Desde Colón, Panamá — una tierra que a veces nos quiere poner pa’ abajo — surge una historia de talento, pasión y puro corazón que rompe barreras y cruza fronteras. Jeremías Cortés Tovar, ingeniero y socorrista, es la prueba viviente de que con ganas, talento y tecnología se puede salvar vidas cuando más importa.


Los inicios: un joven con visión y ganas de cambiarlo todo
A los 15 años, Jeremías se unió a la Cruz Roja en Colón, con ganas de ayudar y aprender. Pero pronto se dio cuenta que sus compañeros en el campo estaban expuestos, sin la comunicación y la protección necesaria. La falta de herramientas para ubicarlos y cuidarlos le dolió en el alma porque, en la calle, cada segundo vale.


Desde niño, este joven tenía un talento natural para la electrónica y la programación — cosas que parecía que traía en la sangre. Ese amor por las telecomunicaciones lo llevó a estudiar ingeniería para poder dar respuestas concretas a esos problemas que vivió de cerca.


Cuando la pandemia frenó todo… menos su voluntad
Jeremías ya estaba listo para poner en marcha su proyecto para mejorar la seguridad en emergencias, pero llegó la pandemia del COVID-19 y todo cambió. Sin apoyo económico y con muchas puertas cerradas, tuvo que rearmar su idea desde cero, con una fuerza y coraje de titanio.


De esa lucha nació RAMS — Respuesta Automática Más Sofisticada — una app que se convirtió en una herramienta clave para responder a la crisis, ayudando a monitorear y proteger tanto a la gente en emergencia como a los héroes que salen a socorrer.
El mundo empezó a mirar a Colón y Panamá.

En 2021, la OTAN reconoció la importancia de la tecnología creada por Jeremías y lo invitó a ser expositor internacional para mostrar cómo RAMS ayudaba a combatir la pandemia con datos y estadísticas vitales.

Entre 2022 y 2024, Jeremías siguió formándose, especializándose en interoperabilidad, ciberseguridad, telecomunicaciones y medicina aeroespacial, preparándose para lo que venía.

2025: El año que puso a Panamá en la cima
En 2025, Jeremías Cortés se convirtió en el único civil latinoamericano y panameño en recibir la prestigiosa condecoración Medalla Non-Article 5 de la OTAN — un reconocimiento que antes solo habían recibido civiles de países como Alemania, Francia y Estados Unidos en 2013.

Este logro no es cualquier cosa. Jeremías es el primer latinoamericano en toda la región en lograrlo, un verdadero orgullo para Colón y Panamá, que demuestra que con talento y perseverancia, todo es posible.

Además, formó parte del exclusivo curso MSG-211 de la OTAN, especializándose en modelado y simulación para redes federadas de misión, fortaleciendo sus conocimientos en sistemas de mando y control.

RAMS Emergencia: la revolución en la respuesta a crisis con toda esta experiencia, Jeremías creó RAMS Emergencia, una app capaz de enviar datos vitales como ubicación GPS, nivel de batería y señal móvil… y lo mejor, ¡sin necesidad de internet! Con alertas silenciosas, llamadas SOS y monitoreo en tiempo real, RAMS no solo ayuda a quienes piden auxilio, sino que protege también a los que están en la primera línea, los socorristas.
Hoy, RAMS es la unión perfecta entre vocación, talento y tecnología al servicio de la vida.

Un orgullo nacional, y sobre todo, un motivo para que Colón se sienta representado por un héroe que nunca dejó de creer.