En un paso trascendental para el fortalecimiento de la comunicación estratégica y la gestión de riesgos en el país, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá ( BCBRP) y el Consejo Nacional de periodistas ( CONAPE) firmaron un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica, con el objetivo de robustecer el trabajo de ambas entidades mediante el intercambio de conocimientos, capacitaciones y desarrollo de proyectos en conjuntos.

Este convenio tiene como propósito:

  • El desarrollo de talleres prácticos sobre los primeros auxilios y manejo de situaciones de emergencia.
  • Cursos especializados en comunicación en situaciones de crisis.
  • Simulacros conjuntos para fortalecer la coordinación interinstitucional.
  • Diseño y ejecución de un plan de medios colaborativo que visibilice las acciones conjuntas.

Es importante destacar que el convenio también permite potenciar las capacidades institucionales con beneficios para los miembros del BCBRP y apoyo a CONAPE en el desarrollo de sus eventos:

  • Capacitaciones en seguridad y atención de emergencias dirigidas a periodistas
  • Formación en comunicación estratégica y periodismo para colaboradores del BCBRP.
  • Acompañamiento técnico por parte del BCBRP en operativos y eventos del CONAPE.
  • Otorgamiento de becas académicas para hijos y /o miembros del BCBRP con alto rendimiento que deseen cursar estudios en la Licenciatura de Periodismo.

El Director general del BCBRP, Coronel Vìctor Raùl Àlvarez Villalobos, ha subrrayado la importancia de esta relación al destacar que «cuando la prensa es libre, el país crece, la institución crece y todos avanzamos». Su liderazgo de puertas abiertas impulsa una cultura institucional basada en la transparencia, el respeto mutuo y la colaboración intersectorial.

Cabe destacar, que este convenio tendría una vigencia inicial de cinco años, prorrogable por acuerdo mutuo, y establece principios claros sobre confidencialidad de la información, ética profesional y respeto a la ley 81 de 2019 sobre Protección de Datos personales.

Durante esta importante firma de convenio, también se tuvo la oportunidad de conocer un poco más acerca de la labor a profundidad que realizan los bomberos, los tipos de incendios que existen, medidas de control y químicos utilizados, para el control de los incendios.