Inicio Blog Página 191

La Costa del Sol en la feria IMEX América

0

La #CostadelSol ha promocionado su oferta del segmento de #Congresos y Reuniones en la octava edición de IMEX América, que este año se ha celebrado del 16 al 18 de octubre en el Ferial Sands Expo and Convention Center de Las Vegas (#EE.UU.). La principal feria de turismo de incentivos y reuniones de Estados Unidos ha vuelto a congregar en esta edición a más de 12.300 participantes de 61 países, además de visitantes profesionales y medios.

El pasado año, casi 266.000 viajeros estadounidenses se alojaron tanto en hoteles como en apartamentos turísticos de la Costa del Sol, lo que supone un 16,4% del total de visitantes internacionales que recibe el destino. Así, #IMEX América es una gran oportunidad para posicionarse no sólo en este mercado, sino también ante otros mercados que pueden descubrir las bondades de Costa del Sol.

En total, la Costa del Sol estará presente en 34 de las ferias turísticas más importantes del sector que se celebrarán en diferentes ciudades de 15 países de todo el mundo en 2018, para lo que Turismo Costa del Sol destinará una inversión de 653.800 euros.

VI Tribuna Ateneo-Universidad de Málaga

UMA ATENEO

En la sede del Ateneo de Málaga, ha tenido lugar la inauguración de la “VI Tribuna Ateneo-Universidad de Málaga”, un ciclo anual de conferencias que sirve para dar a conocer a la sociedad malagueña la actividad investigadora que la UMA desarrolla en sus diferentes ramas y áreas de conocimiento.

El vicerrector de Política Institucional de la UMA, Juan Antonio García Galindo, la presidenta del Ateneo, Victoria Abón, y la vocal de relaciones con la Universidad, Rosa Bermúdez, han inaugurado oficialmente esta nueva Tribuna, que en el mes de octubre se ha dedicado a divulgar diferentes aspectos de dos de las enfermedades neurodegenerativas más importantes: la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la Enfermedad de Alzheimer.

Durante la jornada, el doctor Ricardo Ron ha presentado una interface cerebro-computadora que facilita la comunicación de las personas afectadas por la ELA, paliando el déficit que origina la enfermedad.

En su turno de intervención, la investigadora Elisabeth Sánchez ha explicado cómo el Alzheimer daña las células cerebrales, responsables de la memoria, y qué aplicaciones terapéuticas tienen sus recientes hallazgos.

Finalmente el periodista Antonio Ortín ha tocado las facetas más humanas del Alzheimer, basándose para ello en un vasto trabajo periodístico con personas afectadas y sus cuidadores.

La Reforma de la Financiación Local en la UMA

UMA

Cerca de cien juristas y economistas de todo el país se reúnen hoy en el rectorado de la Universidad de Málaga en la “II Jornada de gestión económico-financiera de entidades locales”, organizada por la Facultad de Económicas de la UMA y la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC).

Entre los ponentes, se han citado en #Málaga la práctica totalidad de los miembros de la Comisión de Expertos sobre la Revisión del Modelo de Financiación Local, creada en julio de 2017 por el Gobierno de España para abordar esta problemática, entre los que figura el catedrático de Contabilidad Pública y director del Departamento de Contabilidad y Gestión de la Universidad de Málaga, Daniel Carrasco, director de la Jornada.

450 agentes de Traveltoo en la Costa del Sol

0
Congreso Traveltoo.

La #Costa del Sol acoge durante dos días la Primera Convención Traveltoo del grupo Logitravel, donde más de 450 profesionales de toda España, entre agentes de viajes y proveedores, se reúnen para abordar diferentes cuestiones de interés relacionadas con el sector turístico a la vez que ahondará en las necesidades de las agencias de viajes. Todo ello con el objetivo de generar acciones de mejora y nuevos proyectos de cara al futuro de este sector.

“La convención de Traveltoo es una magnífica oportunidad para dar a conocer a este gran grupo de profesionales los cambios y evolución que está experimentando Costa del Sol en su camino por ofrecer a los viajeros un destino más cosmopolita, sostenible y en el que prima la calidad” ha añadido Bernal. Las nuevas experiencias surgidas gracias a recursos turísticos como el Caminito del Rey o la Gran Senda, son también algunos de los temas que se destacarán en este simposio del turismo.

El turismo de reuniones o MICE es uno de los segmentos a los que Turismo Costa del Sol presta mayor atención en su plan de acción. No en vano la provincia de Málaga se ha situado entre el top cinco de los mejores destinos nacionales en referencia a este segmento, solo por detrás de Barcelona, Madrid, Valencia y Sevilla. Este tipo de turismo abarca los viajes profesionales, congresos, convenciones, viajes de incentivos y otros encuentros similares.

Tertulias Hispano-Británicas en Málaga

Las Tertulias Hispano-Británicas celebran este año su 30 aniversario y, en esta ocasión, se van a desarrollar en la ciudad de Málaga. Anteriormente ciudades como Salamanca, Toledo, Santander, Granada, Santiago, Barcelona, Sevilla, Valencia, Madrid y Bilbao, en nuestro país, y Edimburgo, Bath, Oxford, Cambridge, Newcastle, Cardiff y Londres, en el Reino Unido, han acogido estas Tertulias.

#Málaga alberga estos encuentros los días 26, 27 y 28 de octubre. Las reuniones de estas Tertulias se vienen desarrollando desde 1988 y pretenden contribuir a un mejor entendimiento entre las sociedades civiles de ambos países. Esta idea surgió en ocasión de la visita de la Reina Isabel II a España, y tanto ella como el Rey Felipe VI apoyan dicha iniciativa.

Este #foro es similar al que se mantiene con los Estados Unidos, Francia, Italia y Alemania, principalmente. Los Ministerios de Asuntos Exteriores de los dos países ayudan al desarrollo del mismo.

Los participantes de ambos países se procuran elegir al más alto nivel en los ámbitos político, económico y cultural. El  temario confeccionado recoge cuestiones de interés para ambos países, prestando una especial atención a la actual situación económica internacional y a determinados temas de política internacional, de particular interés para Europa.

Estas reuniones han sido presididas, por parte inglesa, por Hugh Thomas, Charles Douro, Tristan Garel-Jones, Michael Portillo, Denis Macshane, James Arbuthnot y ahora Charles Falconer of Thoronton. Por parte española, los presidentes han sido Alberto Oliart, Eduardo Serra, Juan Manuel Urgoiti, Ricardo Martí Fluxá, Oscar Fanjul, Luis Atienza, Carlos Martínez de Campos y José de Areilza.

Estos encuentros se mantienen con carácter informal, dando importancia tanto a las reuniones como a los almuerzos y cenas de trabajo, con el propósito de conseguir una relación franca y clara entre los contertulios, como indican desde la organización.