Con un evento privado que reunió a invitados de los ámbitos diplomático, gubernamental,
artístico y corporativo, GALA Galería de Arte Latinoamericano presentó la exposición
internacional itinerante PREFACIO. Capítulo Panamá, dando inicio a un recorrido que
busca acercar el arte de América Latina y el Caribe a nuevas audiencias globales.

El vernissage se celebró en Hilton Panamá con el patrocinio de la Embajada Argentina, y
contó con la participación de cinco de los siete artistas que integran la muestra: Maru
Cardillo, Ernesto Córdova, Pedro Giannini, Santiago Serrano, Chirú, Jenny Mae y Luis Rudas.

Durante la inauguración, la Embajadora de Argentina en Panamá, S.E. Sandra Pitta, remarcó la importancia de “buscar el arte como un eje de encuentro, no sólo para los latinoamericanos sino para mostrarnos ante el mundo”, e invitó a los embajadores de la región a sumar obras de sus países a esta galería en expansión.

“Nos proponemos promover el arte de Latinoamérica y el Caribe en el mundo”, expresó Ale
Sanguine, directora y curadora de GALA. “Estamos exhibiendo las primeras 30 obras —de
más de 50 que ya tenemos en la galería— y facilitamos su comercialización a través de
diversas plataformas digitales y físicas, porque los artistas viven de su arte y, a veces, les
resulta difícil esto de crear, producir y —a la vez— difundir y vender”.

GALA se consolida así como un multiespacio creativo que combina exposiciones, proyectos
curatoriales, asesoramiento a instituciones y coleccionistas, y un área dedicada a la formación:Academia, desde donde se impulsarán cursos, conversatorios y talleres. El 15 de abril —Día Mundial del Arte— se lanzará su canal de YouTube, y en www.galagaleria.com estarán disponibles, próximamente, los primeros contenidos formativos.

La exposición PREFACIO. Capítulo Panamá puede visitarse hasta el 13 de abril en hotel
Hilton Panamá de 9 a 19 h, y continuará su itinerancia en el Museo del Palacio de Gobierno,
en el Casco Antiguo, del 21 de mayo al 22 de agosto.