A la derecha Lucy Molinar,Ministra de Educación, en el centro el Ministro de Salud Fernando Orillac , a la izquierda el Presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino.
Artículo noticioso y fotos por Félix Souto Quiel.
El deporte de gladiadores qué más gloria le han ofrecido a Panamá desde «la era Panamá Al Brown» asciende finalizando El Mes de La Patria, a los altares de la historia con la inauguración de «El Centro de Entrenamiento Tierra de Campeones Atheyna Bylon».
Exponencias de el deporte pugilistico y otras disciplinas estuvieron presentes en la consolidación de un sueño de generaciones. Al acto de develacion de esta «renovada casa pugilistica» estuvo presente El Presidente de La República Don José Raúl Mulino Quintero y Ministros de Estado, diputados, dirección de entidades autónomas y semiautónomas y la directiva de PANDEPORTES otrora Instituto Nacional de Deportes ( INDE).
El Centro «Atheyna Bylon» ubicado a orillas de la Bahía de Panamá en Calidonia en la Cinta Costera #1 reemplaza a los Centros Deportivos «Rockero Alcázar» y al «Gimnasio de El Marañón» de donde surgieron el cinco veces campeón Roberto «Mano de Piedra» Durán y «El Tigre de Santa Isabel» Ismael Laguna.
En esta consumación de esta casa deportiva estuvo presente el propio Roberto Durán y otras glorias del boxeo nacional e internacional. También cuerpo diplomático presente que no solo han apoyado el pugilismo en el istmo sino en la construcción de esta titanica infraestructura templo desde hoy de la semilla boxistica.
El pasado 20 de noviembre de 2024 en el Hotel Intercontinental Miramar se llevó a cabo la gala de diplomáticos anual organizada por la la Asociación Diplomática de Panamá, (ADP).
Esta gala benéfica es a beneficio de todas las obras sociales, durante el evento se realizó una subasta de pintura donada a beneficio de las obras sociales que realiza la asociación, en la misma estuvieron presente también varias autoridades gubernamentales, además de la ganadora del premio de oratoria 2024, María Alejandra Gómez Clement, del Instituto Episcopal de Panamá.
Durante este evento también se eligió la nueva presidencia de la Asociación Diplomática de Panamá, en la cual fue elegida por unanimidad a la Embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Bouchra Boudchiche.
El torneo nacional de Powerlifting organizado por la Federación panameña POTENCIA se realizó del 21 al 24 de noviembre en donde se desarrollaron diferentes categorías de competición desde jóvenes entre los 16 a 23 años hasta adultos y personas que pudieran llegar a los 50 o 60 años.
El Powerlifting es un deporte que implica diferentes categorías de edad y divisiones de peso es un deporte para todos por la opción de poder entrenar hasta estando en la tercera edad de campeonato se realiza una vez el año y este año se realizó en el gimnasio de Atheyna Bairon de la Policía Nacional organizado por la Federación panameña de Potencia.
Fotos por Leyden Nieto
El el campeonato es regido por la Federación internacional de Powerlifting y es jueciado por diferentes referís nacionales e internacionales tanto corbata roja como de corbata azul.
El distinguido actor mexicano de 51 años, estrena su nueva pélícula llamada El Águila y el
Gusano, película que surge de una novela que ya tiene algunos años y que Hugo y su esposa La Directora Guita Shyfter decidieron hacer una adaptación para obtener un guion maravilloso, el cual estuvo nominado el año 2024 a los premios Ariel de México que premian a lo mejor del cine.
Castelo, en su entrevista dijo estar muy feliz de haber llevado esa historia a humor negro que son las historias que más le gustan ver en pantallas grandes.
Horacio también nos menciona 5 cosas por las que deberías ver su película
1- Es una entretenida historia.
2- Elenco profesional.
3- Fotografía impecable de Sebastián Hiriart.
4- Las locaciones y el arte de la película están fuera de serie.
5- Si amas el humor negro como yo te va a encantar, es una gran película mexicana.
Otra de las curiosidades de esta película fue su cartel, del cuál fue diseñado por un maravilloso creativo que enfatizó en el humor negro caricaturizando cada personaje de las escenas en pequeños bocetos, interpretando sus personalidades dentro de la historia.
Castelo, también referenció la participación de grandes actores en esta película como La gran Angélica Aragón, Dolores Heredia, Marcelo Alonso de Chile, Fabiana Perzabal, Mardonio Carballo, Claudette Maile, Germán Jaramillo de Colombia, Alan Alarcón, Gerardo TrejoLuna,Laura Almena, Alberto Trujillo, María Espinoza, Gilberto Barraza, Roberto Duarte que forman parte de un gran equipo escénico dentro de esta película que estrena el 28 de noviembre de 2024, en todo el país de México en salas de cine comerciales y en diferentes cinetecas y casas de cine de arte de este país.
La película El Águila y el Gusano también espera que luego de estrenarse en cines pueda también ser visualizada a través de plataformas digitales para que los fanáticos de otros países puedan disfrutar de esta maravillosa película que ha recibido ya muchos halagos en el festival de cine de Rotterdam en Holanda este 2024.
No se pueden perder esta hermosa pieza del séptimo arte y mucho menos porque esta tendrá la participación de Horacio Castelo, quien interpreta al terrible Epazote, en una historia basada en hechos mas o menos reales.
Foto por Leyden Nieto/ Ericka Ender creadora de Talentpro
Redacción-Panamá-Leyden Nieto
Estuvimos en el distinguido concurso anual organizado por la Fundación de puertas abiertas de Ericka Ender, los cuales se lucen una vez más buscando promover la cultura y la educación en Panamá.
Logo del Talentpro/ año 2024
El pasado domingo 20 de octubre se celebró el Talentpro, donde se dieron cita un promedio de 251 personas para participar de esta gala artística que no solo promueve la cultura sino la responsabilidad social de muchas empresas.
Foto por Leyden Nieto/ En el fondo artistas internacionales invitados
Entre los cantantes invitados a este concurso se encontraban Milly Quezada, Debi Noba, como presentadores de la gala estaban Ismael Cala, Patricia Manterola, Marco Oses, Natalia González. Como jurados de este concurso también participaron personalidades del medio internacional como Johnny Lozada, Karina Banda, Carlos Ponce y Arianne Benedetti, Viceministra del Ministerio de Cultura en Panamá.
Entre los ganadores de la categoría de mejor audiovisual, el equipo ganador fue el de Más Allá de las Barreras: La Fortaleza de la Diversidad, conformado por Joshua Solis, Ángel Rivera y Alejandro Saavedra, del C.F.I.B. Padre Fernando Guardia Jaén de Pacora, Panamá. Su cortometraje abordó el valor del apoyo entre compañeros y la alta estima y espeto hacia las personas con discapacidades.
En la categoría de Mejor Grupo de Baile, el premio fue otorgado a las chicas de Inyectando Cultura, del I.P.T. El Silencio de Changuinola, Bocas del Toro Detacando con una pieza de baile estilo calipso, en la que celebraron con orgullo la herencia y cultura de la etnia negra.
En la categoría Mejor Canción, el mayor puntaje lo obtuvo Ámbar Torres del Colegio San Vicente de Paúl de Santiago, Veraguas.
Hace algunos meses se han ido incrementando las noticias en las redes sociales sobre los cocodrilos en Panamá, pero muy pocos panameños entienden el porqué de tantos de cocodrilos, algunos de nosotros hasta nos hemos preguntado si se han reproducido con velocidad que ha ocasionado que eso ocurra, con muchas dudas sobre como manejar este tipo de situaciones y sorprendidos por los hallazgos cercanos a territorios entre humanos, nos desplazamos hasta el valle de Antón para conocer de cerca de manos de un experto por qué esto está ocurriendo muy de seguido.
Foto por Mario Urriola-Biólogo en el Serpentario del Valle deAntón/ Cocodrilo aguja o Cocodrilo americano ( Crocodilus acutus)
Y fue en el Centro de Rescate de Fauna Silvestre del Valle de Antón donde recibimos docencia sobre este tema de manos de un experto con más de 30 años en experiencia en fauna silvestre, “Mario Urriola”, quien nos informó que gran parte de estos animales han entrado en conexión con los humanos, luego de que el ser humano ha entrado en sus espacios territoriales, es por ello que es más frecuente escuchar de que aparecen en sitios como barriadas, cercano a escuelas y hoteles.
Nuestro entrevistado también nos comentó que: “Luego de la pandemia del año 2023, han aumentado la construcciónde hoteles, complejos deportivos, centros comerciales y barriadas, que en su mayoríahan sido construidos muy cerca o sobre elhábitad de estos animales, lo que ha ocasionado la salida y los encuentros conhumanos más frecuente”.
En nuestra conversación también hicimos énfasis en los estudios de impacto ambiental y el señor Mario Urriola nos ilustró que: «Los costos de un equipo de rescate con profesionales de biología, promedio de 4 personas, por semana el costo puede oscilar 3,500 por semana».
Es importante también señalar los diferentes tipos de estudio de impacto ambiental según categoría, tales como;
categoría 1 tiene un valor de 1.500 balboas
categoría 2, oscila entre 3 mil y 5 mil dólares.
categoría 3 que es el estudio que deben tener las barriadas, centros comerciales, oscilando aproximadamente en un costo de 40 mil dólares.
Entre las recomendaciones que nos brindó el experto para sobrellevar los encuentros inusitados con estos animales de la fauna silvestre están:
Si van a las playas o ríos, preguntar si han sido vistos cocodrilos por esa zona.
Si visitan ríos o playas y ven a un cocodrilo, colocar carteles señalando de que en esa zona está poblada de cocodrilos para que las personas no vayan a bañarse en este lugar.
Si ven un cocodrilo y un gato se les acerca y sienten que no pueden salvar al gato, lacen una piedra o palo, para que el cocodrilo vaya en su búsqueda mientras pueden salvar el gato.
Otra observación importante que nos hizo el experto es que muchas veces algunas empresas se rehúsan a contratarcapital humano capacitado en temas de biología.
Como muestra de un ejemplo: el señor Mario nos mencionó que muchos acudían a su ayuda, pero no les gustaban seguir recomendaciones, luegode conocer los precios abandonaban la conversación y no lo volvian a contactar. El experto en fauna silvestre nos comentó que el costo promedio para el rescate de un animal en zonas vulnerables oscila entre 350.00 por cada animal rescatado.
Foto por Matio Urriola-Biólogo del Serpentario delValle de Antón/ Caimán o Babillo ( Caiman Crocodilus)
Este tipo de irregularidades es solo un antecedente de por qué tenemos tantos cocodrilos están ingresando a nuestras comunidades, otro antecedente es que tampoco existen refugios para la rehabilitación o instancia temporal de estos animales mientras se les busca un área para su convivencia. Este puede ser un dato muy importante para todos los que se dedican a proteger al medio ambiente, ya que pueden hacer eco de este tipo de necesidades que no solo nos benefician a nosotros como seres humanos, sino que también fomenta una educación ambiental que contribuye con la fauna silvestre y a largo plazo mejora el equilibrio ambiental.
Foto por Mario Urriola/ Biólogo del Centro de rescate de fauna silvestre del valle de Antón.
El Festival On The Cinema organizado por Leyden Nieto, se inició el pasado viernes 16 de agosto con la apertura de la expo galería de arte, donde varios artistas panameños se destacaron dibujando cineastas panameños e internacionales, entre ellos figuraban varios como;
Elmis Castillo, Fanny , Said Isaac, la galería contó con la participación de talentos panameños tales como; Aimeth Rosales, Giusseppe Machado, Keivar Pérez, Ladislao Geenzier García y Jordan Arnedo, todos miembros del Círculo de pintores de Colón y Jacobo Silvera, de Jacobo art.
Chávez Chiguala, abogada de profesión, conciliadora extrajudicial especializada en familia, árbitro en contrataciones con el Estado; posee Maestría en Gestión Pública, Maaestría en Derecho Penal Y procesal Penal, Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad; además de haber llevado diplomados Derecho Minero y Ambiental; Derecho Municipal y Regional; Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Trujillo.
La Medalla «Mujer Impacto Mundial ODM» es el máximo reconocimiento que otorga la Organización Democrática Mundial ODM, a aquellas personas que nos Inspiran e influencian en el mundo actual .
La bailaora de flamenco Sara Baras, ha vuelto a deslumbrar con su arte en el Starlite Occident. En esta ocasión, el motivo de su regreso ha sido invitar a su querido público de Marbella, el sentimiento de «Vuela», espectáculo con el que celebra los 25 años de su compañía y con el que rinde homenaje al gran guitarrista Paco de Lucía.(Fuente: Starlite Occident)
El prestigiado Club de Periodistas de México convoca a todos los medios de comunicación, a participar en el 72º aniversario del Certamen Nacional e Internacional de Periodismo, presentando sus candidaturas en las fechas comprendidas entre el 1 de noviembre y el 31 de octubre, reconociendo la labor y trayectoria de varios comunicadores a nivel nacional e internacional durante el último año.
Asimismo, el Club de Periodistas de México enaltece la tradición, la independencia, la dignidad, el compromiso social y el reconocimiento entre pares.
En su razón de ser, también ha promovido en foros legislativos, leyes constitucionales que protejan a los periodistas y resguarden su vida, cuando éstos se encuentren en riesgo o amenaza por el simple hecho de ejercer su profesión.
El Club de Periodistas de México, A.C., es una noble institución independiente que no recibe financiamiento alguno del gobierno o gobiernos extranjeros, como tampoco de algún partido político o institución privada. Su actuar es libre y autónomo. Se rige, bajo las normas de las asociaciones civiles y fundaciones, para autogenerar su sustento y fomentar las actividades académicas, cursos de capacitación, conferencias o simposios. Por ende, reiteramos que no se recibe financiamiento extranjero ni nacional para el desempeño de sus actividades.