Inicio Blog

Finalizada la obra del Hospital de 15 millones de euros por el Ayuntamiento de Estepona

0

El edificio, de 14.300 metros cuadrados de superficie construida, incorporará un nuevo modelo de asistencia sanitaria con el concepto de Consulta de Acto Único, disminuyendo esperas y potenciando la atención sanitaria urgente. El Servicio Andaluz de Salud será el responsable de la dotación y su puesta en funcionamiento.

El Ayuntamiento de Estepona informa de la finalización de la obra del Hospital de Estepona, que se inició en junio de 2017 y que ha cumplido el plazo de ejecución previsto de 18 meses, que concluyó ayer. El alcalde de Estepona, José María García urbano, ha destacado que la construcción y puesta en funcionamiento de este equipamiento es “un hito para Estepona”, con la que,sin ninguna duda, “es la infraestructura más importante de las últimas décadas en la localidad”. “Este Hospital ha sido la aspiración delos vecinos durante muchos años y, por tanto, es momento de celebrar con satisfacción lo que hemos conseguido para la ciudad”, ha señalado el regidor, que ha valorado el avance en calidad de vida que “supone esta valiosa mejora en la prestación del servicio sanitario” para los ciudadanos.

Las obras, con una inversión de 15 millones de euros, han sido costeadas íntegramente por el Ayuntamiento de Estepona en virtud de un acuerdo de colaboración firmado con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que contempla que una vez que finalicen los trabajos de construcción, la administración autonómica, a través del Servicio Andaluz de Salud, se ocupará de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital,así como de sus gastos de mantenimiento. En este sentido, el SAS ha informado al Ayuntamiento de que se está preparando el expediente para la licitación de equipamiento y material para la puesta en funcionamiento. 

Precisamente, el Ayuntamiento de Estepona y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) han celebrado la comisión de seguimiento de las obras del Hospital de Estepona donde el Consistorio ha informado del estado de finalización de las mismas y en la que técnicos del SAS han presentado diversas mejoras técnicas que aconsejan para la obra y posterior equipamiento de las instalaciones, que serán ejecutadas de forma inmediata para proceder a la puesta a disposición del edificio a la Junta de Andalucía.

El Hospital de Estepona tendrá capacidad para atender el 80 por ciento de las consultas de la comarca que hasta ahora son atendidas en el Hospital Costa del Sol, lo que supondrá más de 85.000 consultas, 91.000 urgencias y 4.000 intervenciones quirúrgicas cada año.

Este hospital de especialidades médicas será pionero en la comarca occidental de la provincia de Málaga y supondrá un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente.

En Septiembre Mallorca vive el International Fashion & Arte Festival

España se prepara para el importante certamen internacional que en el 2025 se desplaza de Luxemburgo a Mallorca por segunda vez en esta ocasión del 25 al 28 de septiembre.

International Fashion & Art es el único festival que mezcla la pasarela con el networking y el arte en el mundo. Este año no se realizara el tradicional concurso de moda pero se tendra un evento escepcional.

Daniel Kasindi y su marca Luxafa representan un ejemplo de la moda de lujo moderna, que fusiona la tradición con la innovación y tiene una fuerte apuesta por la sostenibilidad y la exclusividad. Aunque aún está en proceso de expandir su presencia global, ya ha logrado hacerse un nombre dentro del mercado de la moda de lujo europeo.

Por lo anterior se ha elegido a Mallorca una isla desbordada de turistas durante todo el año, la más grande de las Baleares, en el Mediterráneo, un lugar donde además del Fashion nos invita a recorrer su geografía a paso lento, con tiempo para conocer sus tesoros escondidos.

 

El 25 de septiembre se esperan en Mallorca más de 500 visitantes en dos días. Cerca de 10 diseñadores de moda presentarán sus colecciones.

 

Además 7 artistas expositores presentarán sus obras. Más de 15 marcas y artesanos participarán en el evento. Participantes de más de 6 países y la cobertura de prensa internacional. La industria de la moda en Mallorca, al igual que en muchas otras partes del mundo, tiene sus características particulares debido a la combinación de tradición, turismo y la influencia de la cultura mediterránea. Aunque no es uno de los centros de moda más destacados en comparación con ciudades como Barcelona o Madrid, Mallorca ha ido ganando protagonismo en los últimos años, principalmente por su mezcla de diseño local y la influencia internacional. Tomado de: Canal24ES Agencia de Prensa

En España: “Sonorama 2025: la cita imperdible en Aranda de Duero”

El festival del verano más conocido de España presenta su cartel sumando a su programación un amplio abanico de artistas, actividades y mucha música porque Sonorama es mucho más.

Sonorama Ribera no es solo un festival, es una declaración de amor a la música, a la tierra que lo acoge y a la convivencia entre generaciones. Lo que empezó como un evento de nicho para amantes del indie español se ha convertido en una plataforma multigénero con gran presencia de pop, rock, electrónica, sonidos urbanos y propuestas internacionales. Aranda de Duero, capital vitivinícola de la Ribera del Duero, se transforma cada agosto en un hervidero cultural.

Un cartel que aúna nostalgia y presente
El festival siempre ha destacado por reunir lo mejor del presente musical con un toque nostálgico. En esta edición, Duncan Dhu representa esa conexión emocional con el pasado, mientras que Franz Ferdinand aporta la energía internacional que ha sido clave en la expansión del evento. Al mismo tiempo, artistas como Arde Bogotá y Amaia encarnan la renovación generacional del panorama español. El público fiel —que incluye desde jóvenes veinteañeros hasta familias— valora esta diversidad y la posibilidad de descubrir nuevos talentos en espacios como la emblemática Plaza del Trigo, donde muchos artistas han dado el salto definitivo.

Una ciudad que late al ritmo del festival
Durante Sonorama, Aranda se convierte en un gran escenario abierto. Las calles acogen conciertos diurnos, pasacalles, food trucks, muestras artísticas y ferias de vinilo. Comercios y bares adaptan sus horarios para sumarse a la fiesta. Incluso vecinos y vecinas abren sus casas a asistentes o decoran balcones con referencias musicales. Esta implicación comunitaria es uno de los sellos más auténticos del festival.

Compromiso con el entorno y la sostenibilidad
En los últimos años, Sonorama ha reforzado su compromiso ambiental y social. Ha apostado por vasos reutilizables, recogida selectiva, transporte colectivo y actividades accesibles para personas con movilidad reducida. También ha incorporado campañas de sensibilización sobre igualdad, salud mental y diversidad sexual en sus espacios paralelos.

Una apuesta por la cultura local
El vino, la gastronomía y el patrimonio de Aranda se integran en la programación. Los visitantes pueden asistir a catas en bodegas subterráneas del siglo XIII, disfrutar de menús especiales en restaurantes locales o explorar rutas patrimoniales entre concierto y concierto. Es, en definitiva, una experiencia sensorial que va más allá de lo musical.

Cierre
Consolidado como uno de los eventos culturales más completos de la península, Sonorama Ribera 2025 ofrece música de calidad, memoria colectiva y futuro artístico. Una experiencia que, como el buen vino, mejora cada año.

Escrito por: Axier Amo// Aitor Balanzategui

 

Realizan foro de responsabilidad social en comunidades

Varios miembros de la empresa privada se dieron cita en el Hotel Panamà en un evento organizado por Radio Panamà, donde los invitados tuvieron la oportunidad de conocer a fondo el rol de la empresa privada en proyectos de responsabilidad social en las comunidades.

En este evento participaron miembros de la autoridad del Canal de Panamà de la secciòn de Responsabilidad social, Tetra Pack, Terpel, Fundaciòn Sumarse entre otras fundaciones que estuvieron presentes en esta actividad que tuvo una duración de tres horas abordando los temas claves en la mística del trabajo comunitario.

Dentro de los temas debatidos de este foro se hizo mucho ènfasis al apoyo a las comunidades tales por ejemplo: La logìstica de como entran las empresas en las comunidades y que pueden ofrecer en apoyo para que estas puedan desarrollarse y obtener beneficios en el àrea de salud y educaciòn.

 

La Embajada del Perú en Panamá celebra el 204° aniversario de la Independencia del Perú con una variada propuesta gastronómica y cultural

Celebrando el Mes Patrio peruano, la Embajada del Perú en Panamá presentó el calendario de actividades programadas para este mes de julio, con el propósito de compartir con la comunidad panameña lo mejor de la cultura, gastronomía y tradiciones peruanas. Las festividades se inician con la “Cena Buffet: Raíces y Sazón del Perú” de las manos del chef peruano Italo Arias, el 17 de julio a partir de las 5:00 pm en el Restaurante “Canal Bistro” del Hotel Marriott Albrook Panamá.  El buffet ofrecerá lo más representativo de la gastronomía peruana como la causa limeña, el seco de res norteño, los juanes de gallina de la selva peruana y una estación de ceviches en vivo.

Fotos por Leyden Nieto

El Pisco, la bebida bandera del Perú, será el protagonista del “Concurso de Coctelería en base a Pisco”, en el que participarán estudiantes seleccionados de las escuelas gastronómicas de diversas instituciones educativas quienes demostrarán su destreza en la preparación del Pisco Sour Clásico, el Chilcano clásico, y un coctel en base a Pisco a su creatividad. Entre otras actividades, se realizará la proyección de la película animada “Kayara: la princesa Inca”, dirigida a niños de escuelas primarias; la “Copa independencia del Perú”, cuadrangular de fútbol de confraternidad en el que participarán ex alumnos de las escuelas de oficiales de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Perú; la Misa por Fiestas Patrias peruanas en la Iglesia Virgen del Carmen; la ceremonia de ofrenda floral ante los bustos de los próceres peruanos en el Parque Urracá; entre otras actividades.

Fotos por Leyden Nieto

Este año, la Embajada del Perú busca resaltar las tradiciones y expresiones culturales de la Amazonía peruana, trayendo al Museo del Palacio de Gobierno (Ministerio de Gobierno), la muestra de óleos y cerámicas “La memoria del barro: visiones de la Amazonía peruana”, de la artista plástica peruana Valeria Rodríguez, que estará disponible al público del 29 de julio al 29 de agosto. Para los interesados en sumergirse en la cultura amazónica, Valeria realizará un taller de pintado de cerámicas “mocahuitas” el 26 de julio, abierto al público.

Fotos por Leyden Nieto

Para concluir con broche de oro el mes del Perú, el Soho Mall será la sede del “Saborea Perú Fest”, festival gastronómico que se desarrollará el sábado 26 y domingo 27 de julio, con la participación de una amplia variedad de restaurantes peruanos y emprendimientos, en una fiesta

Fotos por Leyden Nieto

que combina mercadito, gastronomía, música, bailes y tradiciones. ¡La Embajada del Perú invita a celebrar a lo grande la histórica amistad entre el Perú y Panamá!

Fotos por Leyden Nieto

CEO de la ODM Roberto Vargas Machuca hace historia en Montecarlo Misiones Argentina

Con éxito culmino la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM en la ciudad de Montecarlo Misiones, Argentina. Roberto Carlos Vargas  Machuca es CEO de la ODM y su sueño se ha hecho realidad.

Màs de 85 líderes de distintos países del mundo en una sola narrativa se dieron cita en Argentina donde se abordaron temas trascendentales para la humanidad en tiempos compulsos donde los países mas sofisticados se pueden ver enfrentados a una guerra internacional.

Roberto Vargas dio la apertura oficial a la VIII Cumbre Mundial con un sentido discurso que transformo corazones, redignifico la política y despertó una conciencia colectiva en los cientos de asistentes al certamen internacional. 

El intendente de Montecarlo, Julio “Chun” Barreto, destacó la relevancia de esta cumbre, que congregará a funcionarios de distintas partes del mundo en la provincia de Misiones.

La Cumbre será un espacio estratégico de intercambio, donde se discutirán temas clave como la participación ciudadana, la transparencia institucional, la innovación en políticas públicas y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Entre los actores involucrados en el evento se encuentran alcaldes municipales, cónsules, representantes de asambleas, directores de entidades públicas, rectores y catedráticos, miembros de organizaciones sociales, integrantes de partidos políticos, regidores y representantes institucionales, así como también empresarios, ambientalistas y representantes de la sociedad civil.

Los temas que se abordarán durante la cumbre incluyen los derechos humanos, la gobernabilidad y la democracia, el desarrollo sostenible y el medio ambiente.

Presidente de Elota Mèxico Richard Millán Vázquez en Parìs cumplio agenda de cooperaciòn internacional

Por: Daniel Mejìa Lozano
Corresponsal del Canal América desde París, Francia

Éléonore Caroit diputada de La République En Marche en la Asamblea Nacional Francesa por la segunda circunscripción de los franceses en el extranjero (América Latina y el Caribe) participó del 9° Foro Global de Ciudades Sostenibles en París.

La miembro del grupo “Juntos por la República” en la Asamblea Nacional, y su colega Karim Ben Cheïkh , del grupo de los “ecologistas”, presentaron recientemente un proyecto de ley (PPL) destinado a “reforzar los derechos y los servicios públicos de los franceses residentes fuera de Francia”.

El pasado 12 de junio en el Gran Salón del Hotel Mercure Paris, Centre Tour Eiffel, el 9° Foro Global Ciudades Sostenibles, fue escenario de discusión donde 6 países fueron invitados a los conversatorios y paneles con el fin de crear un espacio de reflexión, en búsqueda del desarrollo sostenible.

Se llevaron a cabo conferencias con la ceremonia de inauguración a cargo del presidente del (MEDEF) Movimiento de Empresas Francesas, Departamento de ciudades sostenibles y coordinador para ciudades sostenibles a Nivel Internacional ante el Ministerio de Europa y de asuntos Exteriores, donde se realizó la entrega oficial de los nombramientos a los embajadores de la Organización Mundial Ciudades Sostenibles entre los cuales Richard Millán, alcalde de Elota, México, recibió esta mención.

Richard Millán Vázquez es un joven líder político y servidor público originario de La Cruz de Elota, Sinaloa, y es uno de los presidentes (alcaldes) más destacados que recibió esta premisa. Con formación profesional en Cosmiatría, ha sabido combinar su preparación académica con un fuerte compromiso social, consolidándose como una figura cercana y solidaria con las comunidades más vulnerables.

Desde hace siete años, ha estado profundamente involucrado en labores sociales en beneficio de su gente, realizando acciones altruistas como apoyos económicos en la comunidad de Caimanes, asistencia a personas en situación de pobreza extrema y ayuda a quienes enfrentan problemas médicos. Su vocación de servicio se ha hecho aún más visible en momentos de emergencia, como durante las intensas lluvias que han afectado la región, donde ha encabezado la entrega de colchones y ayuda humanitaria a las familias damnificadas.

Durante su campaña a la presidencia municipal, su principal compromiso fue la gestión de un Centro Regional de Autismo, una promesa que ha cumplido con el respaldo del Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya. Este centro ya ha sido autorizado y se perfila como una institución de alto impacto social, brindando atención especializada a niñas y niños con autismo provenientes de Mazatlán, la parte baja de Culiacán, San Ignacio, Cosalá y municipios cercanos. Además de su dimensión humana, esta obra representa un motor económico para Elota, al atraer empleos y servicios especializados.

La jornada de conferencias inició con una ponencia de alto impacto titulada “Capacitando a la Nueva Generación de Innovadores con Tecnologías Emergentes para Generar Impacto Social en sus Ciudades”, a cargo del Dr. Christian Peñaloza, reconocido experto en neurorobótica y CEO del Mirai Innovation Lab de Osaka, Japón. Desde México, Esmeralda de Luna, también protagonista de esta jornada participó como fundadora de la Alianza Internacional de Mujeres Inquebrantables, tomará la palabra con su inspiradora charla “Rutas Inquebrantables: Mujeres Tejiendo Ciudades Seguras y Sostenibles”. Además, la exdirectora ejecutiva en Bruselas presentará el caso de éxito “Corredor Rioeste: un modelo de Gobierno Abierto para la eficiencia pública municipal en Guatemala”, destacando buenas prácticas en gestión urbana.

La agenda continúa con la participación de destacados representantes de México, Francia, Colombia e Italia. Por parte de Francia, Gala Limón, cofundadora del Foro Global Ciudades Sostenibles, presentará la conferencia “Economía del Cuidado” destacando su impacto en la construcción de comunidades resilientes. Colombia hará presencia con importantes ponencias, como, “Semana Artesanal de París, Presencia Ancestral desde los Territorios” a cargo de Martha Alonso, y “Resultados de los Huertos Urbanos entre la Ciudad de Barranquilla Colombia y Roma Italia”, presentada por Claudio Bordi. El alcalde de Ipiales, en el departamento de Nariño también participará con el tema “Agua Subterránea, Cambio de Perspectiva” en el que resaltará la gestión sostenible de los recursos hídricos.

Celia Rivas en Argentina recibio importante condecoraciòn internacional junto a la ex Presidenta de Perù

La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM ha sido un éxito en la ciudad de Montecarlo Misiones Argentina. Celia Rivas ex primera mujer fiscal de Yucatan y CEO de Luciérnagas Yucatán participó de un panel internacional junto a la Ex vicepresidenta de Perù Marisol Espinosa. 

“Esta cumbre es para reflexionar frente a diversos temas, pero además es un escenario de propuestas y análisis de diferentes contextos donde se debe buscar mejorar la situación de las mujeres en cada uno de nuestros países”. 

Además destacó Celia Rivas que es importante que la rama legislativa se aplique desde el derecho comparado para aplicar las leyes que realmente funcionan.  

Destacó su experiencia en el Estado de Yucatán, “es importante buscar espacios donde los parlamentarios busquen la normativa para mejorar la vida de todos y cada uno de los ciudadanos en latinoamérica”. 

“Los feminicidios y las mujeres desaparecidas es un tema que debe abordarse con mayor seriedad donde los protocolos de seguridad para que se investiguen estos casos funcionen de la mano con las procuradurías y las fiscalías” agregó. El intercambio de experiencias en este panel premium con un auditorio lleno en la ciudad de Montecarlo, Argentina, rompe los techos de cristal. 85 líderes mundiales se reunieron el pasado 10 y 11 de julio en una sola narrativa.  La organización democrática mundial condecoró a Celia Rivas por su compromiso en defensa de la justicia, la igualdad y la democracia. 

«Es una organización que pretende trabajar y formar líderes a lo largo y ancho de toda Latinoamérica. Yo he participado ya de algunas Cumbres y la verdad que siempre me he llevado riquezas y experiencias de muchas personas que han transitado la gestión como alcaldes, diputados, congresistas y en algún momento hemos pedido la posibilidad de poder hacer en Argentina», comentó Barreto.

Explicó que durante la VIII Cumbre se abordarán diversas temáticas «muy importantes pero también paneles que van a hablar sobre economía mundial, sobre la paz, sobre derechos humanos, la libertad de prensa, liderazgo femenino en Latinoamérica». «Todos son paneles minuciosamente armados con personas que son especialistas o tienen experiencia en estas temáticas también de aprender», apuntó Barreto. El gobernador Hugo Passalacqua de Misiones Argentina participó en el acto de apertura. 

Periodista Daniel Mejìa Lozano denuncia que no pudo salir de Francia para la Cumbre ODM en Argentina

 

 

Con una carta el periodista internacional y Presidente de la ODM Europa hizo un pronunciamiento público para la comunidad internacional explicando porque no podrá participar de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM. La misiva dice lo siguiente: 

Son las 12 Horas del 9 de julio del 2024. A esta hora debería encontrarme en el aeropuerto de Asunción Paraguay preparándome para tomar un vuelo al aeropuerto de Iguazú en la frontera con Argentina para asistir a la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM. “Eres tan valiente y tranquilo que me olvido de que estás sufriendorecordando esta cita de Ernest Hemingway quiero empezar esta columna viviendo esta emoción frustrante de poder escribir aun cuando solo quisiera callar. 

El vuelo Air Europa de 15 Horas partiendo desde París fue comprado hace tres meses. Mi documentación en Francia se encuentra en regla, mi expediente no tiene una sola queja, cuento con carta de identidad y residencia autorizada por 10 años en este país que me otorgó la protección internacional. 

También mi pasaporte para salir de Europa está aprobado por el gobierno, es de aclarar que es un pasaporte especial y su única restricción es que yo pise el suelo colombiano, es un pasaporte de asilo político. 

Fui Presidente de la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM del año 2022 en la ciudad de Pereira en Colombia y del año 2023 en la ciudad de Logroño España. 

 

Este año yo participaba en calidad de invitado como ponente y moderador internacional. Mi presentaciòn enfocada en la defensa de la Paz y de la Democracia global con una propuesta para legitimar como un acto urgente a la Organizaciòn de Naciones UNidas ONU en una de las peores crisis internacionales de la historia con una guerra en el Oriente Pròximo y un conflicto sin precedentes en Ucrania, ante la violacion permanente de derechos humanos en Gaza que supera las 57.000 vìctimas y el permanente asesinato de periodistas en Colombia se quedo en el escritorio. 

 

Mi gratitud con Francia es absoluta, sin embargo considero que la burocracia de la protección internacional tiene profundas fallas que terminan por vulnerar derechos fundamentales como la libertad de prensa, por ello dejaré esta columna para la historia. 

 

Con suficiente anterioridad presente la documentaciòn pertinente a mi invitaciòn para asistir a la Cumbre, me comunique vía telefónica y envíe correos electrónicos a la Prefectura sin tener respuesta, finalmente logre una cita y cuando asistí se me negó el derecho a tener un traductor a español para justificar la importancia de mi viaje, mi nivel de Francés es intermedio, por ello solicite ese apoyo. 

En ese momento me sentí como un prisionero, sentí secuestradas  mis ideas, arrodillada mi intelectualidad y pisoteada mi dignidad humana. 

 

De alguna manera sentí que existió un acto racista en mi contra, pero acá en Francia y en Europa el silencio de la población migrante es absoluto ante las injusticias administrativas que no son coherentes con las leyes y la justicia Europea. 

 

La migraciòn construye un pais y es la fuerza de trabajo de un continente, cuando un pais otorga un asilo polìtico es un acto de protecciòn internacional en defensa de derechos fundamentales, no es un status de esclavitud y silencio. 

 

Esta columna la escribo desde la verdad, el respeto y la defensa de la dignidad. Hoy, desde el asilo pollìtico he sido silenciado desde el momento en que se me negó la posibilidad de asistir a la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM un certamen al cual el Gobierno de Misiones Argentina me había invitado y donde tendría una mesa de trabajo con 85 lìderes mundiales entre ex Presidentes, Congresistas, Diputados, Periodistas, Activistas, Alcaldes  y Artistas.

 

El asilo político debe ser una herramienta para proteger la libertad, la vida y la democracia no un instrumento para callar a quien busca protección por ejercer la profesión en su país de origen, en mi caso diría por defender la verdad, la justicia y la paz desde el periodismo, el asilo debe dignificarse, la protecciòn internacional a periodistas replantearse, todo no puede ir al mismo costal, es diferente un migrante económico a un periodista que busca protecciòn internacional, porque quien migra para proteger su vida pero además en un acto heroico defiende la verdad a pesar de las fronteras, debería tener un poco de consideraciòn para que pueda seguir haciendo su trabajo. 

 

Finalmente, quiero recordar aquella frase de Ernst Hemingway en la cual decía que “Sentía esa soledad que se siente al final de un día de la vida que uno ha desperdiciado” asì me siento hoy, con esa soledad silenciosa que deja el asilo polìtico para quienes solo queremos defender la verdad. 

 

 

El pasado 5 de julio se celebró el cine comunitario en Sorà

El Festival On The cinema, celebra su segunda ediciòn de cine comunitario junto a la Casa Comunal de Sorà Chame.

El evento tuvo el acompañamiento de Minera Panamà patrocinador oficial del Festival On the cinema, en el evento los niños pudieron apreciar el proceso de la Minerìa en Panamà, pudieron apreciar pelìculas animadas del Festival de Cine con riesgos, AIMBO una pelìcula Peruana, quien fue suministrada por la Embajada de Perù, la cual se uniò al Festival.

Posterior a la presentaciòn de las pelìculas, los niños de la comunidad pudieron disfrutar de un brindis ofrecido por la Junta Comunal.

Este evento tambièn tuvo la participación del embajador de Minera Facundo Acosto quien nos apoyò con un video promocional de la actividad del Festival.

En el evento tambièn se realizò un concurso de dibujo que posteriormente se estarà haciendo el anuncio del ganador en el evento de dibujo que estaremos realizando.

Para terminar la jornada de cine en comunidad en Sorà, se entregaron regalos a los niños, donaciòn brindada por SAKS Panamà. El Festival On the cinema tambièn agradece a Aguas cristalinas por su apoyo con el festival, Minera Panamà, Radio China, Jeacsa Cake y la Junta Comunal por abrirnos un espacio de su corazón para realizar la difusión cultural, entre otros emprendedores y dueños de empresas privadas que colaboraron para que este cine comunitario llegara a mas niños humildes de Panamà.

La pròxima actividad de cine en Comunidad serà en Chorrera y muy pronto se estarà anunciando en medios.

 

 

DEXTER, protagonista del evento corporativo y deportivo del verano 2025 en la Costa del Sol

0

Viene convirtiéndose, año tras año, en uno de los eventos corporativos y deportivos más relevantes y espectaculares en Marbella y en la Costa del Sol, y este verano no ha sido menos. Al contrario, se han superado con creces todas las expectativas respecto de ediciones anteriores.

DEXTER, la compañía líder en gestión e intermediación financiera con capital privado, ha reunido a medio millar de asistentes en el torneo de golf que se organiza de la mano de Onda Cero Radio en el Club de Golf Guadalmina. Más de doscientos golfistas han tomado parte en la competición este pasado sábado 5 de julio, prolongándose la misma desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, antes de que llegara al caer la noche una masiva entrega de trofeos a los ganadores.

Yeidy Ramírez y Alfono Merlos.
Yeidy Ramírez y Alfonso Merlos.

La compañía de financiación alternativa, en lo que es ya una tradición consolidada y de éxito, ha congregado durante todo el día en un networking empresarial a cerca de 300 invitados más que forman parte del tejido empresarial no sólo de la franja de tierra y mar que va desde Málaga hasta Gibraltar sino a directivos llegados de todas partes de España.

Así, promotores, constructores, abogados, gestores de patrimonio, agentes de la propiedad inmobiliaria, empresarios ligados al mundo de los medios de comunicación… en definitiva, profesionales de primer nivel vinculados en mayor o menor medida al mundo financiero y puramente residencial han tomado parte en un ameno y largo networking, distendido pero, como suele ser habitual en la compañía que preside Yeidy Ramírez, tremendamente constructivo y útil para el desarrollo de negocio.

Precisamente, la fundadora de la firma ha subrayado que “nos resulta siempre grato que haya al inicio del verano un momento para la celebración, sin duda; pero lo fundamental es igualmente que generando eventos de tan alto valor, por el perfil de los asistentes, de una manera u otra se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de negocio, desde luego con DEXTER pero también entre los propios asistentes, muchos de ellos no sólo clientes sino amigos. Igualmente tengo que reconocer que es un motivo de orgullo que entre los participantes, muchos representantes institucionales, se haya ponderado el papel de nuestra empresa como motor para el crecimiento, mediante la aportación de capital, de todos los sectores de la economía, no sólo del inmobiliario”.

El evento atrajo igualmente no sólo al conjunto del equipo directivo de DEXTER sino a colaboradores llegados de todos los puntos de España, desde Cataluña a Murcia, desde Madrid a las Islas Canarias… que vienen sumando al crecimiento de la compañía desde hace seis años y contribuyendo a que se encuentre en una imponente rampa de crecimiento.

Equipo Directivo Dexter

En la recta final del evento, el vicepresidente de DEXTER, en nombre de todo el equipo tomó la palabra para apuntar que “más allá de que surjan nuevos contactos y nuevos frentes de negocio, y desde luego más allá de que se busquen estos encuentros para que haya un ROI, un retorno de la inversión muy positivo para la compañía, está en nuestro ADN y en el de nuestra presidenta que se ponga el alma y el corazón de ellos, y que al cerca de medio millar de personas que han pasado hoy por aquí les quede una huella imborrable”.

En el último año, DEXTER ha multiplicado su crecimiento en todos los parámetros: número de clientes a los que ha facilitado acceso a capital privado, tamaño de las operaciones y expansión geográfica de las mismas.