Inicio Blog

Finalizada la obra del Hospital de 15 millones de euros por el Ayuntamiento de Estepona

0

El edificio, de 14.300 metros cuadrados de superficie construida, incorporará un nuevo modelo de asistencia sanitaria con el concepto de Consulta de Acto Único, disminuyendo esperas y potenciando la atención sanitaria urgente. El Servicio Andaluz de Salud será el responsable de la dotación y su puesta en funcionamiento.

El Ayuntamiento de Estepona informa de la finalización de la obra del Hospital de Estepona, que se inició en junio de 2017 y que ha cumplido el plazo de ejecución previsto de 18 meses, que concluyó ayer. El alcalde de Estepona, José María García urbano, ha destacado que la construcción y puesta en funcionamiento de este equipamiento es “un hito para Estepona”, con la que,sin ninguna duda, “es la infraestructura más importante de las últimas décadas en la localidad”. “Este Hospital ha sido la aspiración delos vecinos durante muchos años y, por tanto, es momento de celebrar con satisfacción lo que hemos conseguido para la ciudad”, ha señalado el regidor, que ha valorado el avance en calidad de vida que “supone esta valiosa mejora en la prestación del servicio sanitario” para los ciudadanos.

Las obras, con una inversión de 15 millones de euros, han sido costeadas íntegramente por el Ayuntamiento de Estepona en virtud de un acuerdo de colaboración firmado con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que contempla que una vez que finalicen los trabajos de construcción, la administración autonómica, a través del Servicio Andaluz de Salud, se ocupará de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital,así como de sus gastos de mantenimiento. En este sentido, el SAS ha informado al Ayuntamiento de que se está preparando el expediente para la licitación de equipamiento y material para la puesta en funcionamiento. 

Precisamente, el Ayuntamiento de Estepona y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) han celebrado la comisión de seguimiento de las obras del Hospital de Estepona donde el Consistorio ha informado del estado de finalización de las mismas y en la que técnicos del SAS han presentado diversas mejoras técnicas que aconsejan para la obra y posterior equipamiento de las instalaciones, que serán ejecutadas de forma inmediata para proceder a la puesta a disposición del edificio a la Junta de Andalucía.

El Hospital de Estepona tendrá capacidad para atender el 80 por ciento de las consultas de la comarca que hasta ahora son atendidas en el Hospital Costa del Sol, lo que supondrá más de 85.000 consultas, 91.000 urgencias y 4.000 intervenciones quirúrgicas cada año.

Este hospital de especialidades médicas será pionero en la comarca occidental de la provincia de Málaga y supondrá un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente.

Periodista Daniel Mejìa Lozano denuncia que no pudo salir de Francia para la Cumbre ODM en Argentina

 

 

Con una carta el periodista internacional y Presidente de la ODM Europa hizo un pronunciamiento público para la comunidad internacional explicando porque no podrá participar de la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM. La misiva dice lo siguiente: 

Son las 12 Horas del 9 de julio del 2024. A esta hora debería encontrarme en el aeropuerto de Asunción Paraguay preparándome para tomar un vuelo al aeropuerto de Iguazú en la frontera con Argentina para asistir a la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM. “Eres tan valiente y tranquilo que me olvido de que estás sufriendorecordando esta cita de Ernest Hemingway quiero empezar esta columna viviendo esta emoción frustrante de poder escribir aun cuando solo quisiera callar. 

El vuelo Air Europa de 15 Horas partiendo desde París fue comprado hace tres meses. Mi documentación en Francia se encuentra en regla, mi expediente no tiene una sola queja, cuento con carta de identidad y residencia autorizada por 10 años en este país que me otorgó la protección internacional. 

También mi pasaporte para salir de Europa está aprobado por el gobierno, es de aclarar que es un pasaporte especial y su única restricción es que yo pise el suelo colombiano, es un pasaporte de asilo político. 

Fui Presidente de la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM del año 2022 en la ciudad de Pereira en Colombia y del año 2023 en la ciudad de Logroño España. 

 

Este año yo participaba en calidad de invitado como ponente y moderador internacional. Mi presentaciòn enfocada en la defensa de la Paz y de la Democracia global con una propuesta para legitimar como un acto urgente a la Organizaciòn de Naciones UNidas ONU en una de las peores crisis internacionales de la historia con una guerra en el Oriente Pròximo y un conflicto sin precedentes en Ucrania, ante la violacion permanente de derechos humanos en Gaza que supera las 57.000 vìctimas y el permanente asesinato de periodistas en Colombia se quedo en el escritorio. 

 

Mi gratitud con Francia es absoluta, sin embargo considero que la burocracia de la protección internacional tiene profundas fallas que terminan por vulnerar derechos fundamentales como la libertad de prensa, por ello dejaré esta columna para la historia. 

 

Con suficiente anterioridad presente la documentaciòn pertinente a mi invitaciòn para asistir a la Cumbre, me comunique vía telefónica y envíe correos electrónicos a la Prefectura sin tener respuesta, finalmente logre una cita y cuando asistí se me negó el derecho a tener un traductor a español para justificar la importancia de mi viaje, mi nivel de Francés es intermedio, por ello solicite ese apoyo. 

En ese momento me sentí como un prisionero, sentí secuestradas  mis ideas, arrodillada mi intelectualidad y pisoteada mi dignidad humana. 

 

De alguna manera sentí que existió un acto racista en mi contra, pero acá en Francia y en Europa el silencio de la población migrante es absoluto ante las injusticias administrativas que no son coherentes con las leyes y la justicia Europea. 

 

La migraciòn construye un pais y es la fuerza de trabajo de un continente, cuando un pais otorga un asilo polìtico es un acto de protecciòn internacional en defensa de derechos fundamentales, no es un status de esclavitud y silencio. 

 

Esta columna la escribo desde la verdad, el respeto y la defensa de la dignidad. Hoy, desde el asilo pollìtico he sido silenciado desde el momento en que se me negó la posibilidad de asistir a la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM un certamen al cual el Gobierno de Misiones Argentina me había invitado y donde tendría una mesa de trabajo con 85 lìderes mundiales entre ex Presidentes, Congresistas, Diputados, Periodistas, Activistas, Alcaldes  y Artistas.

 

El asilo político debe ser una herramienta para proteger la libertad, la vida y la democracia no un instrumento para callar a quien busca protección por ejercer la profesión en su país de origen, en mi caso diría por defender la verdad, la justicia y la paz desde el periodismo, el asilo debe dignificarse, la protecciòn internacional a periodistas replantearse, todo no puede ir al mismo costal, es diferente un migrante económico a un periodista que busca protecciòn internacional, porque quien migra para proteger su vida pero además en un acto heroico defiende la verdad a pesar de las fronteras, debería tener un poco de consideraciòn para que pueda seguir haciendo su trabajo. 

 

Finalmente, quiero recordar aquella frase de Ernst Hemingway en la cual decía que “Sentía esa soledad que se siente al final de un día de la vida que uno ha desperdiciado” asì me siento hoy, con esa soledad silenciosa que deja el asilo polìtico para quienes solo queremos defender la verdad. 

 

 

El pasado 5 de julio se celebró el cine comunitario en Sorà

El Festival On The cinema, celebra su segunda ediciòn de cine comunitario junto a la Casa Comunal de Sorà Chame.

El evento tuvo el acompañamiento de Minera Panamà patrocinador oficial del Festival On the cinema, en el evento los niños pudieron apreciar el proceso de la Minerìa en Panamà, pudieron apreciar pelìculas animadas del Festival de Cine con riesgos, AIMBO una pelìcula Peruana, quien fue suministrada por la Embajada de Perù, la cual se uniò al Festival.

Posterior a la presentaciòn de las pelìculas, los niños de la comunidad pudieron disfrutar de un brindis ofrecido por la Junta Comunal.

Este evento tambièn tuvo la participación del embajador de Minera Facundo Acosto quien nos apoyò con un video promocional de la actividad del Festival.

En el evento tambièn se realizò un concurso de dibujo que posteriormente se estarà haciendo el anuncio del ganador en el evento de dibujo que estaremos realizando.

Para terminar la jornada de cine en comunidad en Sorà, se entregaron regalos a los niños, donaciòn brindada por SAKS Panamà. El Festival On the cinema tambièn agradece a Aguas cristalinas por su apoyo con el festival, Minera Panamà, Radio China, Jeacsa Cake y la Junta Comunal por abrirnos un espacio de su corazón para realizar la difusión cultural, entre otros emprendedores y dueños de empresas privadas que colaboraron para que este cine comunitario llegara a mas niños humildes de Panamà.

La pròxima actividad de cine en Comunidad serà en Chorrera y muy pronto se estarà anunciando en medios.

 

 

DEXTER, protagonista del evento corporativo y deportivo del verano 2025 en la Costa del Sol

0

Viene convirtiéndose, año tras año, en uno de los eventos corporativos y deportivos más relevantes y espectaculares en Marbella y en la Costa del Sol, y este verano no ha sido menos. Al contrario, se han superado con creces todas las expectativas respecto de ediciones anteriores.

DEXTER, la compañía líder en gestión e intermediación financiera con capital privado, ha reunido a medio millar de asistentes en el torneo de golf que se organiza de la mano de Onda Cero Radio en el Club de Golf Guadalmina. Más de doscientos golfistas han tomado parte en la competición este pasado sábado 5 de julio, prolongándose la misma desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, antes de que llegara al caer la noche una masiva entrega de trofeos a los ganadores.

Yeidy Ramírez y Alfono Merlos.
Yeidy Ramírez y Alfonso Merlos.

La compañía de financiación alternativa, en lo que es ya una tradición consolidada y de éxito, ha congregado durante todo el día en un networking empresarial a cerca de 300 invitados más que forman parte del tejido empresarial no sólo de la franja de tierra y mar que va desde Málaga hasta Gibraltar sino a directivos llegados de todas partes de España.

Así, promotores, constructores, abogados, gestores de patrimonio, agentes de la propiedad inmobiliaria, empresarios ligados al mundo de los medios de comunicación… en definitiva, profesionales de primer nivel vinculados en mayor o menor medida al mundo financiero y puramente residencial han tomado parte en un ameno y largo networking, distendido pero, como suele ser habitual en la compañía que preside Yeidy Ramírez, tremendamente constructivo y útil para el desarrollo de negocio.

Precisamente, la fundadora de la firma ha subrayado que “nos resulta siempre grato que haya al inicio del verano un momento para la celebración, sin duda; pero lo fundamental es igualmente que generando eventos de tan alto valor, por el perfil de los asistentes, de una manera u otra se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de negocio, desde luego con DEXTER pero también entre los propios asistentes, muchos de ellos no sólo clientes sino amigos. Igualmente tengo que reconocer que es un motivo de orgullo que entre los participantes, muchos representantes institucionales, se haya ponderado el papel de nuestra empresa como motor para el crecimiento, mediante la aportación de capital, de todos los sectores de la economía, no sólo del inmobiliario”.

El evento atrajo igualmente no sólo al conjunto del equipo directivo de DEXTER sino a colaboradores llegados de todos los puntos de España, desde Cataluña a Murcia, desde Madrid a las Islas Canarias… que vienen sumando al crecimiento de la compañía desde hace seis años y contribuyendo a que se encuentre en una imponente rampa de crecimiento.

Equipo Directivo Dexter

En la recta final del evento, el vicepresidente de DEXTER, en nombre de todo el equipo tomó la palabra para apuntar que “más allá de que surjan nuevos contactos y nuevos frentes de negocio, y desde luego más allá de que se busquen estos encuentros para que haya un ROI, un retorno de la inversión muy positivo para la compañía, está en nuestro ADN y en el de nuestra presidenta que se ponga el alma y el corazón de ellos, y que al cerca de medio millar de personas que han pasado hoy por aquí les quede una huella imborrable”.

En el último año, DEXTER ha multiplicado su crecimiento en todos los parámetros: número de clientes a los que ha facilitado acceso a capital privado, tamaño de las operaciones y expansión geográfica de las mismas.

El Festival On The cinema se prepara para su segundo cine en comunidad en Sorà

El Cine en comunidad esta de fiesta en  Sorà, este sàbado 5 de julio de 2025, cabe destacar que este es el segundo cine en comunidad del Festival On the cinema. El primer encuentro se generò en la comunidad de Capira con una audiencia de 35 niños quienes pudieron disfrutar de un primer encuentro en cine.

El Festival On The Cinema nace en el año 2020 con ánimo de apoyar a directores y actores del cine de todas las partes del mundo, posterior a eso por múltiples peticiones se realiza el Festival que actualmente es un Festival  que se maneja en bajo presupuesto.

La embajada de Perú, también participará en este cine en comunidad con una expo de película animada «Ainbo» para niños por su apoyo con la película animada en exposición y agradece a la Junta Comunal de Sorà en que han permitido entrar este lindo festival.

El Festival On The Cinema nace en el año 2020 con ánimo de apoyar a directores y actores del cine de todas las partes del mundo, posterior a eso por múltiples peticiones se realiza el Festival que actualmente es un Festival  que se maneja con el apoyo de empresas privadas y personas con alto estima por el arte.

En esta segunda proyecciòn del cine en comunidad el Festival agradece a Saks por los presentes para los niños de la comunidad que se estaràn entregando en este lindo evento en comunidad y a Cobre Panamà Patrocinador oficial en este magno evento entre otros emprendedores que han apoyado cada paso del festival en comunidad.

El Festival On The cinema los espera en Sorà este sàbado a las 10:00 a.m. a 12:00 p.m. en este bonito encuentro totalmente gratis, no se lo pierdan.

Interesados en participar en otros cines en comunidad contactar al 6560-7811.

 

Ella Impulsa en Paris una iniciativa de Ivette Ruiz

0

Informe de Albita Neira

Con una formación en Comunicación y Marketing por el Tecnológico de Monterrey y una maestría en Comunicación Empresarial e Interculturalidad por la Universidad de Versalles Saint Quentin en Yvelines, Ivette Ruiz ha desarrollado una trayectoria profesional en entornos internacionales.

Ha trabajado con grandes corporaciones como Essilor, Schindler y Fleishman Hillard, así como en el sector educativo superior, colaborando con instituciones de prestigio como la Escuela de Telecomunicaciones de París, la Tuck School of Business de Dartmouth y el IESE Business School de la Universidad de Navarra.

Ha liderado programas para impulsar el emprendimiento femenino dentro de la comunidad latinoamericana en Francia y en colaboración con el gobierno de México , la Cámara Económica de México en Francia y la Adie, ha desarrollado iniciativas de apoyo para emprendedores mexicanos establecidos en este país.

Ella Impulsa es una plataforma en Paris que Impulsa tu emprendimiento con una iniciativa diseñada especialmente para mujeres latinoamericanas de habla hispana. Albita Neira entrevisto a la directora de esta Plataforma, Ivette Ruiz Cordon quien nos dio detalles de esta magnifica herramienta para las mujeres latinoamericanas.

Mati Covarrubias “la luz, la tierra y el mar” su película documental da la vuelta al mundo y se presentarà en la Cumbre Mundial ODM en Argentina

La luz que el mundo necesita se encuentra en esta maravillosa producción, sus imágenes conectan con la profundidad de la tierra y el misterio del universo. Honrar a los guardianes es un acto de gratitud con la vida.

La madre es la matriz de la vida, el origen de la existencia, su amor es infinito, sus palabras inmortales, así se puede descubrir un poco de esta película documental que no fue desapercibida para el cantante José Fernando Emilio Olvera Sierra del famoso grupo mexicano Maná.

Sabrina Gutierrez en una entrevista para el Tercer Canal de Colombia, expresa como esta película documental tocó su alma.

Mati Covarrubias participará como panelista internacional en la VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia ODM en Misiones Argentina el próximo 10 y 11 de julio. Desde la mágica ciudad de Montecarlo se proyectará la película documental ” La Bahía de mi Vida” con presencia de más de 80 líderes mundiales y un espectacular teatro con cientos de asistentes que presenciarán la premiere.

En una entrevista con Radio France Internacional se destacó la producción de Mati con la siguiente reseña “La película La Bahía de mi Vida es un ambicioso proyecto que tomó casi tres años para realizarse, con un equipo de 25 personas, con tomas aéreas, terrestres y subacuáticas.  Un documental para hablar de la biodiversidad y de cómo todo está interconectado en la extensa Bahía de Banderas, en el Pacífico mexicano”.

La sede de la cumbre 

Montecarlo es una bella ciudad ubicada muy cerca de las cataratas de Iguazu. Situada en la frontera entre Brasil y Argentina, la Cataratas del Iguazú son un espectáculo natural impresionante.

Con sus 275 majestuosas cascadas, que alcanzan hasta 80 metros de altura sobre el río Iguazú, el lugar alberga el Parque Nacional del Iguazú, una vasta área de conservación que cubre 185 mil hectáreas.

Así, este santuario preserva una parte importante de la Mata Atlántica, siendo un importante centro de investigación científica y educación ambiental.

Además, el parque ofrece una experiencia de turismo ecológico única, permitiendo visitas públicas.

Por eso, con su rica biodiversidad e impresionantes paisajes, las Cataratas del Iguazú son un viaje memorable, donde cultura, historia y naturaleza se fusionan en una experiencia inolvidable.

Un reto en la educaciòn que despierta interès en el exterior

Constant professional Institute ofrece un entorno de aprendizaje de desarrollo profesional virtual enriquecido para certificaciones a distancia y educación continua en línea que ha ayudado a innumerables estudiantes a progresar.

Fotos de Estudiantes, +3.217.000 Fotos de stock gratuitas de gran calidad

Este instituto ofrece educación a nivel internacional a los países de Àfrica, Arabia, Yoruba, Francia, Español, Estados Unidos, Huasa entre otros.

Se especializan en cursos tales como; Asistente de periodismo, Autoestima para la toma de decisiones, Auxiliar de acompañamiento terapèutico, Auxiliar de enfermerìa, Auxiliar de Farmacia, Auxiliatr Tècnico de cuidados de personas con Aizeimer y demencias, Coaching y salud, Cuidador domiciliario, Curso de ajedrez y pensamiento lògico, Liderazgo profesional por valores, Marketing personal y ventas entre otros. Dentro de la academia hay cursos en español e inglès.

Fotos de Estudiantes, +3.217.000 Fotos de stock gratuitas de gran calidad

Cabe destacar que el instituto esta acreditado oficialmente por la agencia reconocida por el gobierno del Reino Unido ASIC * (Servicio de Acreditación para Escuelas Internacionales, Colegios y Universidades – miembro de CHEA).

 

Bella Fatalidad celebra sus 10 años de aniversario en el Sindicato de Periodistas

 

 

La película Bella Fatalidad, escrita por Rogelio Garcìa de Movie 7 celebra sus diez años de aniversario en el Sindicato de Periodistas de Ancón, en la celebración se hizo proyección de la película que es de género de ficción y se basa en una historia donde el tráfico de órganos es algo con lo que debemos preveer.

Sinopsis breve: Melany conoce a Rosendo en el parque y lo invita a su casa. Luego lo lleva a su cama y él tendrá el resto de la noche para salvar su vida.

Durante el aniversario, actores y equipo de producciòn mencionò sus experiencias adquiridas durante el desarrollo del proyecto y los retos que tuvieron durante la producciòn.

Los artistas tambièn agradecieron el apoyo de los patrocinadores como el Restaurante Yeny y al Sindicato de periodistas por el espacio.

 

 

Ex vicepresidente de Colombia Francisco Santos: “Uribe es inocente y la CIDH tiene agenda ideológica”

“El proceso del Presidente Uribe, es un proceso con tal cantidad de violaciones al debido proceso que las pruebas no suman y han sido desvirtuadas. Que en cualquier lugar del mundo la Fiscalía no lo habría acusado, estamos frente a un juicio político donde no hay pruebas y donde la evidencia es totalmente construida” Francisco Santos exvicepresidente de Colombia. 

En el 2025 Colombia se enfrenta a una batalla en las calles, Francisco Santos en entrevista con el Mundo Financiero anticipó que Gustavo Petro será nuevamente candidato a la presidencia de Colombia en el año 2026, denunciando que la consulta popular tiene como propósito elevar su perfil político, generando un incidente “Brutal” en medio de la movilización social que va a desestabilizar el país.  

“Sì Petro quiere bloquear las ciudades y volver al 2021 nos va a tocar a los colombianos desarmados a salir en respuesta, para desbloquear las ciudades y las calles, que no es la antesala a una guerra civil pero que sí es la antesala a una batalla que en Colombia nunca se ha visto y que estamos preparados para dar”. dice Francisco Santos en la entrevista donde su anuncio deja claro que el segundo semestre del 2025 será muy duro para el país. 

Otro tema abordado en la entrevista es el del proceso judicial contra el ex presidente de Colombia Alvaro Uribe Velez, frente a lo que manifestó que la (CIDH) Comisiòn Interamericana de Derechos Humanos, no funciona porque no le ha dado garantías procesales al expresidente por su agenda ideológica. 

Frente a la seguridad Santos Calderon dice que el presidente Petro ha desmotivado a las fuerzas militares, que quitó tres generaciones de militares que habían minimizado la violencia en Colombia, agregando que los mandos militares que están hoy no están preparados para enfrentar la violencia. De otra parte dice que la inseguridad de Bogotá no es culpa de Galan sino de “todo el retroceso sistémico en materia de seguridad que ha dado Gustavo Petro con su paz total,  su ministro de defensa y desmotivación y desestructuración de las fuerzas militares de colombia que durante muchos años se construyó y Petro en dos años destruyó”. 

Finalmente concluye la entrevista diciendo que “La debilidad institucional en las fuerzas de policía, fuerza aérea, armada nacional y de ejército es brutal en Colombia y eso tiene que ver con Gustavo Petro”.  

Hoy Colombia sigue inmersa en escándalos de corrupción, inseguridad, ausencia de justicia y falta de legitimidad institucional, mientras la oposición se prepara para salir a las calles.

Venezuela no cumple la carta democrática y la (OEA) Organización de Estados Americanos está en un reversazo internacional cuando su nuevo secretario general  Albert Randim busca incluir nuevamente a Caracas en la OEA así lo cuestionó al ex embajador de Colombia en Washington Santos Calderon. 

Lo único cierto es que todo apunta a una reelección del presidente Petro y la oposición en Colombia se ha quedado corta en argumentos, estrategia y propuestas para liderar con ideas políticas una opción diferente para el país. Lo único que juega hoy a favor de la oposición es la inseguridad desbordada, el fortalecimiento de las bandas criminales y la violencia creciente que una vez más conduce a la nación a la política del miedo. 

La Fiscalía de Luz Adriana Camargo tiene en riesgo su legitimidad no solo con el proceso Uribe sino con todos los escándalos de corrupción que involucran al gobierno progresista y las denuncias contra líderes regionales como Fico, Amaya y Dilian Francisca Toro, temas que no pueden quedar en la impunidad. 

Escrito por: Daniel Fernando Mejia Lozano

 

Carlos Amaya un gobernador de mentiras: Embargos, cárcel y corrupciòn en Alianza Verde

 

Colombia, cada vez está más cercano a convertirse en un narcoestado, el enriquecimiento ilícito de muchos líderes políticos regionales sin control, la corrupción en la fiscalía y el tráfico de influencias hace parte de  la vulnerabilidad del sistema que aprovechan los grupos narcotraficantes para lavar su dinero y tener tranquilidad con el dominio polìtico como herramienta de impunidad.  

Esta semana se cierra el plazo para quienes buscan la Presidencia, si es que son funcionarios públicos, deben renunciar. 

En ese contexto Carlos Amaya, envuelto en numerosos escándalos de corrupciòn vistos por todo el mundo, menos por la Fiscalía, claro es que no hay peor ciego que el que no quiere ver, o como dirían por ahí; al que le pagan para que no vea, sigue entregando cheques simbolicos mientras el departamento de Boyacà se hunde en la pobreza, la miseria y el hambre. 

Ante medios digitales y con bodegas especializadas en redes sociales paga una pauta millonaria para proyectar una imagen de víctima aprovechándose de la ignorancia del pueblo ante las numerosas denuncias de corrupción, mal gobierno y de tráfico de influencias. 

La revista Semana que ataca permanentemente al gobierno se ha lucrado de millonarios contratos de Carlos Amaya quien dice ser el candidato de Petro, claro tercerizados por contratistas. Si su carrera presidencial se anuncia hoy entonces su aliada política Sandra Ortiz y su compañero de lucha Carlos Ramón González Merchán verán una luz verde en la oscuridad, aunque sea tras las rejas y seguramente Rigoberto Alfonso Perez se dará un buen desayuno del PAE. 

La mafia cada vez tiene màs espacios en el sector pùblico de Colombia y no estamos hablando solo de los dineros del narcotráfico, el ejemplo de lo sucedido con Name y Calle hace evidente que el Congreso de la Repùblica hoy se ha visto infiltrado por estos grupos criminales. 

Las denuncias contra Carlos Amaya de parte del Diputado Rodrigo Rojas, el Concejal de Bogotà Daniel Briceño y de Diego Cancino ex viceministro del interior son muy delicadas, tienen pruebas, investigaciòn y soportes, la pregunta acá es ¿Cuánto dinero están recibiendo en la fiscalía para no mover esos procesos? Seguramente abogados muy sucios con experiencia parlamentaria y en cortes son los que se encargan de limpiar la escena del crimen. 

Y habló de crimen porque dejar a los niños sin sus alimentos para apropiarse del dinero público es un acto criminal. Hay que ser muy miserables, Jaime raul Salamanca actual presidente de la Cámara fue denunciado por esta  irregularidad cuando fue secretario de educaciòn del departamento de Boyacà en la era Amaya, bien gordito si esta el repre y hoy la noticia está en el embargo por parte de la Contraloría contra Rigoberto Alfonso Perez ex alcalde de sogamoso. 

La Contraloría le advirtió a Rigoberto de su embargo 

Según informó Caracol Radio La Contraloría General de la República ordenó, según el Auto N.027, emitido el 14 de mayo de 2025, el embargo preventivo de algunos bienes al exalcalde del municipio de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez, en un proceso de responsabilidad fiscal.

La decisión de dicho embargo hecho por la Contraloría General, se debe a unos sobrecostos excesivos  en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la media técnica en instituciones educativas del municipio, de un contrato por supuestos sobrecostos y deficiencias en los productos entregados.