Miradores de escena enfoca su visor hacia el teatro escrito hoy en día por mujeres en Hispanoamérica. Más muertos que vivos, texto de la argentina María Rosa Pfeiffer; El disparo, escrito por la uruguaya Estela Golovchenko, y Baby boom en el paraíso, de la costarricense Ana Istarú, componen la séptima edición del ciclo de lecturas dramatizadas que acoge la Sala Activa del Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio (CCAPA). Los tres primeros jueves del próximo mes de mayo, en sesiones a las 18.30 horas con entrada gratuita disponible desde el día anterior en las taquillas del Teatro Cervantes, se podrá testar la vitalidad de una mirada, la femenina, cada vez más determinante en la evolución del teatro de los países del Nuevo Continente.

El autor y director cordobés afincado en Málaga Paco Bernal y el director e intérprete malagueño Fernando Jiménez Salmerón, coordinadores de Miradores de escena, se reparten las tareas de dirección de las tres lecturas de esta séptima edición, titulada Dramaturgas hispanoamericanas. Los intérpretes Rafa Castillo Vega, Paco Inestrosa, Pepa Acosta, Diego Gómez Villaespesa, Carmen Baquero y David Mena se encargan de dar vida a unos textos de autoras contemporáneas a través de los cuales Bernal y Salmerón pretender recalcar que la presencia de la mujer ha crecido en todos los sectores de la profesión escénica hispanoamericana, “no solo en la más visible ligada a la actuación, sino realizando grandes aportaciones al mundo de la escena desde las más diversas concepciones, siendo en muchos casos vanguardia”