflexión sobre este controvertido tema,  animado también por la última sentencia del Tribunal Constitucional que obliga a la comunidad autónoma de Murcia a indemnizar a una mujer a la que se denegó “el derecho” a abortar en los servicios sanitarios de la comunidad.

El Dr. Nathanson, ateo de religión judía y ginecólogo, que dirigía una clínica abortista en Nueva York en los años 70 llegó a practicar, según él mismo confesaba, más de 70.000 abortos lo que le llevó a un abandono de su propia familia por tan intensa actividad. Confesaba además que “ había abortado a los hijos no nacidos de amigos, colegas, conocidos e incluso profesores”. Dejó en cinta a una mujer que, según él que “le quería mucho” y se negó a que siguiera el embarazo, practicando él mismo el aborto de su propio hijo.

A partir de ahí algo empezó a cambiar. Cerró la clínica y pasó a ser jefe de obstetricia del Hospital de St. Luke´s. El ultrasonido, hizo su aparición en el ámbito médico y cuando el Dr. Nathanson observó el corazón del feto en los monitores electrónicos reconoció que en el feto existía vida humana: “ el aborto debe verse como la interrupción de un proceso que de otro modo habría producido  ciudadanos en el mundo…había llegado a la conclusión de que no había nunca razón alguna para abortar: el aborto es un crimen…” ¿Qué diría hoy el ginecólogo arrepentido y converso a una sociedad que, como la nuestra, ha rechazado la vida de 90.000 ciudadanos abortados en el 2022? 

Lo que cada vez parece más evidente es que a los que nos oponemos hoy al aborto y más aún a su reconocimiento como un derecho fundamental “imaginario”, se nos considera ya como salmones que nadan contracorriente. Si además se trata de médicos y personal sanitario que se niegan a practicarlo en un Hospital público, como en el caso de Murcia, y  no se “retratan” en una lista de objetores de conciencia en un registro, podrían ser sancionados y ser objeto de persecución ideológica.

No resultaría extraño que para garantizar ese supuesto derecho bendecido por el Tribunal Constitucional, el Estado contrate a quienes estén dispuestos a practicar el aborto con la consiguiente represión de quienes no deseen hacerlo por sus convicciones profesionales y morales. Lo verdaderamente alarmante es la indiferencia en la opinión pública y en la ciudadanía ante un hecho tan grave como es la destrucción de un ser inocente en el vientre de su madre. La esperanza es que los salmones no somos  una especie extinguida…

DEXTER sale de Marbella y seduce a más de 200 empresarios en su Foro de la Comunidad Valenciana

0

Se ha convertido en una de las grandes marcas de Málaga y la Costa del Sol, más allá de su negocio como gestora e intermediaria financiera. DEXTER, la compañía con sede en la milla de oro de Marbella y que representa a más de 30 fondos de inversión, fondos deuda y ‘private equity’ en toda España, ha llevado a cabo un nuevo desembarco fuera de Andalucía para celebrar un evento, lleno total, en este caso en Benidorm.

El ‘FORO DEXTER – Comunidad Valenciana’ ha reunido este jueves 6 de julio en el Hotel Meliá Benidorm a más de 200 empresarios, atraídos por la oportunidad que representa el capital privado y la financiación alternativa.

DEXTER ha presentado ante promotores, constructores, consultores financieros, abogados, arquitectos, agentes de la propiedad inmobiliaria y empresarios de otros sectores productivos sus principales servicios y sus productos más demandados, muchos de ellos ligados a la financiación inmobiliaria.

La presidenta de la compañía, Yeidy Ramírez se ha referido a “la confianza creciente que tienen las empresas en la utilidad del capital privado para financiar sus proyectos y su crecimiento, y esto en un marco en el que el crédito bancario está claramente en retroceso, por lo que España en este sentido está dando pasos y siguiendo la estela de otros países de nuestro entorno como Alemania o Estados Unidos”.

El vicepresidente, Alfonso Merlos ha señalado por su parte que “Alicante se ha convertido en uno de los motores de la economía española, y una empresa líder en capital privado como DEXTER tenía que pisar el terreno y, sobre todo, ampliar su cartera de clientes, que ya vienen desarrollando en los últimos años proyectos de un enorme atractivo y de una indiscutible fuerza comercial y éxito”.

El presidente de la asociación HOSBEC, que representa a la totalidad del sector hotelero de la Comunidad Valenciana, Fede Fuster, incidió en que precisamente las instalaciones hoteleras “están viviendo un momento de expansión, se encuentran en un momento muy dulce, tanto por las nuevas aperturas como por las ampliaciones de determinados establecimientos”.

Por su parte, Work Capital, que actuaba como empresa colaboradora, contó con la presencia de su CEO, Juan Carlos Grau, que destacó que “es muy importante contar no sólo para los medianos empresarios sino para los autónomos con circulante, con liquidez; es la materia prima de las empresas porque sin ellas mueren”, y en esa línea presentó el conjunto de productos y servicios de la compañía, algunos muy enfocados a pymes y autónomos junto con parte de su equipo directivo, con implantación nacional y sede en Valencia.

El presentador del evento, Leopoldo Bernabéu subrayó que se convocaba el ‘FORO DEXTER – Comunidad Valenciana’ “bajo el convencimiento de que está llamado a ser el evento financiero y empresarial del verano que acaba de iniciarse. Es la época donde más trabajo tenemos en esta ciudad líder del turismo a nivel nacional, y es por tanto el momento oportuno para no dilatar un segundo más la presencia de esta solución a la cada vez mayor presencia de empresarios dispuestos a emprender proyectos que necesitan financiación y no pueden esperar”.

El desayuno informativo, que fue seguido de un coloquio y de un productivo networking, contó con la apertura institucional, con palabras de bienvenida de Lourdes Caselles, concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Benidorm, que se refirió a cómo la capital del mediterráneo y su comarca estaban acreditando una enorme fortaleza económica en los últimos años, con una actividad de promoción y construcción constante, incluso en los tiempos duros de la pandemia.

Albita Neira y Daniel Mejía Lozano en la Maison de l’Amérique Latine realizaron pronunciamiento al cierre de la Cumbre Mundial ODM

0

En un sentido mensaje las cabezas de la organización de la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM agradecieron por todo el apoyo brindado en este magno evento.

Link Video

 

En la Maison de l’Amérique Latine se cerro con éxito VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM

0

El pasado lunes de 3 Julio se dio cierre con éxito a la tercera jornada de la VI Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM en París Francia. Al evento asistió Axier Amo Izarra Director de Transparencia y Buen Gobierno de la Rioja España la Vice Counsul de República Dominicana en Francia Amalia El Aawar Domínguez, Albita Neira Ceo de la Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa y Vicepresidenta de la Cumbre, Julio Cesar Barreto Intendente de Montecarlo Argentina, Miguel Cordano ex candidato a Gobernador de Callao Perú, Evelio Cabrejo Parra ex Director de Lingüística de la Universidad Sorbona París VII, Jorge Eduardo Londoño Ulloa ex Ministro de Justicia de Colombia y actual director nacional del SENA y Cristina del Valle cantante y activista española.

Además de numerosos alcaldes, medios de comunicación, organizaciones sociales, culturales y políticas de Iberoamérica, en el evento se hablo de la importancia de la cultura para la Paz y la relevancia de América Latina en la agenda Europea 2030.El evento fue producido por la Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa y Soniare Eventos en Logroño España y París Francia.

La Copa del Rey de Baloncesto llegará a Málaga en 2024

0

La Copa del Rey de Baloncesto llegará a Málaga en 2024 con una edición especial que arrancará antes con actividades previas para toda la ciudadanía. Los partidos se disputarán del 15 al 18 de febrero en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena con el apoyo de la Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga.

Así lo adelantaron en la tarde de ayer los representantes de las tres instituciones junto a los responsables de la ACB durante el evento deportivo La Jaula de Movistar que se celebra en la Plaza de la Marina de la capital.

El presidente de la ACB, Antonio Martín, agradeció a las instituciones la «apuesta incontestable de la ciudad del baloncesto». «Para nosotros es un motivo de fiesta celebrar la Copa en una cancha como el Carpena, símbolo de pasión, donde el baloncesto es más que baloncesto. Vais a poder ver que no serán solo cuatro días ni una Copa del Rey al uso, pues empezará antes y será muy divertida tanto dentro de la cancha como fuera. Vamos a hacer que esta sea la mejor Copa del Rey que se ha hecho».

El diputado provincial Juan Rosas recordó que la Diputación «ha estado, está y estará ahí donde haya deporte tanto por el fomento de la práctica deportiva, tan importante para la calidad de vida, como por el nombre de la provincia Málaga, ya que el deporte es una gran promoción con una repercusión económica muy importante”.

El secretario general de Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arrabal, coincidió con Antonio Martín a la hora de vislumbrar un torneo dispuesto a hacer historia: «Celebramos una Copa del Rey que no será una Copa más: va a ser la mejor que se ha disputado hasta ahora, será inédito y especial. Si hay algún sitio que sabe disfrutar de esto, es la ciudad de Málaga».

Por su parte, el concejal de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas, recordó que este encuentro institucional supone «el pistoletazo de salida de la próxima Copa del Rey. Para nosotros es un placer traer este tipo de eventos de la mano de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga. Esperamos que sea todo un éxito y que los malagueños puedan disfrutar de este evento».