Inicio Blog Página 178

IV Concurso de Arroces a beneficio de AVOI

0

El Ayuntamiento colabora con el IV Concurso de Arroces, a beneficio de AVOI (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil) en la Avda. Padre Cura.

El concurso está organizado por el Bar El Tobalo, en la localidad de Estepona, en colaboración con la delegación de Cultura, y en el mismo podrán tomar parte todas aquellas personas mayores de edad que lo deseen. La participación podrá ser por grupos o por personas individuales, con un límite máximo de 30 inscritos.

La jornada estará amenizada por la Academia de Baile de Mónica Peña, que ofrecerá una actuación de forma desinteresada a las 12:30 horas.

Todo el material necesario para la elaboración de las paellas será por cuenta de los concursantes, así como los ingredientes a utilizar para su cocinado, a excepción del aceite y del arroz, que será facilitado a cada participante por la organización. Además, el organizador regalará un jamón por cada inscripción.

La hora de llegada a la Avda. De Padre Cura para la asignación de números y ubicación a cada participante, será a partir de las 9 horas, debiendo estar las paellas finalizadas a las 14 horas, para su presentación al jurado, que estará formado por reconocidos profesionales del sector de la restauración.

Se podrá elaborar cualquier tipo de paellas o arroces en todas sus variedades y presentaciones, que podrán ser degustados por el público, al precio de 2 € la ración. La recaudación será destinada íntegramente a AVOI.

Los participantes optarán a tres premios, a gentileza de El Tobalo, que serán entregados el mismo día 6, a las 18 horas:

1º Premio: 300 €, 2º Premio: 150 €, 3º Premio: Cena en El Tobalo para dos personas.

Las personas interesadas en participar en el concurso pueden inscribirse hasta el 30 de marzo en el Bar El Tobalo, en Avda. Padre Cura, teléfono 652 38 32 81.

‘Sabor a Málaga’ prepara Salón de Gourmets de Madrid

    0

    Sabor a Málaga’ se prepara para participar por sexto año consecutivo en la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Madrid Salón de Gourmets. El diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Juan Jesús Bernal, y la directora ‘Sabor a Málaga’, Leonor García-Agua, se han reunido con los 36 productores que representarán al sector agroalimentario de la provincia en esta 33ª edición de la feria para definir el programa y las principales acciones que la marca promocional de la Diputación y sus productores adheridos desarrollarán durante los cuatro días de la feria.

    El stand institucional de la Diputación de Málaga estará situado en pabellón 8 de IFEMA. En esta edición, ‘Sabor a Málaga’ va a apostar por un nuevo diseño de stand que dará más visibilidad a los productos y que servirá, al mismo tiempo, para ofrecer catas, degustaciones y demostraciones de cocina. El stand también contará con un amplio espacio de trabajo en el que tanto los productores como los responsables de la marca podrán mantener encuentros de trabajo con distribuidores, exportadores y restauradores nacionales e internacionales.

    Taller de Fidel Delgado

    Disfruta del conocimiento del genuino Fidel Delgado, en nuestra Gran Casa de Acogida el 16 de Junio del 2019. En esta ocasión nos trae:
     
    “Transforma tu mundo: hazte Transitólogo”
     
    A través de este taller, Fidel esboza una serie de recursos y algoritmos que compartimos para transitar los distintos niveles de Consciencia de los que somos “Transeúntes en esta vida”, traspasando el sufrir, superando los límites del miedo, integrando dualidades, creciendo en comprensiones, vivenciando que somos Todo y Algo a la vez.
     
    Seguro que este taller no deja indiferente a quien tenga apetito por Aprender, Compartir y Disfrutar de nuestro Tránsito por esta maravillosa experiencia que se llama VIDA.
     
    PROGRAMA Domingo, 16 de Junio 2019
     
    11:00 Recepción con infusión con plantas de nuestro jardín
    11:30 Presentación Proyecto Casa de Acogida Pepe Bravo
    12:00 Transforma tu mundo: hazte Transitólogo
    14:00 Almuerzo con Fidel Delgado
     
    Aportación Solidaria consciente*
     
    Fidel Delgado siempre nos hace caminar hacia adelante, sus ponencias son una reflexión profunda con mucho humor; y regala tanta vida que no te lo puedes perder.
     
    Haz click en el siguiente link de Youtube para acceder a la visita anterior de Fidel a La Casa de Acogida Pepe Bravo y también ver algunas de sus brillantes charlas – 

    PONENCIAS ANTERIORES FIDEL DELGADO
     
     
    Lugar
     
    PROYECTO CASA DE ACOGIDA PEPE BRAVO
          Calle Sánchez Rivas nº 36
          29567 Alozaina (Málaga)
             casapepebravo@gmail.com
     
     
    APORTACIÓN SOLIDARIA CONSCIENTE
     
    Para hablar de la aportación solidaria consciente, hay que hacer una breve parada en los orígenes singulares de la casa y su fundador, con una idea visionaria y generosa de lo que es la integración en la sociedad de las personas que viven el desarraigo, la desventaja social, la indefensión, el maltrato, la marginalidad o la exclusión social. Una idea amplia de puertas abiertas que queda definida en el nuestro eslogan “deja lo que puedas, coge lo que necesites”.
     
    La clave para continuar ayudando a quienes más lo necesitan la encontramos en vuestras aportaciones en este y otros eventos, así como la compra en nuestra tienda de artesanía. Ten presente que el 100% de los gastos de nuestro gran hogar de acogida son sufragados con las aportaciones de las personas acogidas, vuestras donaciones, los servicios que ofrecemos, así como con el tiempo, energía y apoyo que nos ofrecen nuestros voluntarios y  colaboradores.
     
    Aportación Solidaria Consciente = Tú decides la cantidad
     
    Gracias a tu APORTACIÓN SOLIDARIA CONSCIENTE haces posible que las personas en HAN TOCADO FONDO tengan un hogar!!
     
    Para reservar – 
     

    1. Rellena el siguiente formulario con tus datos, y reserva: asistencia al taller de Fidel, y/o comidas y/o alojamiento.  http://www.casadeacogidapepebravo.org/evento/fidel-delgado-transforma-tu-mundo-hazte-transitologo/
    • Realiza una transferencia del 50% de tu aportación solidaria consciente a la siguiente cuenta: Casa de Acogida Pepe Bravo (Cajamar), IBAN: ES50 3058 0708 6128 1034 8755 o Paypala casapepebravo@gmail.com. Pon en el concepto tu nombre y apellidos, y Fidel Delgado 2019. Envía el justificante vía email acasapepebravo@gmail.com
    • En 3 días (aprox.), recibirás un email con el código de tu reserva.

     
    Importante –
     
    Solamente quedará la plaza reservada con un depósito no rembolsable del 50% de tu aportación solidaria consciente (mediante transferencia bancaria o Paypal)  y obtengas el código de reserva. El otro 50% de la aportación solidaria consciente se entregará a la llegada al evento.

    Crecimiento de un 4,1% de plazas aéreas

    0
    Terminal Pablo Ruíz Picasso/Terminal 2/Aeropuerto de Málaga [AGP]. Málaga. Comarca Málaga Costa del Sol. Provincia de Málaga.

    La Costa del Sol estima un crecimiento de las plazas aéreas ofertadas al Aeropuerto de Málaga hasta el próximo mes de junio de un 4,1%, según el informe de Turismo Costa del Sol sobre la capacidad de asientos ofertados en los próximos meses hasta el aeropuerto de Málaga.

    Las principales conclusiones estiman un crecimiento acumulado de un 4,1% en las llegadas de pasajeros al aeropuerto de Málaga en los próximos seis meses, respecto al mismo periodo de 2018, lo cual ha sido valorado muy positivamente  por el director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal.

    Destaca la variación en la oferta de pasajes al aeropuerto de Málaga en más de 30.000 plazas, siendo más de 72.000 desde Reino Unido, 41.000 desde España, casi 40.000 desde Austria, Suecia con más de 35.000 e Irlanda con casi 34.000.

    Para concluir, el estudio muestra un crecimiento en la previsión de la oferta de asientos en la clase Económica y en la clase Business del 4,1% y el 10% respectivamente.

    Estrés post- electoral

    0

    Dra. Miroslava Ramírez Sánchez

    Siempre que hay elecciones en alguna alcaldía, municipio o país, el suceso como tal suele generar gran relevancia a nivel de nuestra salud mental, gran parte de la población suele sentirse afectada por una corriente de ansiedad y angustia producto de la explosión de noticias diarias sobre el proceso electoral.

    Sin importar quién ganó la elección, hay quienes sufren su decepción o aquellos que están en la explosión de la alegría. El sufrimiento mental causado por una alteración de la visión de la realidad tiene ciertos signos y síntomas: aislamiento, desinterés, amargura, inapetencia y preocupaciones excesivas acerca del futuro de la población.

    Por fortuna, el proceso como tal concluye y podemos dar un profundo respiro. Sin embargo, esa transición genera en muchas personas una incertidumbre post-electoral tanto para los victoriosos como para los que no simpatizan con la resolución democrática final. 

    En otros años era poco común que mis consultantes se sintieran movilizados o trajeran al consultorio padecimientos emocionales tales como dificultad para concentrarse, insomnio, irritabilidad con los miembros de la familia e incluso un bajón en su líbido derivados de la incertidumbre por el clima político, nunca había visto nada con este nivel de estrés producto de un cambio de gobierno, incluso en adultos jóvenes o millenials.

    Las diferencias y discrepancias que se generan entre amigos, compañeros de trabajo, incluso entre seres queridos a partir del intercambio de opiniones que caracterizan una contienda política provoca un trance de hostilidad y de susceptibilidades que agita el ambiente social y potencia el trastorno de estrés electoral.

    Este trastorno afecta los centros de estrés del cerebro, en particular el centro emocional (o sistema límbico) que afecta a su vez nuestra química mental y psicológica producto de las sensaciones de miedo, enojo, frustración, impotencia y hasta resentimiento que los debates y los discursos polarizados y las visiones incongruentes o ambiguas de los candidatos despiertan en nuestra población.

    Esto genera una oleada de nuevos órdenes de gobierno y de nombramientos ejecutivos que pueden hacer que parte de nuestro cerebro recuerde las frustradas ilusiones puestas en un candidato y al contactar con la derrota del favorito sobrevenga una sensación de desánimo y desconfianza ante las instituciones acompañado de un intenso pánico frente al futuro. 

    En la mayoría de las personas este padecimiento transita si se permiten ocupar su mente dando prioridad a los eventos de la familia, la salud o el trabajo. Es recomendable que las personas sigan estando comprometidas con la realidad y trabajen en la aceptación o que aquellas que aún mantienen su idea de “ser salvados” por el nuevo gobernante aterricen ideas de autonomía e independencia.

    Para combatir el estrés postelectoral es sano dirigir la atención a otras cosas que generan motivación y disminuyen tensión, tales como empezar a idear proyectos de progreso personal, financiero y familiar que puedan poner en juego la propia capacidad para proponer y ejecutar nuevos ideales.

    También es útil realizar tareas de relajación como pasear al aire libre, leer un buen libro, pasar tiempo con amigos, limpiar el clóset, cabalgar, canotaje, hacer cosas novedosas que despierten interés al cerebro y lo comprometan en una dirección más creativa, industriosa y optimista.

    Estoy a tus órdenes en mi fan page de Facebook Doctora Miroslava Ramírez.