Colombia, cada vez está más cercano a convertirse en un narcoestado, el enriquecimiento ilícito de muchos líderes políticos regionales sin control, la corrupción en la fiscalía y el tráfico de influencias hace parte de  la vulnerabilidad del sistema que aprovechan los grupos narcotraficantes para lavar su dinero y tener tranquilidad con el dominio polìtico como herramienta de impunidad.  

Esta semana se cierra el plazo para quienes buscan la Presidencia, si es que son funcionarios públicos, deben renunciar. 

En ese contexto Carlos Amaya, envuelto en numerosos escándalos de corrupciòn vistos por todo el mundo, menos por la Fiscalía, claro es que no hay peor ciego que el que no quiere ver, o como dirían por ahí; al que le pagan para que no vea, sigue entregando cheques simbolicos mientras el departamento de Boyacà se hunde en la pobreza, la miseria y el hambre. 

Ante medios digitales y con bodegas especializadas en redes sociales paga una pauta millonaria para proyectar una imagen de víctima aprovechándose de la ignorancia del pueblo ante las numerosas denuncias de corrupción, mal gobierno y de tráfico de influencias. 

La revista Semana que ataca permanentemente al gobierno se ha lucrado de millonarios contratos de Carlos Amaya quien dice ser el candidato de Petro, claro tercerizados por contratistas. Si su carrera presidencial se anuncia hoy entonces su aliada política Sandra Ortiz y su compañero de lucha Carlos Ramón González Merchán verán una luz verde en la oscuridad, aunque sea tras las rejas y seguramente Rigoberto Alfonso Perez se dará un buen desayuno del PAE. 

La mafia cada vez tiene màs espacios en el sector pùblico de Colombia y no estamos hablando solo de los dineros del narcotráfico, el ejemplo de lo sucedido con Name y Calle hace evidente que el Congreso de la Repùblica hoy se ha visto infiltrado por estos grupos criminales. 

Las denuncias contra Carlos Amaya de parte del Diputado Rodrigo Rojas, el Concejal de Bogotà Daniel Briceño y de Diego Cancino ex viceministro del interior son muy delicadas, tienen pruebas, investigaciòn y soportes, la pregunta acá es ¿Cuánto dinero están recibiendo en la fiscalía para no mover esos procesos? Seguramente abogados muy sucios con experiencia parlamentaria y en cortes son los que se encargan de limpiar la escena del crimen. 

Y habló de crimen porque dejar a los niños sin sus alimentos para apropiarse del dinero público es un acto criminal. Hay que ser muy miserables, Jaime raul Salamanca actual presidente de la Cámara fue denunciado por esta  irregularidad cuando fue secretario de educaciòn del departamento de Boyacà en la era Amaya, bien gordito si esta el repre y hoy la noticia está en el embargo por parte de la Contraloría contra Rigoberto Alfonso Perez ex alcalde de sogamoso. 

La Contraloría le advirtió a Rigoberto de su embargo 

Según informó Caracol Radio La Contraloría General de la República ordenó, según el Auto N.027, emitido el 14 de mayo de 2025, el embargo preventivo de algunos bienes al exalcalde del municipio de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, en un proceso de responsabilidad fiscal.

La decisión de dicho embargo hecho por la Contraloría General, se debe a unos sobrecostos excesivos  en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la media técnica en instituciones educativas del municipio, de un contrato por supuestos sobrecostos y deficiencias en los productos entregados.