El Área de Sostenibilidad Medioambiental, a través del Servicio de Parques y Jardines, ha comenzado los trabajos de siembra de 6.000 unidades de plantas de origen mediterráneo para reforestar los parques forestales de la ciudad.

 Estos trabajos comenzarán en el Monte de Gibralfaro,donde se prevé introducir 3.175  plantas de diverso tamaño, plantones de una savia y otras con altura de entre 0.5 y 1 metros, sobre todo de las especies arbóreas, como Ceratonia siliqua L., (algarrobo), Prunusdulcis (Mill.) D.A. Webb (almendro); y arbustos, como Olea europea var. sylvestris (Mill.) Lehr. (acebuche), Pistacia lentiscus L. (lentisco), y Rhamnusalaternus L. (aladierno).

 Aunque no es un formato habitual en las reforestaciones, en este caso se ha tenido en cuenta que en este enclave hay amplios espacios verdes cuyo dosel arbóreo está ya formado por un bosque de pinos, con algunas representaciones de cipreses, algarrobos, acebuches etc.

Ello provoca la existencia de una densidad arbórea y un suelo que admiten la introducción de plantas de tamaño un poco mayor, que a su vez deben poseer elevado vigor vegetativo, ya que existe insolación parcial en muchas de estas zonas y además el suelo está conformado permitiendo albergar un cepellón de tamaño pequeño y medio.  Dicha actuación será apoyada con el entutorado y protector biodegradable.

Para completar la actuación en Gibralfaro se introducirán también 1.330 plantones de una savia, y se completarán las reforestaciones con actuaciones en el Parque Forestal Ciudad de Málaga, en el Parque Forestal La Concepción con el proyecto ‘Un Millón de Árboles’, de ‘Málaga viva’, impulsado por la Diputación Provincial y en colaboración con el Aula del Mar y el Ayuntamiento de Málaga; y en el Parque Forestal Monte Victoria, con la participación de la asociación de voluntarios GEA.