Inicio Blog Página 181

‘Aguacates’ en el Auditorio Felipe VI

El Auditorio Felipe VI de Estepona, acogerá el próximo sábado 2 de marzo, a las 20.30 horas, ‘Aguacates’, una comedia teatral de Tirso Calero, “bastante loca” y de “ritmo frenético”, que recuerda que “sólo se vive una vez”. Se trata de una obra «positiva» que ofrece «90 minutos de risas» y que, sin embargo, esconde un trasfondo de crítica social y una «patada contra la intolerancia».

Con ‘Aguacates’, dice el autor, “me gustaría que la gente, durante hora y media, se olvidara de todos sus problemas del día a día para dejarse llevar por una fantasía que, por otra parte, puede ser muy real… Porque todos, en alguna u otra ocasión, hemos soñado con hacer lo que nos dé la gana, sin pensar en el qué dirán. Y de eso va “Aguacates”, de dejarse llevar y liarse la manta a la cabeza… Porque la vida sólo se vive una vez”.

El gran homenaje artístico a las quince escritoras de la Generación del 27

0

‘Interpretaciones’ es el título de la original exposición que se ha inaugurado hoy en Alhaurín de la Torre. La pinacoteca de la Finca Municipal El Portón alberga 30 obras en las que se mezclan la pintura, escultura, fotografía y dibujo para rendir homenaje a 15 escritoras de la Generación del 27.

La muestra ha sido impulsada por la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (Aplama) y está patrocinada por el espacio Culturama, que recoge una completa programación de actividades itinerantes. Concha Méndez, Concha Espina, Josefina de la Torre, Pilar Valderrama, Ernestina de Champourcin, Cristina de Arteaga, Josefina Bolinaga, Antón de Olmet, Carmen Conde, Lucía Sánchez Saornil, Rosa Chachel, María Luisa Muñoz de Buendía, Elisabeth Mulder y Dolores Catarineu, son las poetisas homenajeadas.

A cada uno de los casi 30 creadores se les asignó un poema de una de estas escritoras para que lo plasmaran en una obra de arte empleando la técnica que prefiriesen. ‘Interpretaciones’ combina el hierro, el acero, la acuarela, el óleo y la arcilla refractaria y da espacio al surrealismo, impresionismo y expresionismo sin olvidar la abstracción y la figuración.

Los artistas que han colaborado en el proyecto son Kora, Gema del Pino, María del Carmen Bujalance, Carmen Navas, Javier Roz, José María Gallardo Gaspar, Lope Martínez Alario, Ahmad Ghoreishi, Griselda Giachero, Francisco Menjívar Pastor, Leocadia L. Casilari, Anttonio Casares Palma, Violeta Fortes, Svetlana Kalachnik, Paco Jurado, Aurelio Robles, José Manuel Velasco, Magdalena Rodríguez, Loreto Izquierdo, Manuel Moreno, Manuel Jurdao, Mariano Fernández Cornejo, J. Doña, Rodrigo Gross, María Fernández Ruis (Marinetta), Antonia Guillén, Thomas Fischer, Isabel López y Javi Peinado.


La jefa del servicio de Cultura, María del Mar Castellón, junto a la técnico de Cultura de la Diputación de Málaga, Lola González, han dado por inaugurada esta exposición, que podrán visitar hasta el próximo 23 de marzo. Hasta la sala de exposiciones de El Portón se han acercado la Asociación de Mujeres por la Alegría y AMAT y vecinos y vecinas que han querido visionar la muestra y escuchar un recital de algunos de los poemas plasmados sobre las obras de arte.

‘Interpretaciones’ nació con motivo del 90 aniversario de la Generación del 27 y tiene un carácter itinerante. Además, la muestra tiene un doble objetivo: poner en valor la figura de mujeres dedicadas al mundo de la poesía de la época y fusionar el mundo literario con el arte. Horario de visitas: De lunes a viernes de 10 a 13,30 horas; de martes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados, de 11 a 14 horas.

Rincón de la Victoria renueva los parques biosaludables

La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria está procediendo a la renovación de los antiguos aparatos biosaludables por modernos elementos de gimnasia de uso libre ubicados en las distintas zonas públicas del municipio.

Los trabajos se encuentran al 50% y suponen la instalación de un total de 33 nuevos aparatos para la práctica deportiva localizados en las zonas de: Parque Huerta Julián de Rincón de la Victoria donde los usuarios dispondrán de una decena de elementos; el parque de Los Rubios de Torre de Benagalbón ofrecerá cinco; el área biosaludable Virgen del Carmen de La Cala del Moral contará con cinco; Calle Verdial de Rincón de la Victoria (zona norte de Los Olivos) albergará seis; y en las pistas deportivas de Los Almendros se instalarán cinco, explica el concejal de Servicios Operativos, José Luis Pérez (PA). El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado “la importancia de ofrecer unas instalaciones óptimas y adaptadas que fomenten el uso de la práctica deportiva al aire libre que en nuestro municipio es prácticamente durante todo el año gracias a las buenas temperaturas de las que disfrutamos”.

Fuengirola como «Ciudad Romana Suel»

Ana Mula potencia el conjunto arqueológico del Castillo Sohail a través del proyecto “Ciudad Romana Suel”

Se parte con el objetivo de recabar información y formular hipótesis sobre los restos que se van a documentar en este yacimiento en la ladera del Castillo Sohail. Se trata de una intervención arqueológica, una actuación encaminada a buscar vestigios y pruebas de etapas históricas pasadas

Servicio de mediación cultural y educación en museos de Málaga

0

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al pliego para la contratación del servicio de mediación cultural y educación en los centros gestionados por  la Agencia Pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales. El importe total para este contrato se sitúa en 732.143,37 euros. La duración de la relación contractual se fija en dos años prorrogables hasta un máximo de otros dos.

Hay que recordar que entre los objetivos fundamentales de los museos y centros de arte actuales, se encuentra el facilitar el acercamiento de los usuarios del museo a las obras de arte, contextualizando su contenido, el de su estilo, su autor y su época.

La propuesta debe estar basada en perspectivas pedagógicas que generen procesos que estimulen la creatividad, con un enfoque lúdico, a través del cual incitar la vinculación del usuario con las artes, contribuyendo a la consecución de una experiencia enriquecedora de su visita al museo o centro de arte.