Escrito por: Gabriel Betancourt. Colaborador: Jesús Marryott.

Desde muy pequeño, Luis Guerra, demostró una gran pasión por el deporte que a más de uno de nosotros nos levanta de nuestros asientos; tendremos diferentes motivos, pero el fútbol es el deporte rey y tiene una fuerte y amplia base para fundamentar esta teoría. Las ganas de jugar, el amor y crecer admirando a estrellas vinotintos de talla mundial como Ricardo David Páez, Alejandro ‘El Lobo’ Guerra, entre otros personajes que podemos mencionar, fueron los principales motivos que llevaron al jugador que todos conocemos con el apodo de Balotelli a incursionar en el mundo del balompié. “Tuve la dicha de poder crecer con un balón en los pies, nací con esa pasión; doy gracias a Dios por haberme llevado por el camino del fútbol”, agrega el gran volante que actualmente desarrolla su vistoso estilo de juego dentro de las filas del Carabobo Fútbol Club.

El crecimiento del fútbol venezolano está estrechamente vinculado al nacimiento de talentos extraordinarios como Luis, en comparación a tiempos anteriores en donde el jugador venezolano no era visto con buenos ojos por parte de clubes extranjeros. “El jugador venezolano debe estar fuerte de mente, tratar de siempre estar positivo y de ver las cosas de la mejor manera aunque cueste hacerlo, ya que existen muchos factores que pueden llegar a afectar su rendimiento: situación país, falta de apoyo por parte de nuestros familiares, etcétera”, menciona Guerra.

Éxtasis Total

El guayanés recuerda con nostalgia y alegría su primer gol en el circuito profesional, fue un momento de exaltación personal. Corría el minuto 48 del tiempo complementario en el partido entre Mineros de Guayana y Aragua Fútbol Club, el mismo se encontraba empatado a un tanto y Luis Alejandro marcó el gol que le daba la ventaja momentánea al equipo dirigido, en ese entonces, por Richard Páez Monzón. El partido acabó empatado a dos goles, pero para Guerra esa tarde tuvo un condimento aparte. “Fue mi primer partido en Primera División, en Maracay, gracias a Dios se me dio la oportunidad de poder marcar y fue un momento especial”, comenta Balotelli. Siempre hay una primera vez, pero pocos jugadores tienen el privilegio de poder debutar a nivel profesional y marcar su primer gol; algo que por supuesto marcó un punto de inflexión en la vida de este llamativo deportista. Un éxtasis total.

Momento para Enmarcar

Si hablamos de un partido que haya marcado la carrera de este jugador, debemos mencionar el partido entre el equipo negriazul y Club Atlético Huracán de Argentina, mejor conocido como “El Globo”. Este encuentro se llevó a cabo en el CTE Cachamay, el 21 de abril del año 2015; el conjunto de Puerto Ordaz logró la victoria por marcador de 3-0 y logró evitar la clasificación del club argentino a la siguiente fase. “Un grande de Argentina, con jugadores referentes que siempre vemos por la televisión como Wanchope Ábila (actual jugador de Boca Juniors) y Daniel ‘Rolfi’ Montenegro y ese día tenerlos de rival fue algo especial, así como también la manera que jugamos que la disfrutamos tanto por tratarse de un partido de Copa Libertadores en tu ciudad. Gracias a Dios pudimos ganar y salir feliz de la cancha”, recuerda el venezolano.

El talento de Luis es inobjetable, su garra y ganas de pelear hasta la última pelota lo caracteriza. Todo es cuestión de observar, la pasión está allí y lo demuestra dentro del terreno de juego y de los entrenamientos diarios; este joven talento nos inculca que no hay que limitarse por problemas económicos, este tipo de problemas generan que los futbolistas se muevan más para conseguir los objetivos que todos tienen como común denominador: jugar fútbol de manera profesional y desarrollar habilidades que capten la atención de todos. Soñar no cuesta nada, con trabajo y constancia se alcanzan los objetivos que tenemos en esta vida. Todo está en nuestras manos.