El compromiso social de la docencia nunca termina, siempre es importante motivar a los estudiantes, ya que actualmente estamos enfrentando tiempos de dificultad en muchas familias, situación económica, desempleo, burn out o el llamado estrés laboral, seguidamente a causa del estrés o depresión ha influido mucho el uso de tecnología que al final se transforma en la nomofobia, por ello es importante crear didáctica e iniciativas que fomenten la participación y sin duda la motivación de cada estudiante en clases.

Ser educador es un gran proyecto de vida en el que se siempre se debe tener un alto grado de motivación para lograr un gran alcance educativo, en el mundo hoy en día vivimos rodeados de muchas distracciones que en muchas ocasiones nos desvían de nuestras metas.

La motivación es la salida de la zona de la confort y representa un cambio para la sociedad. Este es el ejemplo de una profesora que estuvo conviviendo por varios meses con sus alumnos y sentía que no tenían motivación y al momento de presentar una propuesta de valor donde los mismos iban a tener un incentivo por la aplicación de sus conocimientos, fue sorprendida por muchos estudiantes que quizás veía distraídos o con diferentes aptitudes durante la clase, quienes fueron los primeros en responder con grandes habilidades las preguntas de la marca invitada FACELA en la clase.

No caben dudas que la motivación es un ejemplo a seguir.