Inicio Blog Página 2

Candidato presidencial de Colombia Abelardo de la Espriella ataca al portal Pluralidad Z

El candidato presidencial de Colombia Abelardo de la Espriella Otero nació el 31 de julio de 1978 en Bogotá (Colombia).  Es abogado de profesión, empresariado y figura mediática colombiana. Estudió Derecho en la Universidad Sergio Arboleda.

La elección presidencial en Colombia para 2026 abre el escenario a múltiples aspirantes. De la Espriella aparece como una figura que busca capitalizar sectores de la derecha, independientemente del partido tradicional, con sello “mano dura”, valores conservadores, y estilo mediático. Su movimiento “Defensores de la Patria” y la afiliación del partido Salvación Nacional apuntalan su intención de competir por la presidencia.

Desde el año 2018 Abelardo de la Espriella amenazó con acciones judiciales contra periodistas de La W Radio, Noticias Uno y Revista Raya por publicaciones que lo vinculaban con figuras del uribismo o con casos de defensa de paramilitares.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia ha emitido varias alertas sobre el comportamiento del abogado y aspirante político Abelardo de la Espriella en relación con la prensa.

En un pronunciamiento de abril 2019, la FLIP rechazó el “doxing” de De la Espriella contra el periodista Camilo Poveda, pues publicó su número de teléfono sin justificación, lo que la FLIP consideró “innecesario y peligroso”.

En enero 2021 la FLIP denunció que De la Espriella “abusa de las herramientas legales para intimidar y acallar voces que revelan o cuestionan” asuntos relacionados con él, incluyendo al periodista Cecilia Orozco.

La FLIP hace el llamado a que los procesos judiciales contra periodistas sean examinados con especial atención, porque pueden tener un “fuerte potencial de silenciamiento y autocensura”.

En 2022, la FLIP obtuvo que la Fiscalía General de la Nación entregue información sobre el número de demandas interpuestas por De la Espriella contra periodistas, lo que refuerza la preocupación de la FLIP sobre su efecto intimidatorio.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) publicó un pronunciamiento en el que menciona a Abelardo de la Espriella e identifica un proceso en el que él interpuso una tutela contra varios periodistas, incluido Daniel Mejía Lozano.

FLIP señala que en mediados de octubre de 2024, Abelardo de la Espriella presentó una tutela ante el Juzgado 60 Civil del Circuito de Bogotá contra los periodistas Julián Fernando Martínez Vallejo, Ignacio Gómez Gómez, Alfredo Serrano Zabala, Wilmer Alberto Zuleta y Daniel Mejía Lozano.

La FLIP advierte que este tipo de actuaciones configuran lo que llaman “acoso judicial” cuando una figura pública recurre sistemáticamente a tutelas, demandas civiles o penales con el efecto de silenciar o inhibir a los medios o periodistas.

Pluralidad Z afirma que Abelardo de la Espriella amenazó legalmente al medio por decirle “perdedor”. En uno de sus artículos, Pluralidad Z informó que el abogado presentó demandas contra periodistas y medios, en un caso que acompañó Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y que el medio calificó como “acoso judicial”.

Otro artículo de Pluralidad Z relata que de la Espriella solicitó rectificación a ese medio (y otros) en nombre de la actriz Lina Tejeiro, como su abogado, lo cual muestra otro canal de interacción.

En septiembre de 2025 Pluralidad Z publicó que la precandidata Vicky Dávila decidió no participar en un evento porque no quería compartir escenario con de la Espriella; allí el medio sostuvo que existía una “fractura” pública entre él y sectores de la derecha, lo que ilustra el contexto político y mediático en el que se mueve.

Según un reporte periodístico, el abogado Luis Guillermo Pérez presentó una denuncia penal contra Abelardo de la Espriella, en la que lo acusa de apología al genocidio y discurso de odio por unas declaraciones en las que el candidato dijo que la izquierda es “un cáncer” y que “en mí tendrán un enemigo acérrimo que hará todo lo posible para destriparlos”.

La denuncia presentada por Gonzalo Guillén ante la Fiscalía General de la Nación en contra del juez Carlos Arturo Tarazona Lora (Juez 12 Civil Municipal en Oralidad de Barranquilla) se basa en los siguientes hechos:

Guillén denunció al juez Tarazona Lora por los presuntos delitos de prevaricato por acción y abuso de la función pública, al considerar que el juez conoció y tramitó una acción de tutela presentada por Abelardo de la Espriella contra un medio de comunicación, cuando —según la denuncia— esa tutela no correspondía legalmente al ámbito de competencia del juez municipal.

En la denuncia se indica que el juez no se declaró impedido pese a que su hijo trabaja como abogado asociado en la firma del mismo Abelardo de la Espriella, lo que, según Guillén, genera un conflicto de intereses y favorecimiento indebido a dicha firma.

Guillén también solicitó que Abelardo de la Espriella sea vinculado como interviniente en la conducta punible, argumentando que actuó como beneficiario directo de las decisiones del juez.

La tutela en cuestión tiene radicado el número 08001405301220210067200, y fue planteada por de la Espriella contra el portal de noticias Pluralidad Z. La denuncia fue formalizada el 27 de octubre de 2025 ante la Fiscalía especializada de Barranquilla que involucra al medio de comunicaciòn Pluralidad Z. Frente a este hecho el periodista Daniel Mejìa Lozano hizo un pronunciamiento desde Paris Francia acusando a Abelardo de la Espriella de intensifica represión contra la prensa en Colombia.

Artista Patricia Endara: A la memoria Maestro Aníbal Endara «Artista inmortal, padre eterno»

Aníbal Endara fue un pintor retratista de origen ecuatoriano que se estableció en Colombia, conocido especialmente por sus retratos de oficiales y mandos militares (ejército, armada y aviación).

Nacido en Ecuador y afincado en Colombia, el maestro Aníbal Endara, es reconocido por sus retratos de oficiales, mandos militares del ejército nacional, la armada nacional y la aviación del Estado colombiano, fue el encargado de plasmar en un lienzo la memoria del Gran Almirante Padilla.

Su primera obra la realizó para la galería del comando general en 1996. Su técnica y retratos de diversos generales, lo convirtieron en el retratista oficial de las Fuerzas Armadas de Colombia.

La pintura del héroe y mártir de 1.21 de alto por 0.78 metros de ancho enmarcada en dorado. exalta su origen guajiro del corregimiento Camarones y de su madre Wayuu y su padre negro.

En la pintura el almirante pareciera mirar el firmamento, mientras sujeta el timón de rueda de una embarcación. Al fondo, en azul se confunden el cielo con el mar resaltando la figura y uniforme de José Prudencio Padilla.

En el Salón de Estado Independencia el óleo del almirante estará junto a Francisco José de Caldas, del pintor Luis Carlos Valencia (1963), el prócer José María Córdoba, del también pintor Guillermo Camacho (1980) y de otra pintura de Antonio Nariño realizada del músico y retratista colombiano Ricardo Acevedo Bernal (1917).

A la memoria Maestro Aníbal Endara «Artista inmortal, padre eterno»

«Hoy las palabras tiemblan en mis labios, porque hablar de ti, papá, es recorrer un mundo entero de emociones. No solo fuiste un artista excepcional, dueño de un talento que brotaba como agua clara de manantial, sino que fuiste también mi guía, mi ejemplo, mi raíz más profunda.

Tu arte no era solo técnica; era alma. Cada trazo, cada color, cada nota que salía de tus manos llevaba tu fuego interior. Enseñaste a muchos, formaste generaciones, pero más que nada, dejaste una huella imborrable en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Como padre, fuiste luz. Me enseñaste que la pasión no se negocia, que la belleza está en lo simple, y que el arte –como la vida– debe vivirse con entrega total. Recuerdo nuestras caminatas, tus consejos a media tarde, tu mirada cuando creabas. No eran palabras, era presencia.

Hoy tu cuerpo ya no está, pero tu obra sigue hablando, sigue respirando, sigue enseñando. Y yo sigo aprendiendo de ti, cada día, cada vez que me detengo a mirar el mundo con tus ojos. Gracias, Maestro. Gracias, papá. Te celebro, te honro, y te llevo conmigo por siempre». Patricia Endara.

Around Cinema lanza su tercera edición de la convocatoria “Termina Tu Corto”

Around Cinema es una agencia dedicada a la distribución de cortometrajes y largometrajes, de manera nacional e internacional, cuyo interés es promover el cine mexicano en los mejores puntos. Dicho lo anterior, Around Cinema lanza su tercera edición de la convocatoria “Termina Tu Corto”, con el objetivo de fomentar la creación y la producción cinematográfica de calidad.

Around Cinema convoca a cineastas, realizadores, productores, directores cinematográficos, estudiantes de cine y público en general, para que inscriban uno o más proyectos de cortometraje en proceso de postproducción, a la presente convocatoria: “Termina Tu Corto 2025”, con el objetivo de fomentar la producción de cine mexicano de calidad y apoyar la finalización de cortometrajes nacionales en fase de postproducción.

REQUISITOS

01
La inscripción de los proyectos de cortometrajes para la convocatoria “Termina Tu Corto 2025” podrán realizarse a partir del 6 de octubre al 15 de noviembre de 2025.

02
Los proyectos de cortometraje (Work In Progress) inscritos deberán ser ficción, animación o documental, con una duración máxima de 15 minutos incluyendo créditos.

03
No se aceptan inscripciones extemporáneas.

04
La temática de los cortometrajes es libre.

05
Los proyectos de cortometraje serán inscritos mediante el envío al correo electrónico:
📧 convocatoria@aroundcinema.com
El pago del registro consta de $500 (Quinientos pesos mexicanos 00/100).

Banco BBVA
Número de cuenta: 154 372 3766
Cuenta CLABE: 012 180 01543723766 6
Tarjeta de débito: 4152 3145 0567 4476
Nombre titular: Karen Hernández Lara

Desde España felicitamos al portal Municipios de Argentina en su 10º aniversario

Municipios de Argentina es un portal informativo relevante para entender la gestión municipal argentina, con cobertura de obras, administración local y noticias de los gobiernos municipales. Está reconocido institucionalmente, lo que le otorga cierta legitimidad. Al mismo tiempo, si lo vas a usar como fuente principal para análisis profundo o académico, es recomendable complementarlo con otras fuentes para verificar contexto, financiamiento o sesgos informativos. El portal fue reconocido por el Senado de la Nación Argentina con la distinción “Gobernador Enrique Tomás Cresto” al director del portal, Luis Pablo Alonso, por su aporte a la integración regional en América Latina. El sitio web www.municipiosdeargentina.com lanzó oficialmente el Anuario 2025, una edición especial que celebra 10 años de cobertura ininterrumpida de la gestión local en todo el país. Esta publicación reúne los principales temas, avances y desafíos que atraviesan los gobiernos municipales, consolidándose como una herramienta de consulta estratégica para actores públicos y privados. Municipios de Argentina es un portal digital que publica noticias, informaciones y artículos centrados en lo que ocurre en los municipios del país: gestión municipal, obras, administración local, agenda de intendentes/comunas, etc. La presentación del Anuario contó con la participación de intendentes, funcionarios, representantes provinciales y nacionales, en un evento que reflejó el compromiso federal y el interés por fortalecer las políticas territoriales. Municipios de Argentina se posiciona como el medio de comunicación líder en el segmento de gestión local, con una trayectoria reconocida por instituciones como el Senado de la Nación, que ha destacado su aporte a la visibilidad y profesionalización de los gobiernos municipales. A lo largo de estos años, el portal ha recibido múltiples menciones y distinciones por su labor periodística y su rol en la articulación entre municipios, universidades, cámaras empresarias y organizaciones civiles. El Anuario 2025 ya está disponible en formato digital y puede consultarse en el sitio oficial. Esta edición incluye informes especiales, entrevistas, rankings de desempeño y análisis de políticas públicas que marcaron el año.

Rueda de prensa del FICCMADERO 2025 en los Estudios Churubusco

Por FICCMADERO

Rueda de prensa del FICCMADERO 2025 en los Estudios Churubusco: se suma Tampico Alto como nuevo aliado cultural

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.
Este jueves se llevó a cabo la rueda de prensa del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero (FICCMADERO) en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, donde se anunció oficialmente la novena edición del festival que se celebrará del 19 al 22 de noviembre en distintas sedes de la zona conurbada del sur de Tamaulipas.

El fundador y director general del festival, Adrián Contreras, presentó las novedades de esta edición, destacando la integración del municipio veracruzano Tampico Alto como nuevo colaborador y patrocinador oficial del evento.

El presidente municipal electo de Tampico Alto, Adrián Domínguez Rangel, se suma al proyecto con la visión de impulsar la proyección turística y cultural de la región, especialmente en la Barra de Tampachiche, un paraíso natural que busca consolidarse como un punto de encuentro familiar y cinematográfico.

Durante la conferencia, el Lic. Éder Frank González acudió en representación del alcalde electo, y también estuvieron presentes el Ing. Pepe Mar Sierra, de Grupo Sudemar, y el Lic. César Loda, de Fundición Artística López Dávila, quienes forman parte del grupo de empresarios y patrocinadores que respaldan este importante festival que une a Tamaulipas y Veracruz.

Entre las sedes confirmadas del FICCMADERO 2025 se encuentran Cinépolis Altama, Cinebox Tampico y el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, contando con el apoyo del director Juan Dionisio Cruz Guerrero y de la diputada local de Tamaulipas, quienes también se suman como patrocinadores institucionales.

Este año, el festival contará con la presencia de reconocidas figuras del cine y la televisión, como Ana Ochoa, Luis Manuel Ávila, Raúl Méndez, Lalo Garza, Jorge Mañan y el productor Isaac Basulto, quienes participarán como jurados oficiales.

Durante la rueda de prensa, se presentaron las actividades programadas, las películas seleccionadas y las iniciativas para seguir impulsando el talento cinematográfico emergente. Asimismo, se reiteró el compromiso de convertir Tampico Alto en un nuevo destino turístico y cultural impulsado por el cine, con el respaldo del presidente municipal electo Adrián Domínguez Rangel.