Redacción Alcaldía de Panamá
Fotos por Leyden Nieto
Ciudad de Panamá, dado el 27 de de noviembre de 2024. Este año, contaremos historias a através de diferentes experiencias junto con aliados en el Desfile de Navidad, un evento en conjunto con la empresa privada «Ciudad de las Estrellas». Con un propósito social, esta iniciativa busca resaltar el valor de ser panameño, romper esquemas y demostrar que se puede brillar sin ganar millones.
El 15 de diciembre, la Calle 50 será el escenario de un espectáculo lleno de música, cultura y sentido comunitario, gracias a colaboración masiva de la empresa privada y el esfuerzo único de unas 10,000 personas entre voluntarios y colaboradores, por primera vez en la historia de nuestra ciudad.
Video por Ezequiel Alonso.
Este año, el desfile no es solo un show, es un movimiento. El mensaje Cada estrella cuenta. Desde el vendedor de raspados hasta los grandes iconos de Panamá, todos brillaremos juntos.
Con 34 bandas de música nacionales, 12 carrozas, autos antiguos, motos, delegaciones culturales, bandas internacionales, bandas de estamentos, camiones, unidades móviles y más de 12 activaciones, el desfile será una verdadera fiesta. Además se han implementado medidas de inclusión, como espacios especiales para personas con movilidad reducida.
El evento será una explosión de creatividad , diversidad y talento que pondrá a Panamá en el mapa de celebraciones navideñas. Por primera vez en años, la ruta regresa a la icónica Calle 50, conectando con generaciones con una tradición renovada.
El impacto no se quedan en luces y decoraciones. Este desfile cuenta con una fracción e lo que se gastaba en administraciones pasadas: solo 49 mil dólares, mientras que en el sector privado cubre un 98 % del costo. Ese ahorro se traduce en más recursos para corregimientos vulnerables, donde realmente importa.
Desde comienzos de diciembre se desarrollarán múltiples experiencias en todo el distrito. Por ejemplo:
-El 1 de diciembre se iluminará el parque Heliodoro Patiño en Juan Díaz.
-El 5 de diciembre, será el encendido del árbol de la fuente de Anayanci-Parador fotográfico en la Cinta Costera y un recorrido de experiencias en el Parque Urracá.
Ademàs, en el resto del distrito, se realizarán 60 activaciones culturales y 25 actividades lideradas por juntas comunales como parte de la Ruta navideña. La Ciudad de las Estrellas.
¿ La mejor parte ? Este no es un desfile más; es un grito de unión, un llamado a celebrar lo que hace grande a nuestra ciudad: su gente. Porque en Panamá, todos somos estrellas y, juntos hacemos brillar la Ciudad de las Estrellas como nunca antes.
¡ Nos vemos el 15 de diciembre !