Fuente: Ministerio de Cultura/Fotos:Leyden Nieto

En el marco de la conmemoración de los 428 años de la fundación de la ciudad de San Felipe de Portobelo, el Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de su Dirección Nacional de Patrimonio Cultural, reafirmó su compromiso con la protección y conservación del legado histórico de la región y presentó el «Proyecto de Mejoramiento del Acceso al Patrimonio Subacuático de la Costa Caribeña de Panamá», expuesto por Enrique López-Hurtado, coordinador del sector cultural en la oficina regional de la UNESCO para México, América Central y Colombia.

Alcalde de Colòn/ Foto por: Leyden Nieto

Yamileth Stanziola, directora nacional de Patrimonio Cultural, destacó diversas iniciativas que MiCultura está desarrollando en Colón, incluyendo proyectos en colaboración con Cartagena y otro auspiciado por Arabia Saudita. Estas iniciativas buscan fortalecer la conservación del patrimonio cultural e impulsar el desarrollo turístico y económico en la región.

Foto por Leyden Nieto

Por su parte, el arquitecto Javier Edwards, coordinador del área de Patrimonio Cultural Inmueble, expuso los avances en los trabajos de restauración de importantes estructuras históricas, como el castillo de Santiago de la Gloria y los fuertes de San Jerónimo y San Fernando. Estas restauraciones forman parte de una estrategia integral para la preservación del patrimonio arquitectónico y su puesta en valor para futuras generaciones.

Foto por Leyden Nieto

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas su excelencia Guzmán Palacios, Embajador del Reino de España en Panamá; Jaime Jovane, ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial; Fernando Méndez, viceministro de Vivienda; Fran Osorio, viceministro de Ordenamiento Territorial; Carlos Chavarría, alcalde de Portobelo; así como directivos de MiCultura, invitados especiales y miembros de la comunidad.

Foto de la Embajada de España y la UNESCO/ por Leyden Nieto

Con estas acciones, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la protección y difusión del valioso patrimonio cultural de la costa caribeña panameña, promoviendo su reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.