Inicio Blog Página 25

‘DEXTER’ pisa aún más fuerte en la Costa del Sol, ahora en ‘Top Entrepreneurs’

0

Nuevo reconocimiento para la compañía líder en España en financiación alternativa con capital privado. DEXTER, la multinacional con sede en Marbella, recibía el pasado fin de semana un espaldarazo a su trayectoria como corporación de gestión e intermediación financiera, y lo hacía durante la Gala ‘Top Entrepreneurs Marbella’, ante más de 150 empresarios afincados en la Costa del Sol, muchos de ellos directivos de compañías de los más diversos sectores económicos con operaciones recurrentes y estructura en cuatro continentes.

La Gala servía de escaparate a las empresas que se han convertido en referencia en la Costa del Sol durante los últimos años y que atraviesan, en este 2024, por uno de sus mejores momentos. La presidenta de DEXTER, Yeidy Ramírez, protagonista junto a buena parte del equipo directivo de la compañía, confesó que estaba feliz de ver “cómo se reconoce el trabajo duro y el buen hacer de una empresa como la nuestra, que manteniendo sus raíces en Málaga, ha sabido crecer en los últimos cinco años en toda España y convertirse en referencia de los más de cuarenta fondos de inversión y fondos deuda a los que representamos”.

Por su parte, el vicepresidente, Alfonso Merlos declaraba sobre el escenario de Boho Club que “DEXTER se ha instituido en líder en financiación alternativa con capital privado en España y lo ha hecho, en gran medida, aprovechando las excelentes oportunidades que se dan en la franja de costa que va de Málaga hasta Gibraltar, donde la pujanza de empresarios internacionales de todos los sectores productivos, especialmente del inmobiliario, es indiscutible”.

Durante todo el evento, ha quedado patente el papel de la Costa del Sol como imán de atracción de inversión internacional. Y es que en el caso de DEXTER, el mandato de gestión y representación lo ostenta sobre fondos, entre otros países, con sede en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Portugal, Suiza o Luxemburgo… que apuestan por España.

La Gala VIP se prolongó con un ‘networking’ empresarial que ayudó para conectar no sólo a empresas de grandes facturaciones y décadas de desarrollo, sino a algunas ‘start ups’ transnacionales que han elegido Marbella como su sede y que se han lanzado, por ejemplo a mercados como el tecnológico, con cimientos sólidos y fabulosas proyecciones a futuro.

Gustavo Pacheco Villar el Parlamentario Andino que busca conquistar África

Importantes figuras polìticas de Latinoamerica se dieron cita en el Parlamento de Marruecos Africa para el Foro Sur-Sur. Gustavo Pacheco Villar Parlamentario Andino participo del importante certamen con una disertaciòn enfocada en la importancia de la cooperaciòn economica social y polìtica de los dos continentes del cono sur.

Ex Presidente Ernesto Samper y el Grupo de Puebla solicitan detener el genocidio en Gaza

0

En una entrevista con Marco Enriquez-Ominami ex aspirante presidencial de Chile y co fundador del Grupo de Puebla, se expreso el rechazo al genocidio en gaza y la preocupaciòn por la inestabilidad institucional de los Estados de America Latina.

Entrevista Canal America A24. Canales: 18 de Tigo Star, 56 de Flow.

Área digital: Asunción y Central 30.1 / Caaguazú 43.1.

El Grupo de Puebla, al coincidir en su rechazo a los actos terroristas del 7 de octubre perpetrado por Hamás, respalda la posición asumida por el presidente Luis Inázio Lula Da Silva quien expresó su profunda preocupación por la tragedia humanitaria que está viviendo el pueblo palestino en la Franja de Gaza por cuenta de la ocupación militar a sangre y fuego por parte de Israel.

Coincidimos con la opinión del Presidente Lula de que el sacrificio de miles de inocentes en desarrollo de estas operaciones, en las condiciones de indefensión en que ellos se encuentran, bombardeando escuelas y hospitales, asesinando niños y poniendo en peligro la vida miles de refugiados es, por sus dimensiones y su crueldad, comparable al sacrificio nazi de millones de judíos en la segunda Guerra Mundial. Precisamente, evocando este terrible recuerdo, América Latina tiene derecho a exigir por parte del gobierno de Israel un comportamiento ético, compasivo y humanitario como el que ha reclamado el presidente Lula al expresar su opinión que hacemos nuestra frente al genocidio de Gaza.

Ernesto Samper, ex Presidente de Colombia, coordinador del Grupo de Puebla.
Rafael Correa, ex Presidente de Ecuador.
Marco Enriquez-Ominami, ex candidato presidencial, coordinador del Grupo de Puebla, Chile.
Carol Proner, jurista, Brasil.
Celso Amorim, ex Canciller y asesor especial del presidente de la república para la agenda internacional del gobierno, Brasil.
Irene Montero, ex ministra de igualdad de España.
Andres Arauz, ex Ministro y ex candidato presidencial, Ecuador.
Mónica Xavier, ex Senadora, ex presidenta del Frente Amplio, Uruguay.
Jorge Taiana, ex Ministro de defensa de Argentina.
Gabriela Rivadeneira, ex Presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Ricardo Patiño, ex Canciller de Ecuador.
Clara Lopez, Senadora de Colombia.
Carlos Sotelo Garcia, ex Senador, México.
Esperanza Martinez, Senadora, Paraguay.
Camilo Lagos, Presidente Fundación Progresa, Chile.
Veronika Mendoza, ex candidata presidencial, Perú.
Hugo Martinez, ex Canciller, El Salvador.
Guillaume Long, ex Canciller, Ecuador.
Cecilia Nicolini, Parlamentaria del Mercosur, Argentina.
Carlos Ominami, ex Ministro de economía, Chile.
Anaisabel Prera, ex Ministra de Cultura, Guatemala.
David Racero, Diputado, Colombia.
Aida García Naranjo, ex Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Perú.

 

Sofia Vergara es cuestionada por producción inspirada en Prostitución y Narcos

Por: Daniel Fernando Mejía Lozano

Periodista Internacional en Francia @DanielMejiaLoz2

La actriz colombiana reaccionó a las críticas del Embajador de Colombia en Londres Roy Barreras respecto de las narconovelas, compartiendo su perspectiva sobre estas producciones.

 

“En parte tiene muchísima razón, hay muchísimas historias espectaculares. Yo no tuve la suerte de conseguirme ninguna de esas historias, que me hiciera caso ninguno de los estudios para hacerla. Pero le llevas algo que tiene que ver con los narcos y es una fascinación, a mí me fascina, yo me las veo todas. Y yo soy colombiana”, dijo Sofía Vergara en relación con las narconovelas.

“Sofia contribuye a Destruir la imagen de Colombia”, así se han pronunciado diversos cibernautas por las redes sociales desde Europa,  pisotear la diversidad cultural de Latinoamérica se ha convertido en una tradición para las productoras norteamericanas. Mientras Sofia Vergara disfruta de las mieles de la fama y el dinero fácil, las niñas prostitutas de Cartagena, menores de edad, se preparan para una temporada alta, porque el turismo sexual, traqueto y de drogas en Colombia seguramente va a crecer exponencialmente en el 2024 gracias a NETFLIX.

Al momento de escribir este artículo, el Twitter posteado en la red X desde mi cuenta personal @DanielMejiaLoz2 había llegado a 636 mil personas con un video visto por mas de 240 mil espectadores generando 2,12 mil comentarios, muchos de estos donde me insultan y defienden a capa y espada al crimen organizado que representa esta serie, es el estímulo y respuesta del entretenimiento traqueto que inyecta coca en sus audiencias.

Hoy nos encontramos en una sociedad de consumo criminal, suena un poco duro, pero de esta manera se ha determinado la comunicación de masas de los últimos tiempos. La teoría de la aguja hipodérmica de Bauer es muy importante para este análisis, en esta tesis se plantea una sociedad que dentro del término de `masa` se encuentra aislado, y hacia ese punto es donde se dirigieron las críticas a esta teoría.

Las mismas  a cargo de Raymond Bauer demostraron que el público nunca puede ser pasivo, sino que dentro de la sociedad hay una colectividad en la cual los individuos interactúan entre ellos y con otros factores externos. Se defiende una comunicación unidireccional, del emisor hacia el receptor que carece de interactuación.

Aunque con las redes sociales se genera una falsa percepción de interacción, hoy nos encontramos ante un publico que no interactúa, la comunicación es unidireccional en su esencia, hay ruido y una falsa percepción de libertad de expresión, eso es diferente.

Ahora bien, nos invaden el subconsciente con imágenes publicitarias en todos los escenarios de la vida cotidiana, Griselda llega al subconsciente de quien camina desprevenido por la calle, ha ingresado en su psiquis sin darse cuenta, actúa en los jóvenes adultos y hasta niños, sin embargo como lo plantea esta teoría de la comunicación, el publico nunca puede ser pasivo, es ente punto donde quiero concentrarme para hacer un análisis.

La aguja hipotérmica plantea que todo estimulo tiene una respuesta. En este caso la serie de Griselda genera un estimulo al dinero fácil, la prostitución, la droga, el crimen desmedido, la ausencia de valores, el desafío a la justicia y todos estos estímulos en una sociedad donde la juventud esta anestesiada por los valores de consumo, son muy peligrosos porque seguramente tendrán un efecto mortal en un porcentaje de quienes no vean en su vida otro camino y busquen unirse a estas redes criminales para tener una falsa vida heroica como la de Griselda.

No obstante, en este momento en medio de una falsa libertad de expresión nos encontramos abocados a la espiral del silencio. Quiero recordar a Elisabeth Noelle-Neumann quien reafirmo en los años 40 la idea del poder de los medios con su teoría llamada “la espiral del silencio”, esta establece la posición del medio en un punto importante de la atención social, estudia la opinión pública como una forma de control social y su tendencia del espiral del silencio es a enmudecer a quienes prestan o tienen posiciones diferentes a las mayorías.

Para todos los efectos de este articulo, me quedo con la teoría de Habermas, quien considera que la reformulación de la teoría crítica de la sociedad debe operarse desde el lenguaje pues es ahí donde pueden rastrearse los procesos de reconocimiento intersubjetivo que originan un modelo de acción.

‘DEXTER’ da el salto de Marbella a La Alcaidesa para liderar el gran evento financiero de Andalucía

0

Los fondos de inversión se han convertido en un motor para el crecimiento económico de España, ante la ralentización de la concesión de crédito por parte de la banca tradicional. Así han emergido actores como DEXTER, que se ha instituido, en este caso desde sus cuarteles generales de Marbella, en líder en financiación alternativa con capital privado y que representa en España a casi medio centenar de fondos de inversión, fondos deuda y ‘private equity’.

En un año en el que la compañía con sede en la ‘milla de oro’ (Oasis Business Center) y proyección en cuatro continentes celebra precisamente su quinto aniversario, sigue impulsando una estrategia de eventos que la han convertido en referencia nacional e internacional en el sector. Es en esta línea en la que se plantea la convocatoria empresarial de “Financiación alternativa con capital privado en el Estrecho de Gibraltar”, una cita que se celebrará en La Hacienda Golf Links Resort de La Alcaidesa, instalaciones emblemáticas en el mundo del golf y el lujo, y puente entre Europa y África, el próximo 22 de febrero.

Para una cita muy esperada en el calendario, se han convocado más de doscientos empresarios de todos los sectores productivos, con especial predominancia del mundo inmobiliario, y representantes institucionales, entre otros de la Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Cámara de Comercio y Patronal de una región de España que se encuentra, por su ubicación estratégica, en un formidable momento de crecimiento.

La presidenta de DEXTER, Yeidy Ramírez ha declarado que “2024 se presenta sin duda como un año en el que la financiación alternativa con capital privado va a seguir una rampa de operaciones sumamente atractiva, y en el que el foco sobre todo el arco mediterráneo va a estar, claramente, en primera fila, de ahí que hayamos seleccionado este escenario para la primera gran convocatoria del año”.

Junto a promotores y constructores, en un enclave muy próximo a Sotogrande, se reunirán los principales despachos jurídicos de Andalucía, consultores financieros, asesores fiscales, gestores de patrimonio y agentes de la propiedad inmobiliaria, todos operadores absolutamente concernidos con la inversión extranjera en España, que atraviesa un momento dorado.

En este sentido, el vicepresidente de DEXTER, Alfonso Merlos ha señalado que “el Estrecho de Gibraltar es un puente entre dos continentes muy próximos, pero también lo es geoestratégicamente entre dos más lejanos, Europa y Norteamérica, lo que tiene su relevancia considerando que buena parte de los fondos que gestionamos y representamos tienen su sede en Estados Unidos y Canadá: por tanto, identificamos totalmente que es el momento y es el lugar”.

El Campo de Gibraltar y la Bahía de Algeciras, con uno de los puertos europeos más importantes y de mayor carga, se han convertido en un pulmón económico de primer orden, con la implantación de grandes industrias nacionales e internacionales de facturaciones milmillonarias. DEXTER sigue tomando posiciones en todo el territorio nacional, con la cita del 22 de febrero, como faro de la financiación alternativa con capital privado.